Por Maquiavelo
- IRAPUATO, EJEMPLO DE LOS INTERINATOS.
- HARTAZGO DE SALMANTINOS CON MORENA.
- CANDIDATOS NARANJAS ¿LOS ESQUIROLES?
- LOS PRESOS YA VOTARON EN GUANAJUATO.
- CELAYA, CRIMEN SIN AUTORÍA INTELECTUAL.
- ASALTAN A UNA CANDIDATA EN CORTAZAR.
CRÓNICA DE UN INTERINATO
Entre campañas y debates electorales, la actual administración municipal que encabeza Rodolfo Gómez Cervantes, trabaja sin distracciones y con el acercamiento y atención necesarios hacia todos los sectores de la población. Fuera de toda “guerra de descalificaciones electorales”, es de sabios reconocer los aciertos y señalar los errores de los gobiernos.
ESTILO DE GOBIERNO
En el gabinete de Gómez Cervantes, el estilo de gobernar es demostrable también con la Secretaría del Ayuntamiento que ahora ocupa Adriana Elizarraraz Sandoval. “El Rodo” ha instruido en el desahogo con los temas de las sesiones, incluso casi sin señalamientos ni debates de los ediles de la oposición. Además, se atienden todas las audiencias en direcciones generales y de área.
PASO VELOZ
Las áreas que también deben reconocerse durante este período, son la de Protección Civil y la del Medio Ambiente, cuyos titulares son Israel Martínez Negrete y Gonzalo Guerrero Guerrero, respectivamente. En ellas se ha acelerado el paso para cumplir con su tarea. En las demás, no se ha bajado el ritmo para no dejar rezagos al próximo gobierno. Enhorabuena.
QUE HABLEN LOS SALMANTINOS
En contraste, Salamanca, fuera de “cifras maquilladas”, “mediciones piratas” y “debates de fantasía”, su realidad es solo una. En cualquier diálogo banquetero con algún “hijo de vecino”, pueden escucharse las percepciones libres. Los salmantinos ven, escuchan, sienten, oyen y hablan las cosas como son. Ningún interino ni alcalde con licencia, podrán decirles “lo que es y lo que no es”.
GANAR O ARREBATAR
A pocos días del cierre de campañas, los candidatos buscan la victoria “a la buena” unos, “a la mala” otros. Lo morenos -comentan- “si no ganan, arrebatan”. Esa gente “de a pie”, con su “rumorología”, dice que a Julio César Prieto, ya no le alcanzó “la lana” para su recorridos y que está “pasando la charola” a los empresarios “para los gastos”. Hasta la Cmapas ya se está cuidando.
MOROS CON TRANCHETE
Dicen que el sobreviviente de la “aplanadora sheffielista”, llegó incluso a donde algunas mujeres se agrupan, argumentando que hay entrega de la “tarjeta rosa” y las intimida, las amenaza y les acusa de una supuesta “compra de votos”. Julio César intenta provocar a la gente, violentar y victimizarse. Haría un escándalo y culparía hasta al Santo Padre o a Mahatma Gandhi. Así es la 4T.
LOS OLVIDADOS
Por lo pronto, Prieto Gallardo tuvo que cancelar su evento en la comunidad de Valtierrilla, porque no había gente. ¡Claro!, jamás se acordó de ellos en todo su trienio. La ciudadanía tiene memoria y se las cobra todas. Sabe que por un solo día (2 de junio) los gobernados tienen todo, absolutamente todo el poder con sus boletas. Recorrió, en su campaña, la “tierra de sus olvidados”.
LA IRONÍA
En seguridad, también los hechos hablan. Un conocido comerciante fue asesinado al interior de un bar en la zona centro; la indignación se generalizó y el repudio a la violencia creció. La ironía es que, dentro y fuera de ese negocio, solo había propaganda de Movimiento Ciudadano “prometiendo seguridad” a los salmantinos. Su candidata es Coral Valencia, ex regidora priísta, aliada de César Prieto en el Ayuntamiento Salmantino.
¿COINCIDENCIAS?
El bar cerró sus puertas y uno de sus socios está vinculado al MC. La carpeta de investigación dirá si es “mera coincidencia o no”. Sus propietarios tendrán que esperar para que, una vez esclarecido el crimen, dicho negocio reinicie sus actividades normales. Lo cierto es que, ante estos hechos, los salmantinos siguen escuchando promesas contra el crimen. ¿Se la creerán?
ASALTO A CANDIDATA
No nos referimos a Irma Leticia en Irapuato. Le cuento: Antier viernes 17 de mayo, la candidata a la diputación federal del Distrito VIII de Cortazar, precisamente por el MC, Carla Estafanía, sufrió un asalto en pleno centro de la cabecera municipal. Se denunció ante el Ministerio Público y luego se divulgó a los medios un video del hecho, perpetrado en pleno día, a las 13:40 horas.
SEGURIDAD ELECTORAL
La abanderada naranja, en camino a su negocio fue sorprendida por dos sujetos que la golpearon en una mejilla y le quitaron pertenencias personales. “Lo normal: “no hay detenidos” porque los agresores se dieron a la fuga. Salvo un golpe que le llegó hasta la ceja, aunado al susto, el suceso no pasó a mayores. Sin embargo, esto sigue poniendo en tela de juicio la seguridad electoral.
CAÍDA ESTREPITOSA
Y hablando de naranjas, al cuarto para las doce del día de la votación, la analista Yazmin Alessandrini avizora una caída estrepitosa del Movimiento Ciudadano, partiendo de que sus campañas no han dejado lugar a dudas de que el mismo Jorge Álvarez Máynez es el esquirol de Morena para restarle votos a la oposición. El candidato naranja ya presenta un cuadro psicológico que amerita un análisis.
LA BROMA NARANJA
Coloquialmente describen a Máynez como quien se trepó a su ladrillo, se mareó y enloqueció. Desde su ridículo tercer lugar en las preferencias, seguirá en el sótano de las encuestas “patito” y en las serias, por su falsa narrativa. En el Estado de Guanajuato, la “broma naranja” nada le abonará a Morena, pues la nube azul cubre toda la región, y la cúpula de la 4T, secretamente lo reconoce.
VOTARON LOS PRESOS
Como estaba programado, los días 7 y 8 de mayo pasados, emitieron sus votos quienes están prisión preventiva en los centros penitenciarios estatales de Acámbaro y San Felipe. Así lo hicieron el sábado y domingo los del penal federal de Ocampo. Aunque manifestaron su intención de votar 257 detenidos en este último lugar, solamente lo hicieron162, mientras que 17 se abstuvieron.
DISTRITO DE SAN FELIPE
El Centro de Rehabilitación Social estatal de San Felipe también se encuentra en territorio de la Junta Distrital 04. Ahí, 29 se anotaron para emitir su sufragio. Los votos se depositaron en sobres cerrados que serán abiertos el 2 de junio para ser contabilizados. También acudieron al lugar los representantes de los partidos PAN y Morena. Fue un paso más del INE en este proceso.
¿CASO CERRADO?
Y sí, en otro tema, esta semana la Fiscalía de Guanajuato informó de la captura de integrantes de una célula delictiva relacionada con el asesinato de la candidata a alcaldesa de Celaya, Bertha Gisela Gaytán Gutiérrez. El comunicado, que obedece más a una narrativa “de película” que a un reporte, nada dice sobre el móvil político, ni de la autoría intelectual. “Nadie sabe, nadie supo…”.
EL CHACALEO
Haciendo referencia a los análisis políticos de la semana y entre el chacaleo que han armado el indefendible Alejandro Moreno “Alito” y el sotanero Jorge Álvarez Máynez y su solicitada e imposible declinación en favor de Xóchitl Gálvez, los partidos opositores se olvidan de la estrategia para ser un verdadero contrapeso en la próxima Legislatura del Congreso de la Unión.
CONTRAPESOS
Cuando menos al cuarto para las doce, “la chiquillada” ya no debe jugar a “Juan Pirulero” donde cada quien atiende a su juego. Algunos gobernadores son amigos de AMLO, como Mauricio Vila de Yucatán. Otros están enfrentados con él, como Diego Sinhue, acá en Guanajuato. En los debates, nada se dijo sobre la urgencia de equilibrar las cámaras de diputados y senadores.
DIVISIÓN DE PODERES
Guanajuato, al igual que el resto de la oposición debe regresar a su rumbo original: El fortalecimiento del Poder Legislativo para que el país realmente viva una verdadera división de poderes y acotar al Ejecutivo. De por sí, el Judicial ya está en “la cuerda floja” alejando la posibilidad de contrarrestar la tendencia de someter a millones de mexicanos a una sola voluntad: El presidencialismo.
RUMOROLOGÍA PALACIEGA
El columnista Víctor Vázquez divulgó que en los pasillos de Palacio Nacional hay rumores sobre los temas diplomáticos con los Estados Unidos en las visitas recientes. Ponen sobre la mesa al presidente López Obrador dos opciones: 1) Sacar las manos del actual proceso electoral o la DEA y el DOJ van por él, sus hijos y todo su primer círculo, por tener vínculos con el crimen organizado.
BURBUJA UTÓPICA
Como segunda opción, de ganar la oposición en las urnas, Andrés Manuel deberá respetar los resultados, a cambio de que el gobierno norteamericano lo deje retirarse en paz. De ser cierto, estas son palabras mayores del vecino país del norte que, además, es el principal socio comercial de México y clave en la economía mundial. Sin embargo, el mandatario está atrapado en la “burbuja utópica” que él mismo diseñó, y de la que su primer círculo no lo dejará salir.
Y HASTA LA PRÓXIMA.