Estados Unidos. 19 de febrero del 2025. –
El gobierno de Estados Unidos ha suspendido el financiamiento destinado a programas de asistencia legal para niños migrantes no acompañados en los tribunales de migración. La decisión, que fue dada a conocer recientemente, ha generado preocupación entre organizaciones defensoras de los derechos humanos y especialistas en migración, quienes advierten que la medida podría dejar a miles de menores en una situación de vulnerabilidad extrema.
Desde hace años, los niños que llegan sin compañía a Estados Unidos y enfrentan procesos de deportación han contado con apoyo legal proporcionado por diversas organizaciones financiadas con recursos gubernamentales. Sin embargo, la reciente suspensión de estos fondos implica que muchos de estos menores deberán comparecer ante jueces sin representación legal, lo que podría incrementar las posibilidades de que sean deportados sin una evaluación justa de sus casos.

Defensores de los derechos de los migrantes han advertido que esta acción podría violar los principios de protección infantil y el debido proceso. Según datos de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR, por sus siglas en inglés), en los últimos años miles de menores han solicitado asilo o protección especial debido a situaciones de violencia y persecución en sus países de origen. Sin una defensa adecuada, muchos de estos niños podrían ser regresados a entornos peligrosos.
El impacto de la decisión también se verá reflejado en la saturación de los tribunales de inmigración, ya que los casos sin representación suelen tardar más tiempo en resolverse, al no contar con la asesoría necesaria para presentar la documentación adecuada o entender los procedimientos legales.