11.9 C
Irapuato
jueves, noviembre 20, 2025
spot_img

El Güero Real salvo al Chicharito del retiro: “Era importante contar con él”

José Luis Real es el ‘padre futbolístico’ de Chicharito Hernández, fue quien lo recibió en Verde Valle a los 9 años y con 22 lo vio emigrar al Manchester United para cumplir su sueño de convertirse en leyenda. El ´Güero’ conoce más que nadie los inicios del Chicharito en el futbol, las adversidades que tuvo que pasar para consolidarse en Primera División y sobre todo, fue un actor fundamental en su carrera, ya que fue quien evitó que abandonara las canchas de manera definitiva en el 2009.

Hablar de Chicharito es relacionarlo con el gol en grandes clubes como el Manchester United, Real Madrid, Sevilla, Bayern Leverkusen y por supuesto, el Guadalajara, el equipo de sus amores. Sin embargo, sus comienzos en el futbol fueron en Verde Valle, con Jose Luis Real, quien en aquel entonces era el director de fuerzas básicas y lo recibió con los brazos abiertos.

“A Javier lo conocí de nueve años, cuando llegó a Verde Valle junto con sus papás y sus abuelos, llegó el abuelo para decirme. ‘Dime si este camión sirve para el futbol o si no para ponerlo a estudiar’, y su papá también. Estaban interesados en apoyar a ‘Javiercillo’, su sueño era llegar a ser futbolista. No iba a que le dijéramos que regresara en una semana, ya iba con su maleta y sus cosas. Hicimos el entrenamiento y a propósito de verlo hicimos un interescuadras, ahí intervino Javier”, relató a ESTO el ex entrenador del Rebaño Sagrado.

El buen ojo del ´Güero’ detectó una destreza sobresaliente del resto. No tuvo duda alguna de que ese pequeño tenía todas las características para convertirse en una estrella. Aunque curiosamente, nunca imaginó que lo haría como un cazador de goles dentro del área rival, ya que comenzó jugando por las bandas.

“Él jugaba de extremo derecho, no de centro delantero. Jugaba en la misma posición que el papá, yo creo que hasta los 14 o 15 años ya combinó más para ser centro delantero, pero inicialmente él era extremo derecho. De inmediato vimos que era un jugador muy vertical, muy intenso, con habilidades que no eran tan comunes en un equipo y lo invitamos a que se quedara. Me tocó a mí recibirlo a los 9 años, y me tocó estar en su despedida a los 22”, agregó.

DEBE SER UN MODELO

Una labor que Real Casillas cree fundamental en nuestro balompié, pero que no se lleva a cabo tanto por parte de los futbolistas y de entrenadores es sembrar una mentalidad ganadora en los atletas. Hacerles saber que se debe de llevar un equilibrio entre lo deportivo y lo académico para ampliar la visión de una persona. En su opinión, sólo han existido tres figuras con este modelo de deportista: Hugo Sánchez, Rafael Márquez y Javier Hernández.

“Hugo Sánchez es odontólogo, el máximo referente mexicano. Rafa Márquez fue un buen estudiante, se fue a Europa y no pudo continuar con sus estudios. Javier fue estudiante y muy joven se fue a Europa. El entorno familiar los apoyó. No estamos hablando de dinero, sino de unas partes que han hecho de Hugo, de Rafa y Javier modelos a seguir en el futbol mexicano. No sólo es el talento, hay mucho más”, puntualizó.

Dejó claro que Chicharito es ‘el modelo que deberíamos seguir’, ya que es un jugador que se formó desde fuerzas básicas. Pasó por todas las categorías hasta debutar en el primer equipo, voló joven a Europa y regresó al equipo que lo vio nacer. Todo acompañado de el estudio en las aulas, de acuerdo a su análisis eso lo ayudó a sobrellevar la presión que genera este entorno. En especial con la responsabilidad de venir de familia de futbolistas.

Artículos relacionados

RADIO T INFORMA Reproductor de Radio

Siguenos

40,660FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,895SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias