26.2 C
Irapuato
jueves, noviembre 27, 2025
spot_img

Evalúan aumento presupuestal para ampliar la cobertura del la Tarjeta Rosa social en 2026

Andrés Ortiz
Irapuato, Gto., 25 de noviembre de 2025. –

El programa social Tarjeta Rosa, que actualmente beneficia a 690 mil mujeres en Guanajuato —manteniéndose como el de mayor cobertura en el estado a pesar de las críticas por no alcanzar la meta inicial de campaña—, podría experimentar una ampliación histórica en 2026.

Rosario Corona Amador, titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo, anticipó que la posibilidad de incrementar el número de beneficiarias está en manos del Congreso del Estado, pues depende directamente de la aprobación del aumento presupuestal propuesto por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Este aumento se traduciría en el fortalecimiento de los programas sociales y la eventual expansión del padrón.

La Secretaria Corona Amador subrayó que el primer paso de la estrategia para el próximo año es garantizar la continuidad del apoyo a las beneficiarias actuales, que son mujeres en el rango de 25 a 45 años.

Esto incluye a quienes cumplen 25 años en 2025 y, si el presupuesto lo permite, a aquellas que alcancen los 46 años, en caso de que se autorice una ampliación de edad para el programa. «Si hubiera alguna posibilidad de incremento, estaremos notificando», comentó la funcionaria.

Ante la discusión presupuestal, Corona Amador reafirmó el compromiso de su secretaría con la democratización de los recursos y la eliminación de duplicidades.

La estrategia de la administración estatal prioriza la entrega directa y sin intermediarios para asegurar que la ayuda llegue a quienes realmente lo necesitan, evitando el vicio de que «los liderazgos solían repartir a través de las mismas personas que conocían».

Aunque la Tarjeta Rosa es el apoyo más visible, la Secretaria recordó que existe el programa Aliadas, el cual reúne 27 acciones distintas que incluyen créditos a fondo perdido de hasta siete mil pesos sin revisión de historial crediticio, así como préstamos para emprendedoras y pases de salud.

De esta manera, las mujeres que no cumplan con los requisitos de la Tarjeta Rosa pueden acceder a otras vías de apoyo social y económico. La Secretaría mantiene la vigilancia sobre los padrones públicos para evitar que las ayudas se concentren en pocas familias, buscando que más personas puedan acceder a los beneficios sociales del estado.

Artículos relacionados

RADIO T INFORMA Reproductor de Radio

Siguenos

40,944FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,895SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias