13.2 C
Irapuato
domingo, agosto 10, 2025
spot_img

El sistema de salud de Guanajuato el mejor del país en atención en cirugías de cataratas

En alianza estratégica con PRASAD y APEC hemos beneficiado a más de dos mil guanajuatenses

Daniel Alberto Díaz Martínez

En la última jornada de cirugías oftalmológicas de cataratas hemos beneficiado a 220 guanajuatenses, cada uno con un servicio gratuito que costaría hasta 30 mil pesos en un hospital privado. En lo que va de la administración se han beneficiado más de dos mil 600 guanajuatenses con este tipo de cirugías.

Esto es posible gracias a la coordinación estratégica con la Fundación PRASAD que preside la señora Angélica Labastida y a la Asociación para evitar la ceguera (APEC) en México que coordina Juan Pablo Olivares de Emparan, así como al personal del Hospital General León. Todos juntos hacemos un equipo de especialistas en cirugías para cataratas con la más alta tecnología.

A lo largo de estos años, hemos logrado beneficiar a un total de 2 mil 605 personas, brindándoles la oportunidad de recuperar su visión y mejorar su calidad de vida.

Es importante destacar que en un hospital privado el costo de este procedimiento puede llegar hasta los 30 mil pesos por cada ojo, así es como a través de estas jornadas se brinda justicia social para quienes más requieren de recuperar su vista y se sigue impulsando su desarrollo.

Las cataratas son especialidades que todavía no están cubiertas por el sistema de salud público, y a nivel mundial también generan un área de oportunidad para disminuir las listas de espera para poder recibir este beneficio.

Los principales motivos de discapacidad a nivel mundial, nacional y en el estado es la ceguera, la pérdida de la vista y una de ellas es por cataratas.

La catarata, una afección ocular común, ocurre cuando el cristalino del ojo se nubla, lo que provoca una visión borrosa, difusa o menos colorida. Todos estos síntomas impiden a los pacientes realizar actividades cotidianas de su día a día como leer o conducir. A menudo se asocia con el envejecimiento, pero también puede ser causado por otros factores como la diabetes, ciertos medicamentos o lesiones en los ojos.

Afortunadamente la cirugía de cataratas se ha convertido en una solución altamente efectiva para restaurar la visión clara de las personas que padecen esta afección.

La cirugía de las cataratas suele durar de 10 a 20 minutos, por ello se realiza de forma ambulatoria, lo cual quiere decir que no es necesario realizar ingreso hospitalario.

Durante el año también tenemos jornadas quirúrgicas oftalmológicas con PRASAD y APEC, para los menores de edad por estrabismo, hemos beneficiado a 269 infantes en lo que va de la administración, gracias a la labor colaborativa de médicos oftalmólogos, anestesiólogos, personal de enfermería, camilleros, asistentes e higiene y limpieza del sistema de salud de Guanajuato.

 

Otras Noticias