10.7 C
Irapuato
jueves, noviembre 20, 2025
spot_img

El Brinco del Diablo

Por Maquiavelo

 

  • LA TÓMBOLA, ZAINETE DE “LAS PLURIS” DE MORENA.
  • LOS AMARRADOS, PERSONAJES MUY “PINTORESCOS”.
  • FAMILIARES Y CUATES CON “LA SUERTE” A SU FAVOR.
  • LA “MARCHA POR LA DEMOCRACIA” ¿DOLIÓ A LA 4T?
  • ACUSACIONES CONTRA PRESUNTO NARCO-GOBIERNO.

 

PLURINOMINALES DE MORENA

La tómbola de Mario Delgado Carrillo para seleccionar las candidaturas plurinominales, resultó un “sube y baja” dentro del malabarismo circense de la 4-T, donde se estilan los trapecistas, traga-fuegos, magos camaleónicos y adivinos que sorprenden con “otros datos”. También se dio el espectáculo con los campeones del “póker”, pues sacaron “pares” de donde solo había “ases”.

 

“… LA VIDA ES UNA TÓMBOLA…

El ridículo no se debió a una “caída del sistema”, como la de Manuel Barlett Díaz en una elección presidencial, sino a un acto “en vivo y a todo color”. Como lo publicó la analista Elvia Andrade Barajas: “Cuates y parientes fueron seleccionados para las pluri de Morena. “Jesusa Rodríguez, la embajadora del clítoris, defensora de los animales, de las buenas conciencias, artista de cabaret…”, calificó la periodista a Jesusa.

la tómbola morena

“SE VAMOS A METER DOBLADA”

Agrega: “…Así como Paco Ignacio Taibo II, quien dijo la desafortunada e inapropiada frase “se la vamos a meter doblada”, y Rafael Barajas Durán “El Fisgón”, caricaturista de izquierda que en su biografía destaca, “estudié arquitectura, pero jamás pude construir nada. Soy un fracaso como arquitecto”, son algunos de los “pintorescos” personajes de Morena para las plurinominales hacia el Senado de la República y Congreso de la Unión”, concluye.

 

HERMANO DEL PRESIDENTE

Entre los ganadores de la tómbola (que aún faltan otros cien), están también José Ramiro “Pepín” López Obrador, ¡hermano del presidente!, así como Jesús Ramírez Cuevas, vocero del presidente y quien selecciona a los periodistas en “las mañaneras” (focas aplaudidoras, con sus honrosas excepciones”. En la proximidad familiar destaca también Américo Villarreal Santiago, hijo homónimo del gobernador tamaulipeco.

 

LOS VIEJOS CUATES

Otro “testador” es el guanajuatense Ernesto Prieto Ortega con su hijo homónimo. Prieto Ortega fue titular de la Lotería Nacional y del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, además fue pretendiente perdedor a la gubernatura del Estado de Guanajuato. Dentro de esta danza de “familiares y cuates”, el futuro inmediato de Julio César, hijo del primero y hermano del segundo, es aún incierto.

 

RESCATE DE UNA FERIA

Como presidente municipal de Salamanca, Julio César, sigue dando mucho de qué hablar al interior y al exterior de la 4T. Vea usted: Recientemente algunos empresarios salmantinos decidieron recatar, con su propia inversión, la tradicional Feria de Primavera, a celebrarse el próximo marzo y/o abril, misma a la que el actual gobierno le quitó su esencia y su espíritu popular festivo.

Ernesto Prieto Ortega ¡Qué bonita familia!

EL OBSTACULIZADOR

Con tal inversión, los empresarios difundieron una cartelera artística, la instalación de juegos mecánicos, así como algunos atractivos que se habían quitado. Peeeero… de nueva cuenta, el alcalde César Prieto se volvió obstaculizador y no facilitador. Incluso ya se habían elegido los terrenos sobre la Avenida Veracruz y Leona Vicario. Prieto Gallardo no dio los permisos.

 

“… O YO, O NADIE…”

Dicha postura deja entrever que, si el municipio no hace la feria, “nadie más la podrá hacer” y, si no tiene instalaciones para dicho evento, entonces reconstruirá el “tejido social” con eventos como los del año pasado. Eventos que, a estas alturas, en nada abonan a lograr su posicionamiento y el de toda la familia en el control político, no solo de Salamanca, sino de todo Guanajuato.

Julio César Prieto y la Feria Salmantina.

PERDEDORES Y FRACASADOS

Pero volviendo a “las pluris”, que fue la nota de la semana, salieron insaculados, además, algunos políticos fracasados como Raúl Ojeda Zubieta, eterno aspirante a gobernar Tabasco; Cruz Pérez Cuéllar, vencido en las elecciones por Chihuahua; y Marina Vitela, quien perdió la elección por Durango. Si “el pueblo bueno y sabio” no los votó, pues “la tómbola” sí. ¿Cómo la ve?

 

SUPUESTAS DECLINACIONES

En esa “ocurrencia” de la tómbola, así como subieron nombres, así se bajaron, porque despertaron dudas de transparencia. Extraoficialmente se dijo que el hermano del presidente, José Ramiro “Pepín” López Obrador; el vocero presidencial, Jesús Ramírez Cuevas; y el caricaturista Rafael Barajas “El Fisgón”, optaron por rechazar su posibilidad, pero no lo aseguraron oficialmente.

 

“LA CORCHOLATAS” AL LEGISLATIVO

Quienes sí “vieron burro y agarraron viaje”, fueron todas “las corcholatas”, que se habían quedado como el chinito, “nomás milando”, cuando Claudia Sheinbaum se llevó la candidatura “a la grande”. Adán Augusto, Marcelo Ebrad, Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña, por supuesto que sí van rumbo al Poder Legislativo, donde la 4T ve riesgos aritméticos.

 

“LA MAREA ROSA”

Y esos riesgos los vieron, aunque los descalificaron, el domingo pasado 18 de febrero, cuando miles de personas se movilizaron en una “marea rosa” por diversos puntos del país y, principalmente en la Ciudad de México, para exigir elecciones limpias y respeto a las instituciones democráticas. Exigencias éstas que siguen en el ánimo de quienes van a las urnas, pero sin fanatismos.

 

¿OPORTUNISMO ELECTORAL?

La llamada “Marcha por la Democracia” demostró ser mayoritariamente ciudadana, aunque sí hubo asomos de “partidismos” y errores, como el hecho de estar abanderada por el ex árbitro electoral, Lorenzo Córdoba Vianello y las porras a Xóchitl Gálvez que, era de esperarse, fue la crítica de las voces oficiales y de la 4T. Aunque lo mismo hizo, en su momento, el ex ministro presidente Arturo Saldívar Lelo de Larrea, que luego de renunciar al Poder Judicial, se unió a la candidatura de Claudia Sheinbaum.

Marcha por la Democracia, un golpe a la 4T.

CONTRA EL PRESIDENTE

A pesar de que los organizadores insistieron en que se trató de una movilización apartidista, a tan solo dos semanas del inicio de las campañas y a menos de cuatro meses de las elecciones presidenciales, la marcha se convirtió en un “grito amplificado” de oposición al presidente López Obrador, lo cual demuestra su contenido electoral. Tampoco seamos ingenuos.

 

FONDO Y FORMA

Tal y como lo hemos insistido en este espacio, nadie está en contra de promover que la ciudadanía tenga mayor injerencia en la toma de decisiones políticas del país, eligiendo a funcionarios de alta responsabilidad de entre un grupo de candidatos, lo cual fortalece el carácter participativo de nuestra democracia. Verdes, rojos, guindas, naranjas, amarillos y azules, quieren lo mismo, pero están todos contra todos: “El fondo no mata, la forma es la que aniquila”. El pleito es por el poder, no por la democracia.

 

NEW YORK TIMES ¿NARCO-GOBIERNO?

El otro tema de la semana lo dio el periódico norteamericano New York Times. Aunque ya lo habían denunciado algunos mexicanos como Silvano Aureoles quien, siendo gobernador de Michoacán, dijo que había un narco-gobierno. Además, lo habían declarado públicamente Porfirio Muñoz Ledo, Francisco Labastida Ochoa, los dirigentes del PAN, del PRI y del PRD en este mismo país. Han sido muchas las voces que hablan de un narco-gobierno en México, incluso en el extranjero ya no es “un secreto a voces”.

 

MÉXICO Y COLOMBIA

“Que el señor (Andrés) Manuel López Obrador encare su problema con las mafias, allá en ese país, donde gran parte de la clase política ha sido financiada por el narcotráfico; y lo propio en Colombia, que el Gustavo Petro resuelva el problema de la cocaína, en un país, también donde la mayor parte de la clase política ha sido y es financiada con el dinero sucio del narcotráfico”.

 

ASESINADO EN QUITO

Lo anterior y así de textual, lo denunció públicamente Fernando Villavicencio, haciendo referencia al Cartel de Sinaloa, durante su campaña política electoral en busca de la presidencia de Ecuador, siendo asesinado a tiros al término de un evento político en Quito. De López Obrador, sabemos que la diplomacia nunca fue su fuerte. Más lo sabe el ex canciller Marcelo Ebrad, quien hizo malabares en el exterior.

 

¿POLITIQUERÍAS?

Este tema, no será solo de una semana, sino que se prolongará al ser aprovechado electoralmente durante este proceso del 2024, que para eso están los partidos, sino aún más allá, pues quejarse de que “se politiza” un hecho delictivo, no exime de las responsabilidades en la procuración y administración de la justicia. Un crimen es un crimen. Lo demás, son… “jaladas” ¿No cree usted?

“La mañanera”, defensa y fiscalía de AMLO.

CRÍMENES HISTÓRICOS

Además, algunos crímenes hasta han sido desempolvados de las páginas de la historia, pasando por alto el término jurídico “prescripción”. Algunos casos han rayado en la ridiculez, como el reclamo del penacho de un emperador azteca o los crímenes de la Santa Inquisición. Y el más local, un litigio por las pensiones de “los braceros”, que abandera Aarón Cabañas Marcial, aunque ya no vivan.

 

HOMICIDIO DE CAÍN

Recordamos que Andrés Manuel hasta exigió que España pidiera perdón por los crímenes y abusos de los conquistadores peninsulares contra los indígenas de nuestro país. Poco nos ha faltado en México para que nuestro gobierno pretenda abrir una investigación sobre el homicidio de Caín contra su hermano Abel, pues el pueblo “bueno y sabio”, es mayoritariamente católico.

 

Y HASTA LA PRÓXIMA.

 

 

Artículos relacionados

RADIO T INFORMA Reproductor de Radio

Siguenos

40,660FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,895SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias