Estados Unidos., 15 de octubre del 2025. –
El gobierno de Estados Unidos revocó las visas de seis ciudadanos extranjeros que celebraron o justificaron en redes sociales el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, ocurrido el 10 de septiembre durante un evento universitario en Utah. La medida fue impulsada tras las declaraciones del secretario de Estado, Marco Rubio, quien advirtió que su país no tolerará a quienes “aplaudan asesinatos públicos” o promuevan la violencia.
De acuerdo con fuentes del Departamento de Estado, los sancionados son originarios de México, Argentina, Brasil, Alemania, Paraguay y Sudáfrica, aunque sus identidades no fueron reveladas. Las autoridades citaron publicaciones donde los usuarios calificaban a Kirk de “racista” o aseguraban que “hay personas que merecen morir”, considerándolas como expresiones que glorifican la violencia.
Rubio confirmó que la revocación de visas forma parte de una política más amplia para impedir la entrada o permanencia en el país de personas que inciten al odio o celebren actos de violencia contra estadounidenses. En paralelo, instruyó a los consulados y embajadas a reforzar la vigilancia de contenido en redes sociales vinculado con estos hechos.

La decisión ha generado críticas de organizaciones civiles que acusan al gobierno de vulnerar la libertad de expresión y aplicar sanciones desproporcionadas a ciudadanos extranjeros. Sin embargo, la administración federal defendió la medida al argumentar que la política migratoria permite revocar visas cuando las expresiones públicas constituyen una amenaza a la seguridad o al orden público.
Tras el asesinato de Kirk, el presidente Donald Trump le otorgó póstumamente la Medalla Presidencial de la Libertad, mientras que el Departamento de Estado aseguró que continuará identificando a otros extranjeros que celebren o minimicen el crimen para proceder con nuevas cancelaciones de visa.