25.9 C
Irapuato
miércoles, abril 2, 2025
spot_img

El Brinco del Diablo

Por Maquiavelo

 

  • LA ANULACIÓN DE LAS VOTACIONES ¿RIESGO O PLAN?
  • GARANTÍA DE SEGURIDAD, OBLIGACIÓN DE GOBIERNOS.
  • BILLONARIO PRESUPUESTO PARA LOS PRÓXIMOS AÑOS.
  • INMENSAS LAS LISTAS PARA ALCANZAR PODER Y DINERO.
  • EN LAS URNAS DE 2024, SE JUGARÁN MILLONES DE VIDAS.

 

VIOLENCIA ELECTORAL

“El poder es como un explosivo -decía Enrique Tierno Galván-, desaparecido político e intelectual-, o se maneja con cuidado, o estalla. México, en la post-revolución, ha vivido momentos graves de violencia electoral. La disputa por el poder-dinero que dejan los cargos públicos, quizá verán momentos sin precedente en el proceso electoral que estamos viviendo en este 2024.

 

EL DESTINO EN JUEGO

El destino de 6 millones 166 mil 934 guanajuatenses, que representan el 4.9% del total del país, está en juego. Además de la población en Chiapas, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Aparte, los que viven en la sobrepoblada Ciudad de México. Todas estas “vidas y haciendas”, dependen de una ridícula minoría (padrón electoral), con otra ridícula minoría (votantes).

 

 PRESUPUESTO BILLONARIO

No es para menos. Se trata de los comicios más importantes de la historia del país. Más de 20 mil puestos de elección, entre ellos la Presidencia y el Congreso mexicanos. Además 31 de los 32 congresos locales, estarán en la boleta del 2 de junio. Quienes ganen, podrán manejar más de 9 billones de pesos de presupuesto. La cantidad más extraordinaria jamás vista por la burocracia.

 

LOS DINEROS DEL PUEBLO

Mucho de ese dinero, de acuerdo a las modalidades que deja Andrés Manuel López Obrador, será discrecional, especialmente en el manejo de los programas sociales (¿segundo piso?) que la clase política convirtió en “electoreros”. Estos se manejan para atraer las simpatías del pueblo, sobre quienes dan el dinero, generado por el pueblo. Del pueblo para el pueblo.

 

130 MILLONES DE ALMAS

Pero, lo más importante, este proceso decide la suerte de 130 millones de almas. “En arcas abiertas, hasta el más justo, peca”, decía el abuelo. Si hasta en procesos menores recientes han asesinado a líderes partidistas, candidatos, alcaldes electos, políticos, líderes sociales y activistas ¿Qué podemos esperar en esta elección? Pululan caciques o delincuentes que incurren en cualquiera de las causales de nulidad. “El poder corrompe, el “no poder”, corrompe más”.

 

DISTRITOS “DE RIESGO”

Los que saben, estiman que el 25% de los distritos electorales son “de riesgo”, por lo que en el 20% de ellos, podría incurrirse en alguna causal de nulidad, lo que nulificaría el resultado total. De acuerdo al colega analista Víctor Sánchez Baños, esto afectaría a las elecciones de presidente, senadores, diputados locales y federales, así como gobernadores. Hay candados, sí, pero…

 

GARANTÍAS DE SEGURIDAD

El riesgo puede existir y el INE no cuenta con un mapa de zonas conflictivas, aunque lo debería tener la Secretaría de Gobernación para compartirlo con las autoridades electorales. También los gabinetes de Seguridad deben contar con la guía de “focos rojos” en las zonas donde podrían ocurrir problemas graves durante el proceso electoral del próximo 2 de junio.

 

¿ANULACIÓN DE VOTACIONES?

La clase política con sus diversos colores, debe entender que la integridad física de los votantes, funcionarios de casillas y candidatos, debe estar garantizada al cien por ciento. El Poder Ejecutivo está obligado a resguardarla. Lo mismo debe hacerse con los integrantes de los tribunales de la materia, De otra suerte, sin pecar de pesimismo, prevalece el riesgo de Anulación de Elecciones.

 

ALMA ALCARAZ, LA UNGIDA

En otro tema. Adelantada en unas cosas y atrasada en otras, la dirigencia de Morena que encabeza Mario Delgado Carrillo, definió a sus coordinadores estatales y eventuales candidatos a las gubernaturas. Para nadie fue sorpresa el resultado: Alma Alcaraz Hernández estará en la boleta a la gubernatura de Guanajuato, a pesar de los “berrinches y pataleos” de algunas tribus.

 

AUSTERIDAD ¿PARA QUIÉNES?

Delgado Carrillo aseguró que: “Morena prevé un recorte de ¡27 mil millones de pesos! a poderes autónomos en el presupuesto 2024. “Todas y todos manifestaron su compromiso, más allá del interés legítimo, en todas las reuniones, para apoyar a los ganadores”, dijo y agregó: “la fecha cambió para que haya mucha claridad en el proceso”.

 

EL PREMIO DE CONSOLACIÓN

La Senaduría, como premio de consolación, la aseguró Ricardo Sheffiel Padilla, por supuesto. Ahí podrá verse las caras con el ex gobernador albiazul Miguel Márquez Márquez, quien también recibió lo suyo a cambio de ceder ante la planadora voluntad de su dirigente nacional, Marko Cortes Mendoza. También lo hizo Ricardo Ortiz Gutiérrez por una suculenta curul.

 

LISTAS EN “ABONOS CHIQUITOS”

Oficialmente Morena también divulgó a sus abanderados en diez de las 46 presidencias municipales de Guanajuato: Coroneo, Cuerámaro, Doctor Mora, Irapuato, Moroleón, Ocampo, San Diego de la Unión, Santiago Maravatío, Silao y Villagrán. En Irapuato tampoco causó sorpresa la diputada local, Irma Leticia González Sánchez, quien sí aparecerá en la boleta electoral, pues no tuvo rival, aunque también se apuntó para su reelección como diputada.

 

MAYORÍA RELATIVA

Se apuntan para las diputaciones federales por Mayoría Relativa, son Luis Francisco López Chávez, Fernando Torres Graciano, Cecilia Pöhls Covarrubias, Éctor Jaime Ramírez Barba, José Luis Manrique Hernández, Alejandro Acevedo González, Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra, Ricardo Ortiz Gutiérrez, Gwendolyne Martínez Torres, Miguel Ángel Salim Alle, Jorge Armando Aguirre Torres, Saraí Núñez Cerón, Esther Mandujano Tinajero y Brenda Teresa Pérez González.

 

REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL

Por la Representación Proporcional estarán: Alejandra Nohemí Reynoso Sánchez, Alan Sahir Márquez Becerra, Deborah López Martínez y Francisco de Jesús García León. Ricardo Villarreal García está registrado en la Comisión Nacional de Procesos Electorales -CEN-.

 

CONGRESO DE GUANAJUATO

Para las diputaciones locales, se apuntaron por el Distrito 11: Marco Antonio Abad Jiménez, Martín García Flores y Pablo Rodríguez Negrete. Por el Distrito 12: Hades Aguilar, María de los Ángeles García Escamilla, Miriam Reyes, Daniel Rivera Aguilar y Lulys Romero en el género femenino. Por el masculino: Pepe Aguirre, Ramón Andrade, Jorge Castillo Guzmán, Paco Delgado, Alex Ibarra, Catarino Mendoza, Ramiro Morales Dávila, José Luis Mortera, Efraín Puente, Martín Rodríguez y Felipe Rosas.

 

PARA EMPANIZAR EL LEGISLATIVO

Enfrente, Acción Nacional recibe los registros para el Congreso local de Angélica Casillas, Roberto Carlos Terán Ramos, Karol Jared González Márquez, Ana María Esquivel Arrona, Aldo Iván Márquez Becerra, Laura Cristina Márquez Alcalá, Rolando Fortino Alcantar Rojas, Juan Carlos Romero Hicks, Verónica Luna Prado y Aidé Patricia Juárez Álvarez en distritos del 1 al 10.

 

AÚN HAY MÁS…

Del número 11 al 23, están Jaqueline Campos Martínez, José Salvador Tovar Vargas, Víctor Manuel Zanella Huerta, Susana Bermúdez Cano, Diego Calderón Martínez, María de la Luz Hernández Martínez, Marco Heroldo Gaxiola Romo, Marisol Suaste Rico, Noemí Márquez Márquez, María del Mar Vargas Padilla (PRI), María del Pilar Gómez Enríquez, Jorge Arturo Espadas Galván y César Larrondo Díaz.

 

LA VÍA RÁPIDA

Los que van “sin despeinarse”, es decir, por la Representación Proporcional, son Erandi Bermúdez Méndez, Yesenia Rojas Cervantes, Jesús Hernández Hernández, María Florida García Garmilla, Cesia Jael Vargas Rodríguez, Norma Fabiola Isabel Celedonio Sepúlveda, Sergio Enrique Contreras Alcaraz, Irma Idalia Cervantes Espinoza y María Guadalupe Martínez Carmona.

 

PERFILES VEMOS…

Como puede observarse, tanto los tiros como los troyanos, tienen muchos perfiles que “ni en su casa los conocen”. Son militantes que la percepción ciudadana no ubica por ningún lado, aunque al interior de los partidos están en sus listas de quienes “hacer la talacha”, pero al exterior nunca se les vio un liderazgo (aunque sea de colonia), causa popular ciudadana ni algún movimiento de activismo de beneficio a algún sector de la población.

 

LA MISMA GATA…

En otros casos, resultan ser “la misma gata, nomás que revolcada”, pues solo se intercambian los cargos como en el “sube y baja”. Otros con boleto, obtuvieron “el reintegro” para seguir jugando en la misma cancha. Y nos referimos a ambos bloques que rifarán también en Guanajuato: PAN-PRI-PRD y MORENA-VERDE-NARANJA. “La chiquillada” nos haría mejor favor al “ya no existir”.

 

¿DÓNDE QUEDÓ LA POLÍTICA?

¿Dónde quedó la cualidad de la oratoria, la capacidad de convocatoria, las propuestas reivindicatorias, las manifestaciones genuinas, la resistencia civil de las masas? “El buen gobierno-dijo Maquiavelo– es el que no usa la violencia y la crueldad contra su pueblo, sino que se preocupa por su bienestar y trata de insuflarle la virtud, a través de la realización de grandes gestas”. Pero ¡la tuya es la mejor opinión!.

 

Y HASTA LA PRÓXIMA.

Artículos relacionados

spot_img

Siguenos

33,282FansMe gusta
95SeguidoresSeguir
2,560SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
274SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias