Roberto Godínez
Salamanca, Guanajuato. 12 de marzo del 2024. –
El dirigente en Salamanca de la Confederación Nacional Campesino (CNC) Héctor Ortega Razo, consideró como una crisis en el campo guanajuatense por sequía y disminución hasta del 50 por ciento en la producción por hectárea de maíz.
Ortega Razo reconoció que, por mayor esfuerzo del gobierno del estado, por apoyar a los agricultores, la federación no aporta acciones y políticas para influir en el cambio climático y por ende la sequía y altas temperaturas tienen siniestradas a todas las parcelas de cultivo, esto en terrenos de temporal en tanto que en cultivos de riego la carencia de agua ha motivado una disminución de casi el 50 por ciento en cultivos.
“En años anteriores el rendimiento llegaba a ser de 13 o 12 toneladas por hectárea en las tierras guanajuatenses que eran de primera calidad para la siembra”.
“Luego bajo el segundo año era de 10 a 9 toneladas por hectárea y el tercer año la producción fue de 7 o 6 toneladas por hectárea”, expresó Héctor Ortega.
Entorno a los programas pasa apoyar a los agricultores por sus cultivos siniestrados, el dirigente afirmó que en Salamanca no se firmó el convenio con gobierno estatal a efecto de aportar cada quien una parte y dijo; “así se quiere reelegir, el alcalde sigue las indicaciones que se le dan el Ciudad de México y hace a un lado al problema en específico de los productores agrícolas salmantinos”.
Finalmente, Ortega Razo comentó que la federación abrió las puertas al maíz transgénico importado de Estados Unidos lo cual agrava más la situación de los productores de maíz de esta localidad.