Por Maquiavelo
- ¿RETORNO A LA “DICTADURA PERFECTA” EN MÉXICO?
- MARKO CORTÉS VISITA LEÓN Y PONDERA A LA MUJER
- LÓPEZ MARES ENLISTARÁ A TODOS LOS REELEGIBLES
- DESCARTÓ YA EL PAN LA VOTACIÓN DE LA MILITANCIA
- LA FRASE DE LA SEMANA: “YO ESTARÉ EN LA BOLETA”
- EL PUENTE DE LA SOLEDAD Y MERCADO DE LA FRESA
¿DICTADURA PERFECTA?
Los institutos políticos de México, en su papel de partido en poder o en la oposición, avanzan a pasos agigantados hacia su legado histórico de muchas décadas: La dictadura perfecta, como le llamó el escritor y político Mario Vargas Llosa, al Partido Revolucionario Institucional. Lo más criticado por las oposiciones en turno, al llegar al poder, lo aplican simulada o abiertamente.
EL PRESIDENCIALISMO
Mientras la efervescencia está en las cúpulas, con la ciega obediencia a sus paternales voluntades, que suelen pertenecer a sus presidentes (del país en unos casos, y de sus partidos en otros), estados y municipios se convierten en “agencias de colocaciones”, tanto para “aspiracionistas” como para “chambistas”. La inédita incongruencia se dio con la anticipación en el calendario electoral. El denominador común sigue siendo “lo que diga mi dedito”.
¿PARTIDO SATÉLITE?
La lealtad de Marcelo Ebrad Casaubon, hacia Andrés Manuel López Obrador, es un asunto reiterado. Lo que se esperaba como la gran noticia de la semana y, por ende, un posible “golpe de timón” en la agenda política nacional, no pasó del escueto anuncio del nacimiento de un nuevo movimiento, “en caso de agotarse las instancias jurídicas de reposición de las encuestas”. ¿Se quedará “chiflando en la loma” como Andrés Manuel con “voto por voto, casilla por casilla”?
VARIAS LECTURAS
Y mientras espera la respuesta de Morena, Ebrad Casaubón iniciará este lunes 18 su movimiento político nacional. Y lo precisó: “Esto puede ser definitorio para el futuro de Morena, más que para el futuro de Marcelo Ebrad”. Pero prometió a los partidos satélites de la 4T, que no tomará una decisión hasta que haya una definición de Morena”. ¿Será su “misión cumplida ante AMLO para debilitar a Xóchitl Gálvez? ¿Lo mandó callar el presidente? ¿Vio que el mejor negocio es ser “dueño” de un partido político?
MARKO EN LEÓN
La semana arrancó con la visita del dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza. Vino a León para ponerle emoción a la carrera hacia la candidatura por Guanajuato, entidad a la que calificó “la más panista de todo el país”. Fue un evento denominado “Mujeres con Xóchitl” y ponderó las aspiraciones de Libia Denisse García, Alejandra Gutiérrez Campos y Alejandra “La Güera” Reynoso.
CREDIBILIDAD DESVIADA
Inédito también es la posible implementación de las encuestas, ya no como una brújula de tendencias, sino como el método oficial, con mayor peso específico, para inclinar el voto. Subliminalmente se arrebata la credibilidad al árbitro electoral -INE-, para entregárselo a empresas (pagadas o no) que, con el método de muestreo, cuestionan a la ciudadanía. Para nada es Aritmética.
ESTADO Y MUNICIPIOS
Mientras el centralismo político “se hace bolas”, en la geografía de Guanajuato, sin excluir a ningún partido, se definen géneros y métodos. El acomodo cupular permea hacia abajo, ya hecho externo por dirigencias y militancias, mediante el “litigio a periodicazos” (ahora también cibernéticos). Lo saben Ricardo Sheffield, Antares Vázquez, Ernesto Prieto, Diego Sinhué, Miguel Márquez, Lalo López Mares y demás actores de la clase política.
LOS REELEGIBLES
Eduardo López Mares anunció el lunes que este mismo mes de septiembre se definirá el método para elegir candidata a la gubernatura de Guanajuato. Desató el “corral avícola con gallos y gallinas” para, al menos 20 alcaldes y alcaldesas, quienes tendrán del primero al 7 de octubre para presentar su escrito de elección consecutiva (reelección pues). También deberán hacerlo síndicos y regidores.
FALTA DE TIEMPO
Y la senadora albiazúl, Alejandra “La Güera” Reynoso, se anticipó a Lalo López Mares al asegurar que se descarta el método de la votación interna para elegir a la candidata al gobierno de Guanajuato. El jueves afirmó que “no hay de otra que la designación por encuestas o la designación directa del Consejo Estatal del PAN”. Luego entonces, la militancia sólo decidirá las formas, no el método.
