24.9 C
Irapuato
viernes, julio 11, 2025
spot_img

Golpe al cobre mexicano: Trump impone arancel del 50%; Sonora, el más afectado

Ciudad de México, 9 de julio de 2025.–

La reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer un arancel del 50 % a las importaciones de cobre impactará directamente a 12 estados productores en México, siendo Sonora el más afectado por su peso en la industria extractiva nacional.

El anuncio fue hecho por el presidente Donald Trump, quien argumentó motivos de seguridad nacional bajo la Sección 232 del Código de Comercio estadounidense, la misma que usó en su primer mandato para fijar aranceles al acero y aluminio. El nuevo gravamen entraría en vigor entre finales de julio y el 1 de agosto, una vez que concluya el proceso formal.

México es el quinto mayor proveedor de cobre a Estados Unidos, y Sonora concentra más del 80% de la producción nacional, lo que convierte al estado en el epicentro del impacto económico y laboral que provocará la medida. La Bolsa Comex de Nueva York ya reflejó el efecto del anuncio con un incremento de más del 12% en los precios del metal.

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó el anuncio como “unilateral” y adelantó que su gobierno buscará reorientar las exportaciones hacia otros mercados, principalmente Asia, así como establecer diálogo diplomático con Washington para evitar mayores afectaciones.

Mientras tanto, el presidente chileno Gabriel Boric, cuyo país también será golpeado por la medida, criticó que la comunicación se haya hecho a través de redes sociales y sin aviso diplomático previo.

Especialistas advierten que este arancel reducirá la competitividad del cobre mexicano, encareciendo sus exportaciones y generando riesgos en el empleo, la producción minera y el equilibrio comercial. También podría generar incertidumbre para nuevas inversiones en el sector, en un momento donde la transición energética y la demanda global del cobre van en aumento.

El gobierno mexicano trabaja en coordinación con la Secretaría de Economía y la cancillería para proteger al sector exportador y minimizar daños, mientras se evalúan rutas legales y comerciales alternativas.

Artículos relacionados

spot_img

Siguenos

37,810FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,895SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias