Ciudad de México. 30 de junio del 2025. –
Una operación conjunta encabezada por fuerzas federales y locales logró este domingo un golpe “histórico” contra el robo de hidrocarburos en México, al desarticular una amplia red criminal dedicada al huachicol. El operativo, que incluyó 12 cateos simultáneos en la Ciudad de México, Estado de México y Querétaro, dejó un saldo de 32 personas detenidas, entre ellas los presuntos líderes de la organización, y una serie de decomisos millonarios.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que el operativo fue resultado de más de seis meses de investigaciones coordinadas entre la SSPC, la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional, Marina y Sedena.
“Estamos frente a uno de los golpes más contundentes contra el robo de combustibles en los últimos años”, expresó García Harfuch en conferencia de prensa.
Entre los detenidos se encuentran Cirio Sergio “N”, alias Don Checo, y Luis Miguel “N”, conocido como El Flaco de Oro, considerados por las autoridades como los principales operadores de la red. También fueron aseguradas otras personas vinculadas, como Diego “N”, Heréndira “N”, Aurelio “N” e Israel “N”.
De acuerdo con las autoridades, el grupo extraía combustible de ductos de Pemex mediante tomas clandestinas y lo almacenaba en bodegas y pipas para su posterior distribución en estaciones de servicio que contaban con documentación falsificada. La red también operaba con posible complicidad de funcionarios en distintos niveles de gobierno.
Durante los cateos se aseguraron cerca de 16 millones de pesos en efectivo, así como un arsenal de vehículos: 21 tractocamiones, 14 semirremolques, 8 pipas, 48 automóviles (varios de lujo y blindados), además de 12 motocicletas, un autobús, tanques y remolques. También se decomisaron armas de fuego, drogas, medicamentos controlados y animales exóticos, los cuales quedaron bajo resguardo de la Profepa.
El gobierno federal calificó esta acción como un paso firme contra las estructuras criminales que afectan directamente las finanzas del Estado. La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su respaldo a las instituciones participantes y subrayó la necesidad de avanzar en la depuración de cuerpos de seguridad y autoridades locales que podrían estar coludidas con estas redes.
El golpe también sienta un precedente en el combate al llamado “huachicol institucional”, donde el robo de combustibles no se limita a grupos delincuenciales, sino que involucra corrupción sistémica.
Mientras continúan las investigaciones, García Harfuch reiteró que el gobierno mantendrá una política de cero tolerancia frente al robo de hidrocarburos, delito que tan solo en 2024 representó pérdidas por miles de millones de pesos para la nación.