25.4 C
Irapuato
sábado, julio 12, 2025
spot_img

FGE avanza en la investigación del homicidio del periodista Kristian Uriel Martínez Zavala

Andrés Ortiz
León, Gto. 05 de marzo de 2025. –

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que cuenta con líneas sólidas de investigación en el caso del homicidio del periodista Kristian Uriel Martínez Zavala, ocurrido en Silao. De acuerdo con el titular de la dependencia, Gerardo Vázquez Alatriste, se está aplicando el Protocolo Homologado de Investigación de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión, con un análisis exhaustivo de sus publicaciones y denuncias previas.

En una sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, el Fiscal General rindió un informe sobre cinco casos de homicidio de periodistas y un intento de asesinato ocurridos en Guanajuato. Durante la reunión, que fue presidida por el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, y contó con la presencia de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, se destacó la necesidad de fortalecer la seguridad del gremio periodístico.

En el caso de Kristian Uriel Martínez Zavala, la FGE revisa todas sus publicaciones desde el 25 de mayo de 2021, fecha en la que denunció una agresión tras una cobertura electoral. Además, se realiza un nuevo análisis de la carpeta de investigación de aquella denuncia y se revisan cámaras de videovigilancia para obtener más pistas sobre su asesinato.

Acerca de otros casos, el Fiscal informó que continúa la investigación en torno al homicidio de Alejandro Alfredo Martínez Noguez, «El Hijo del Llanero Solititito», del municipio de Celaya, sin descartar la relación con su labor periodística. No obstante, en los asesinatos de Víctor Manuel Jiménez Campos (Celaya) y Gerardo Nieto Álvarez (Comonfort), la FGE señaló que hasta el momento no hay vínculos con su trabajo como comunicadores.

En cuanto a Ernesto Méndez Pérez (San Luis de la Paz), se determinó que su homicidio no estuvo relacionado con su desempeño periodístico; ya hay un detenido vinculado a proceso en espera de sentencia. Asimismo, en el intento de asesinato contra Ismael Flores Álvarez (Dolores Hidalgo), quien también trabajaba como guardia de seguridad al momento del ataque, no se hallaron indicios que lo vinculen con su profesión.

En la reunión se mencionó que en el caso del periodista Israel Vázquez Rangel, asesinado en Salamanca en 2020 por su labor periodística, dos personas ya fueron sentenciadas.

La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo reiteró su compromiso con la protección del gremio periodístico, destacando la importancia de fortalecer la seguridad para garantizar el ejercicio de la libertad de expresión en el estado.

«Queda patente el trabajo que se está realizando, hay un equipo bien comprometido. Ha sido fundamental la visión de los periodistas, agradezco y reconozco el trabajo de este Consejo, que ha tenido una visión de construir», declaró la mandataria.

En la sesión participaron también el presidente del Consejo y Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona; el Fiscal General, Gerardo Vázquez Alatriste; el Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez; la Secretaria de la Honestidad, Arcelia María González González; el consejero del Poder Judicial, Alfonso Ruiz Chico; y la titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, Karla Gabriela Alcaraz Olvera.

Artículos relacionados

spot_img

Siguenos

37,810FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,895SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias