26.9 C
Irapuato
jueves, noviembre 6, 2025
spot_img

El Brinco del Diablo

Por Maquiavelo

 

  • Diego Sinhue y Lorena con el sector patronal.
  • Un conato de violencia provoca reacciones.
  • Empresarios ¿Organizados o desorganizados?
  • Francisco Martínez, un destape que nunca lo fue.
  • Adán Augusto, las advertencias y provocaciones
  • Violencia y agua, solo temas para las campañas.
  • “El chapulineo” del presidente de Pueblo Nuevo.

 

ANIVERSARIO DE COPARMEX

El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la alcaldesa Lorena Alfaro García, fueron invitados a la celebración del 40 aniversario de la Coparmex en conocido hotel de Irapuato. El anfitrión fue el presidente de esta confederación patronal en Irapuato-Salamanca, Daniel Matus Pérez. El evento fue opacado por dos hechos que se llevaron la nota de la semana en los medios locales.

 

CONATO DE VIOLENCIA

El primero, fue una de tantas manifestaciones de los inconformes por el caso de Lo de Juárez, quienes se sienten víctimas de un despojo. La libertad de manifestación, como ya se hizo costumbre en este país, la ejercen violentado la libertad de circulación de la población. Se registró un conato de violencia entre manifestantes y elementos del orden, quienes procedieron a despejar las vías de comunicación en esta importante arteria de la Prolongación Guerrero.

 

LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Durante los hechos, un foto-reportero fue agredido haciendo su trabajo. Su cámara quedó dañada y solicitó la reparación del daño ante el Ministerio Público. De inmediato, tomaron también cartas en el asunto la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y el Consejo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas estatal y federal, quienes investigan el caso.

 

RUIDO PROTAGÓNICO

La libertad de expresión es otro derecho que debe ser respetado. Las agresiones contra los representantes de los medios se catalogan desde las muy leves, como las verbales y los empujones, hasta las más graves como el secuestro, homicidio y desaparición de los informadores. Las versiones mediáticas, como la de los grupos de activistas hacia la opinión pública, pueden ser maximizadas o minimizadas, según su propia línea editorial. Pero en nada alteran la situación jurídica de cada caso en particular.

 

¿DESTAPE O LAMBISCONERÍA?

El segundo caso en este mismo evento, fue la intervención del presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato, Juan Francisco Martínez Arredondo, quien “destapó” a la alcaldesa Lorena Alfaro García para buscar su reelección. Dio pena ajena por varias razones: Este anuncio lo había hecho ya la propia Alfaro García; y la segunda, que “Paquito” no representa a todos los de este sector dentro nuestra demarcación municipal.

 

REACCIÓN INMEDIATA

La reacción de dirigentes y asociados de clubes y asociaciones que dice aglutinar, no se hizo esperar. Llovieron las críticas, porque dichas agrupaciones no son de índole político ni público, sino pertenecen al sector privado. Además, el perfil de Martínez Arredondo se destaca más como ex funcionario federal y como furtivo funcionario público municipal, y no tanto como empresario.

 

SECTOR TIMORATO

Por otra parte, el sector privado de Irapuato es la antítesis del que tiene el municipio de León, donde la unión de los hombres de la iniciativa privada, participan en asuntos de gobierno y “exigen, no piden”, acciones concretas y apoyos a los gobiernos federal, estatal y municipal. En fresópolis, los empresarios “nadan de muertito”, cuidando solo sus intereses.

 

ADÁN AUGUSTO EN GUANAJUATO

Luego de un par de plantones anteriores, finalmente el aspirante a la “Coordinación de Defensa de la Cuarta Transformación”, Adán Augusto López Hernández, visitó este miércoles las tierras independistas de Guanajuato. León, Salamanca e Irapuato fueron su escenario con cuadros que todos los partidos ahora utilizan: “Acarreos que no son acarreos” y “proselitismo que tampoco lo es”.

 

ADVERTENCIA A LOS AZULES

El discurso de Adán Augusto también fue réplica, como el de los demás aspirantes, con frases provocadoras contra “sus adversarios” reiteradas en este gobierno desde “las mañaneras”. Invitó a Marko Cortés a revisar los perfiles que está proponiendo (el PAN) para el proceso electoral. Señaló que, en su momento, él va a “exhibir pruebas de sus presuntos actos de corrupción”.

 

“QUE ME INVESTIGUEN…”

Pero primero lanzó un reto sobre su propia y larga trayectoria en sus consecutivas militancias y cargos públicos: “… Que me investiguen lo que quieran. Se van a topar con pared”. Ante una asistencia mayoritariamente del gremio ferrocarrilero, calificó al dirigente nacional panista de conquistador llamándole “Cortesito el pequeño”. Lo invitó a que visite Tabasco, donde fue gobernador, e investigue a la Secretaría de Gobernación, donde fue titular.

 

LABORATORIO POLÍTICO

Con lo anterior, la 4T traza la línea que ha adoptado como gobierno: Exhibir y descalificar a sus adversarios. La advertencia la hizo el ex secretario de Gobernación. Dio una línea no corregida pero sí aumentada en las campañas, que convertirá a Guanajuato, por segunda vez, en un “laboratorio político” (la primera fue el “medinazo” de Carlos Salinas de Gortari).

 

FACTURA POR COBRAR

Morena, en estas circunstancias, se cobrará cara la exhibida que le dieron a su reciente “chapulina”, Bárbara Botello Santibáñez, a quien un impreso californiano le publicó su trayectoria política, con una serie de supuestos actos de corrupción que la llevaron incluso a la cárcel. El lado oscuro de la ex alcaldesa de León fue expuesto para cerrarle el paso en su aspiración para la gubernatura.

 

FISCALÍA E INSEGURIDAD

“Esa exhibición de pruebas de corrupción” con las que amenazó López Hernández a los panistas, no extrañaría que se intensifique contra el fiscal de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre, quien ya fue reiteradamente estigmatizado desde “el púlpito” de Palacio Nacional. Comentábamos en este espacio que el arma principal de las campañas “chairas”, será la inseguridad en Guanajuato.

 

¿Y EL AGUA A´PÁ?

Pero en este “pequeño lunar” de la geografía nacional hay otro tema de extrema prioridad: El agua. El entonces titular de Gobernación, Adán Augusto, y el gobernador Diego Sinhue, tienen como precedente sendos “acuerdos” para resolver el problema hidráulico. Incluso el diputado Miguel Ángel Chico Herrera fue nombrado representante del gobierno federal para atenderlo.

 

CALLADITOS Y BONITOS

El silencio de Adán Augusto y Miguel Ángel sobre el tema durante esta última visita, fue público y notorio. No se informó de avance alguno, ni siquiera de alguna nueva propuesta. Tan grave es la inseguridad en Guanajuato, como lo es la escasez del agua, ya no digamos para la agricultura y la industria, sino para el consumo del “pueblo sabio y bueno”. “La paja en el ojo ajeno y la viga en el propio”.

 

GUERRA DE LODO

Luego entonces, la “guerra de lodo” manchará las campañas. Nos recordarán las promesas incumplidas de la clase política y gobernante. Nos hablarán de diagnósticos, problemas y necesidades que, como ciudadanía, no desconocemos, pues los vivimos cotidianamente. No necesitamos políticos que nos vengan a decir lo que carecemos y necesitamos. Urgen al electorado propuestas y soluciones reales… y continuidad en lo que ya se está resolviendo.

 

LA GÜEVONA DE CUERÁMARO

Es locataria del Mercado Municipal de Cuerámaro. El pueblo la conoce como “La Güevona” porque ella así les dice a todos sus clientes y conocidos. Es también una víctima más -por necesidad- del acarreo político. El senador panista Erandi Bermudez le dio una tarjeta para recibir una despensa, pero “la segunda vez que fui por el apoyo, me la quitaron en la Presidencia Municipal sin decirme por qué”, dice la comerciante.

 

TARJETAS AZULES

Es parte de “Los Abajo” de Mariano Azuela. Se queja de que otras mujeres tienen varias tarjetas de despensa y, además, no tienen necesidad. Ella es adulto mayor; la llevan y la traen en mítines y campañas del Partido Acción Nacional. Esos “güevones” del gobierno, a unas les dan más, a otras menos y, como a mí, de repente nos dejan sin nada. Además, no es su dinero”. Es ésta, una historia más…

 

EL PUEBLO NUEVO DE LEO

En Pueblo Nuevo no ven una. Dos familias se disputaban el gobierno y ahora solo quedó una: La del presidente Leonardo Solórzano Villanueva. Antes, PRI y PAN se disputaban la plaza electoral alternando entre la familia de José Durán González+ y su esposa; y la del actual alcalde que, en esta tercera ocasión, llegó a la silla por Movimiento Ciudadano, luego de la gestión de sus hermanas.

 

ALIADO DE LORENA

Resulta que el actual alcalde neopoblano comenzó acudiendo y apoyando todas las convocatorias del gobierno de Lorena Alfaro García. Incluso asistió a su primer informe. Ahora anda desatado apoyando abiertamente a la aspirante a la gubernatura de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo. ¿Buscará Solórzano Villanueva su reelección ahora por el PAN?

 

CHAPULINEO AZUL

Cabe recordar que la familia Solórzano Villanueva ya ha abanderado a varios partidos políticos en los procesos electorales desde la época dorada del PRI. Desde el lamentable asesinato de José Durán González, el panismo en Pueblo Nuevo también grabó su propia lápida. El buen “Leo” ahora hasta a la prensa le rehúye, pues borró de un plumazo su área de Comunicación Social.

Y HASTA LA PRÓXIMA.

 

Artículos relacionados

RADIO T INFORMA Reproductor de Radio

Siguenos

40,660FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,895SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias