11.9 C
Irapuato
jueves, noviembre 20, 2025
spot_img

El Brinco del Diablo

Por Maquiavelo

  • LOS ÚTILES ESCOLARES Y LA GRILLA
  • POLICIAS MUNICIPALES ¿AVANCES?
  • ALBOROTADA LA AFICIÓN FRESERA
  • SISTEMAS DE SALUD Y GOBIERNOS
  • LA AFICIÓN ANSIOSA POR LA TRINCA
  • ABISMO EN LOS SISTEMAS DE SALUD
  • LIBROS DE TEXTO, TEMA PARA RATO

 

ÚTILES ESCOLARES

La educación no permite DISTRACCIONES. Al darse a conocer la lista de útiles escolares para próximo ciclo, la realidad nos muestra otra cara, o como alguien dijera, “otros datos”. EL COSTO por alumno de educación básica para adquirir sus ÚTILES, arroja un desembolso de los 250 a los SEISCIENTOS PESOS. La Procuraduría del Consumidor tendrá trabajo de tiempo completo.

 

VIGILANCIA ESTRECHA

En estas condiciones, los padres de familia reclaman esa vigilancia de tiempo completo y SIN DISTRACCIONES por parte de la Procuraduría del Consumidor. NO ADMITE otras actividades diferentes a las de proteger su economía familiar, mucho menos por atender cuestiones políticas-electorales de sus funcionarios y personal, pues SU BOLSILLO ES PRIMERO.

 

LA PROCONSUMIDOR

Por ello, la gente tendrá “marcaje personal” sobre su propio titular, el guanajuatense RICARDO SHEFFIELD PADILLA. Sus aspiraciones personales, de su partido y su grupo, deben pasar a segundo término, pues la gente de a pie puede cobrarle caras sus NEGLIGENCIAS Y OMISIONES en una responsabilidad a la que no ha renunciado aún. ¿Qué no son tiempos de dejar ya los cargos?

 

RENUNCIAN POLICÍAS EN CELAYA

Las comparaciones son odiosas, dice el dicho. Pero también sirven de parámetros para saber si vamos por delante o por detrás. En CELAYA, durante los últimos seis meses, renunciaron OCHENTA policías municipales. Las noticias de este municipio señalaron que su gobierno, erogó SEIS MILLONES de pesos en finiquitos para estos elementos. Es su realidad.

 

IRAPUATO Y LOS JÓVENES

Irapuato enfrenta ahora otro tipo de problemas en este rubro, pero sí hay avance en lo referente a una permanente CONVOCATORIA para que los jóvenes, con mayores requisitos de escolaridad, se integren a la ACADEMIA. Se mejoraron los salarios, los exámenes son continuos y aumentó la calidad del adiestramiento. En resumen, SE HA MEJORADO, aunque no lo suficiente.

 

OBLIGACIÓN Y RESPONSABILIDAD

Las autoridades locales no deberían IMPORTAR estrategas ni elementos de otros lados. Cada municipio, como cada ser humano, somos distintos y cada uno debe buscar sus PROPIAS soluciones, a la par con la ciudadanía. El TSUNAMI de la violencia no se detiene por DECRETO ni con vara mágica, sino con la VOLUNTAD de la ciudadanía y la ENERGÍA de cada gobierno. Es obligación gubernamental sí, pero es también responsabilidad de todos.

 

LA TRINCA

Aun cuando la afición fresera espera mucha más información técnica sobre LA ESCUADRA que hará posible el regreso al futbol profesional en este municipio, esta semana la presidenta LORENA ALFARO GARCÍA se concretó a decir que ya se alista el proyecto ejecutivo de inversión para remodelar el estadio SERGIO LEÓN CHAVEZ con 90 millones de pesos. Estamos al cuarto para las doce.

 

PAUSA VACACIONAL

Prácticamente no dijo nada nuevo y, toda esta semana, debido a que hubo un RECESO vacacional, el tema quedó casi intocado. Continúan las reuniones, pero no sabemos de las ACCIONES y sus avances. Irapuato es una de las PLAZAS que cuenta con una de las más nutridas AFICIONES del país. Por lo anterior, se espera que durante esta semana haya buenas noticias.

 

UNA BUENA DE IRAPUATO

Independientemente de las mediciones que se realizan en diversos rubros y encuestas de percepción y opinión sobre Irapuato, el municipio AUMENTÓ su índice de visitantes en un 40 POR CIENTO, respecto al año pasado, en el período de enero a mayo. Esta “MEDALLITA” debe colgársele, tanto a todos los sectores de la POBLACIÓN, como a sus gobiernos. Población y gobierno es un BINOMIO; separados, es imposible cualquier avance y progreso. “No se hagan bolas…”.

 

OTRA BUENA

Otra buena para Irapuato es que una nueva empresa japonesa invertirá CIEN MILLONES DE DÓLARES en el sector automotriz de este municipio, que forma parte del Corredor Industrial. De acuerdo a fuentes autorizadas –se dijo-, se generarán CIEN EMPLEOS DIRECTOS, que darán impulso al tema de la ELECTROMOBILIDAD con sus componentes. ¿Hay confianza o no?

 

TERRENOS DIOCESANOS

Positiva, entre otras cosas, la petición del obispo de Irapuato, ENRIQUE DÍAZ DÍAZ, al secretario de gobierno de Guanajuato, JESÚS OVIEDO HERRERA, en el sentido de regularizar varios terrenos de parroquias, producto de donaciones de la feligresía diocesana, que no cuentan con una certeza jurídica y, por ende, no aparecen en el Registro Público. Será saludable un reordenamiento patrimonial ¿No lo cree usted?

 

SISTEMAS DE SALUD

Dejando de lado ideologías, colores y partidos, lo que queda más que claro a ciudadanía guanajuatense, es que el SISTEMA DE SALUD NACIONAL no solamente no ha avanzado, sino que ha retrocedido. Los parámetros son la atención en el IMSS, ISSSTE y ahora el Instituto de Salud para el Bienestar, al que en esta semana el diputado federal ÉCTOR JAIME RAMÍREZ BARBA calificó como “un fracaso”.

 

NO HAY ENGAÑO

Las calificaciones y descalificaciones en tiempos electorales, son parte del show. Pero a la gente no se le puede engañar cuando vive sus REALIDADES. Aquí se tiene el mejor parámetro, pues se cuenta con ambos sistemas: Federal y estatal. Cotidianamente los DERECHOHABIENTES constatan que el sistema del Estado de Guanajuato, es de LOS MEJORES de México y de muchos países del continente.

 

LIBROS DE TEXTO

La cerrazón DICTATORIAL sobre la imposición de los LlBROS DE TEXTO GRATUTOS en las escuelas, no representa ninguna transformación, sino un RETROCESO. Decir que “no hay AMPARO que impida a la SEP aplicar la propuesta pedagógica y distribuir los libros” como declaró en Morelia la secretaria de Educación, LETICIA RAMÍREZ AMAYA es, entre otras muchas otras cosas, “una falta de educación”.

 

DEBATE ¿A LAS MAÑANERAS?

 

Temerariamente aseguró que dichos libros ya se encuentran en todos los centros de distribución y almacenes del país, por lo que el próximo 28 de agosto estarán en todas las escuelas. Esta disposición fue un detonante para polarizar aún más al país. ¿Entonces para qué diablos servirá que en las mañaneras se aborde el tema si la decisión está tomada?

 

LA QUEMA, TAMPOCO

La oscuridad no se combate con más oscuridad; basta la flama de una pequeña vela para combatirla. Quemar libros, en la historia de la humanidad, siempre ha tenido un ominoso significado. La convocatoria a una “Gran quema de libros de texto 2023-2024 de Educación Básica” el próximo 10 de septiembre en el Zócalo de la Ciudad de México, es una barbarie cultural.

 

CIENCIA Y PEDAGOGÍA

El contenido de los nuevos libros para las niñas y los niños de educación básica, no es solo una guerra de ideologías políticas. Su contenido pedagógico, científico y lingüístico es aberrante y retrógrado. Pero la destrucción de libros, nos degrada a las etapas inquisitoriales que han manchado las páginas de la historia de humanidad, como la destrucción de los papiros de Alejandría y los códices prehispánicos en la conquista de América.

 

RESISTENCIA CIVIL   

La resistencia civil pacífica nunca ha conocido el fracaso, porque siempre ha encontrado el tiempo y el espacio, que son leyes universales. En la historia de la democracia mexicana contemporánea, este binomio ha marcado los senderos. En la actualidad, los libros de texto y otros valores eliminados por decreto, tienen su tiempo: El 2024; y su espacio: Las urnas en las casillas.

 

Y HASTA LA PRÓXIMA.

Artículos relacionados

RADIO T INFORMA Reproductor de Radio

Siguenos

40,660FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,895SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias