León, Gto. 21 de febrero de 2025.
En un acto clave para el fortalecimiento de la justicia laboral en Guanajuato, la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, tomó protesta a los nuevos representantes de trabajadores y patrones que integrarán las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje (JULCAS) para el periodo 2025-2030, así como del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Guanajuato (TCA) para el periodo 2025-2031.
En su discurso, la Mandataria Estatal enfatizó la responsabilidad que asumen los nuevos integrantes, destacando la importancia de su labor en la resolución de conflictos laborales. “Para quienes acuden a los Tribunales Laborales, está en juego su patrimonio, el sustento de su familia o su desarrollo personal. Su compromiso con la justicia es fundamental”, expresó.
El evento también sirvió para reiterar los principios del Decálogo de la Gente, un compromiso gubernamental para fortalecer la cercanía y transparencia en el servicio público. “Nunca olvidemos por quiénes estamos aquí. Ustedes son garantes de la justicia y sus decisiones impactan la vida de muchas personas”, añadió la Gobernadora.
Durante la ceremonia, tomaron protesta 52 representantes obrero-patronales, así como delegados de los trabajadores del estado, municipios y ayuntamientos. Con ello, se busca consolidar un modelo de justicia laboral eficiente y accesible, garantizando procesos equitativos en la resolución de conflictos.
Las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje en Guanajuato, ubicadas en Celaya, Irapuato, Guanajuato y León, continúan atendiendo conflictos laborales surgidos antes del 3 de noviembre de 2021, fecha en la que entró en vigor el nuevo sistema de justicia laboral. En paralelo, el Tribunal de Conciliación y Arbitraje se encarga de las disputas entre el gobierno estatal o municipal y sus empleados.
Este cambio responde a la reforma laboral del 1 de mayo de 2019, la cual promovió la transición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje a Tribunales Laborales bajo el Poder Judicial, con el objetivo de mejorar la transparencia y agilidad en la resolución de conflictos. Además, se impulsó la creación de Centros de Conciliación para fomentar el diálogo antes de recurrir a instancias judiciales.
“Pongan todo su talento en esta gran responsabilidad. Trabajen para que nuestro estado siga gozando de un clima laboral basado en la confianza, la buena comunicación y la tranquilidad entre las partes”, exhortó la Gobernadora.
En el evento estuvieron presentes Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato; Marco Antonio Rodríguez Vázquez, Subsecretario del Trabajo y Previsión Social; Norma Angélica Ramírez Padilla, Presidenta del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Guanajuato; y Andrea Leticia Chávez Muñoz, Directora General del Trabajo