NO POLARICEN: OBISPO
Y como ya es tema obligado en este tiempo electoral, el obispo Enrique Díaz Díaz, en su homilética dominical, solo se sujetó a recomendar a todos los aspirantes a un cargo de elección popular, a que basen sus proyectos y sus propuestas para mejorar a la sociedad. La petición es que no polaricen al pueblo más allá de un ejercicio democrático. En política saben que el Clero “no vota, pero sí veta”.
ABORTO, NO ES OPCIÓN
Donde el pastor diocesano sí mostró una postura clara y firme, fue al asegurar que el aborto provocado “nunca será una opción moral ni legítima”. Díaz Díaz dijo lamentar, como lo hizo el Episcopado Mexicano, la decisión de la Suprema Corte de Justicia al despenalizar el aborto, lo que consideran un acto de inconstitucionalidad. El deber del bautizado es defender la vida, dijo.
“ESTARÉ EN LA BOLETA”
Muchos aseguran que estarán en la boleta… (“lo que caiga es bueno”, pero estarán). Quizás olvidan al canta-autor guanajuatense, José Alfredo Jiménez, con su canción “si nos dejan…”. Así las cosas, aun con el método de encuesta que nada garantiza, la suerte de la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez, está echada. Y lo supo desde que la misma secretaria Libia Denisse, dijo que estar de acuerdo con este método que abanderó la presidenta leonesa.
LIBIA, CONFIADA
Tan es así, que además de estar de acuerdo, Libia Denisse García dijo confiar en encabezar las encuestas del PAN en el 2024. Además, vaticinó que saldrá con una amplia diferencia. “Estoy muy tranquila porque yo creo que hay una medición clara para mí… la diferencia ya es muy amplia”. Dijo en León estar enfocada a hacer un llamado a la unidad en este ejercicio democrático.
IRAPUATO EN LA MIRA
De aprobarse en el PAN el método de la encuesta, aunada a la decisión de género, en algunos municipios como Irapuato, podrían surgir liderazgos con perfiles muy interesantes como el del actual secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez. El “pulsómetro ciudadano” apuntaría al galeno, si convencen a Lorena Alfaro García que acepte un escaño en el Senado, al lado de Miguel Márquez Márquez.
EN SU CHAMBA
Díaz Martínez habló el miércoles pasado de no descartarse y de estar interesado en aparecer en las boletas. Aunque actualmente está metido de lleno a su chamba, pero dijo estar dispuesto a servir donde su partido se lo pida. Díaz Martínez no sería el primer galeno en presidir la comuna irapuatense. Recordemos al pediatra Roberto Sánchez Dávalos y al doctor y general, Vicente López Díaz.
¿QUÉ QUIERE AHORA IRMA LETICIA?
Otra doctora, pero en Odontología, es la diputada por Morena, Irma Leticia González Sánchez, también aseguró que estará en la boleta del 2024, lo que ya no es ninguna novedad. Aunque ella misma, en anteriores declaraciones dijo que no buscaría la candidatura a la Presidencia de Irapuato de nueva cuenta, dijo que la “ciudadanía” (no su partido) decidirá su posible cargo.
MINI TERRORISMO
Lo que sucedió en Salamanca, en la preparatoria perteneciente a la Universidad de Guanajuato, no puede pasar por desapercibido para las autoridades de Seguridad. Detonó un petardo en el sanitario del plantel; hubo pánico entre alumnos y personal docente; y ocasionó la evacuación y suspensión de clases. El hecho no es asunto menor porque, en alguna medida, son las características de los actos terroristas que se registran en el mundo. ¡Aguas!
LA VIDA SIGUE IGUAL
“… Las obras quedan, las gentes se van…” dice la canción Julio Iglesias. Finalmente, la eterna promesa de un puente en el entronque de la carretera a la comunidad de La Soledad, será una realidad. Desde que Simeón Mora Martínez, finado dirigente de la CNC del PRI estatal y originario de este rincón rural, la presumía en sus discursos. La promesa figuró en todas las campañas tricolores, pero en la lista del “ya merito”.
MERCADO DE LA FRESA
De esta lista aún no ha podido salir el llevado y traído Mercado de la Fresa. Marco Sánchez Estada se unió esta semana al coro de anuncios que se han hecho en este municipio sobre la terminación de la obra. Las fechas siguen cambiando desde hace siete años, pero esta semana habló de “tres mesecitos más… tal vez para diciembre”. “… Otros que vienen, las continuarán… la vida sigue igual”.
HASTA LA PRÓXIMA.