23.1 C
Irapuato
jueves, julio 17, 2025
spot_img

“Es un exceso que una ciudadana deba disculparse 30 días”: Sheinbaum critica sanción del TEPJF

Ciudad de México, 17 de julio de 2025. — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, consideró como un “exceso” la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que obliga a una ciudadana a ofrecer disculpas públicas durante 30 días consecutivos, como sanción por presunta violencia política de género.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum se refirió al caso de Karla María Estrella, una usuaria de la red social X (antes Twitter), quien fue denunciada por la diputada federal del Partido del Trabajo, Diana Karina Barreras, tras publicar un mensaje en el que cuestionaba la candidatura de la legisladora y la vinculaba políticamente con su esposo, el también diputado Sergio Gutiérrez Luna.

“Creo que es un exceso que una ciudadana tenga que pedir disculpas durante 30 días por una publicación. El poder es para servir, no para imponerse con soberbia. Una sola disculpa hubiera sido suficiente”, expresó la mandataria federal.

La resolución del TEPJF incluye, además de las disculpas públicas diarias, la inscripción de Karla Estrella durante 18 meses en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por Violencia Política en Razón de Género, así como la obligación de tomar un curso con perspectiva de género.

Sheinbaum enfatizó que si bien debe haber sanciones cuando existen agresiones u ofensas reales hacia mujeres en política, también es necesario garantizar el derecho a la crítica. “Una cosa es una crítica política y otra es una ofensa. No puede confundirse la libertad de expresión con violencia”, sostuvo.

El caso ha generado diversas reacciones, tanto de respaldo como de crítica, al considerar que la sanción impuesta podría sentar un precedente preocupante en materia de derechos ciudadanos y libertad de expresión en redes sociales.

“La justicia no debe ser punitivista ni vengativa, mucho menos cuando se trata de una expresión pública sin groserías ni ataques directos. No podemos permitir que el poder se use para reprimir la opinión”, concluyó.

Artículos relacionados

Siguenos

37,810FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,895SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias