Ciudad de México., 25 de noviembre de 2025. –
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, los 32 gobernadores del país firmaron un compromiso nacional para reforzar y homologar las leyes locales con el fin de prevenir y sancionar la violencia de género. El acuerdo se realizó durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien estuvo acompañada por todas las mujeres de su gabinete.
La presidenta subrayó la urgencia de que las leyes estatales se armonicen con la legislación federal, más estricta y con mayores mecanismos de protección para las mujeres.
El pacto contempla tres ejes principales:
-
Tipificación del acoso: Mejorar la tipificación penal para incluir tocamientos, caricias o roces sin consentimiento, con el propósito de elevar las sanciones a los agresores.
-
Combate al ciberacoso (Ley Olimpia): Firma de un convenio con plataformas digitales para frenar el ciberacoso, delito que afecta a 22% de las usuarias de internet. Los estados deberán homologar su legislación con la Ley Olimpia aprobada en 2021.
-
No desestimar denuncias: Los mandatarios estatales se comprometieron a no minimizar ni ignorar las denuncias de violencia de género y a capacitar a funcionarios para atenderlas adecuadamente.
Sheinbaum, quien recientemente denunció haber sido víctima de acoso, llamó a las mujeres a denunciar sin miedo y a los hombres a participar activamente en la erradicación de la violencia. “Cambiar las leyes no es suficiente, pero es necesario”, afirmó.
El acuerdo surge en un contexto alarmante: el 70% de las mujeres mexicanas mayores de 15 años ha experimentado algún tipo de violencia a lo largo de su vida.




