Salamanca. – Ganado de y habitantes de la zona norte del municipio, ha muerto debido a la carencia de alimento, agua y apoyos de gobierno para quienes tienen animales de traspatio, aseguró el presidente de la Asociación ganadera local.
Luego que las autoridades estatales admitieron que el sector ganadero ha sido golpeado por la muerte de animales debido a la falta de agua, el presidente de la Asociación ganadera Local, David Pérez Alvarado, coincidió y dijo que la actividad ganadera no se desarrolló en la localidad, por factores políticos, económicos y medio ambiente.
“El ganado de agostadero, está muriendo porque no hay pastizales en los que coman debido a la poca lluvia, los alimentos como el sorgo, tuvieron una baja producción por lo bajo de su precio, en la serranía, muchos campesinos que siembran maíz dejaron la actividad por carencia de lluvias, las presas Huaricho y Zapote, no están azolvadas así es que hay poca agua”, expresó David Pérez Alvarado.
También Pérez Alvarado comentó que desde la apertura del tratado de libre comercio y se abrió al mercado libre de aranceles, las grandes empresas ganaderas de Estados Unidos que tienen 3 mil o 4 mil cabezas de ganado, arrebataron el mercado a los ganaderos mexicanos y en Salamanca, no creció esa actividad, por lo que la producción, se limita a los especímenes animales que tienen las familias para tratar de sobrevivir con auto consumo.
Finalmente, el dirigente de ganaderos de la localidad, señaló que la delincuencia también afecta a los ganaderos de traspatio, porque se roban el ganado.
“Es una tristeza que las familias, están viendo morir a sus vacas, chivas, borregos, que esas familias dejan la actividad por políticas erróneas y por la carencia de pastizales y agua”, terminó diciendo David Pérez Alvarado.



