Por Maquiavelo
- La percepción de inseguridad no distingue colores.
- Policía de Celaya, un relevo relámpago de Mendoza.
- ¿Hay “Mano negra” en el gobierno de Lorena Alfaro?
- Bárbara Botello, advertencia para Acción Nacional.
- “Alito” Moreno seguirá siendo el dueño del tricolor.
CELAYA, SALAMANCA E IRAPUATO
La percepción de la realidad, no distingue colores. De acuerdo a la última encuesta del INEGI levantada el pasado 17 de abril, el sentir de los guanajuatenses sobre inseguridad, pone en primer lugar a Celaya, en segundo a Salamanca y en tercero a Irapuato, con el 66.7%, 69.6% y 78.0% respectivamente.
Javier Mendoza Márquez (PAN), César Prieto Gallardo (Morena) y Lorena Alfaro García (PAN), encabezan los municipios de esta entidad que siguen dentro de los veinte, donde la ciudadanía aún se siente insegura. Acción Nacional y Morena podrán “decir misa”, pero acá y ahora, la realidad supera la ficción.
PELDAÑOS ARRIBA
Lo que debe reconocerse, es que las ciudades mencionadas, han logrado salir del sitio que ocupaban, es decir, dentro de las cinco más inseguras. “Mal de muchos, consuelo de pen.. santes”, dice la sabiduría popular, y éste ahora es el argumento de los actuales gobiernos en tiempos electorales.
En el discurso, ya se mide la inseguridad “escaleras arriba”, es decir, desde los últimos peldaños hacia los primeros. Las mediciones serias no engañan a la ciudadanía, la demagogia electoral, sí. El triunfo contra la delincuencia, está aún lejos de ganarse, pese a todo, sí hay avances.
¿FUEGO AMIGO?
Debe reconocerse que, aun cuando la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, hizo relevos maratónicos al inicio de su gestión en la Dirección de Seguridad Ciudadana, fue un acierto el nombramiento de Ricardo Benavides Hernández, quien cuando menos, aún limpia el cochinero anterior.
A pesar de todo, en radio-pasillo de la Casa Municipal, se habla de que “los diablillos” internos del actual gobierno, no dejan de hacer travesuras. Algún funcionario por ahí opera, como dijo López Obrador, haciendo “inteligencia, no espionaje”, contra algún “adversario” en el gabinete… Adivine quién es.
GRUPOS INCONFORMES
Por cierto, al término de la Sesión de Ayuntamiento del miércoles pasado, hubo un conato de enfrentamiento entre grupos de manifestantes. Se habla de una “mano negra” dentro del mismo gobierno local que congregó a los comerciantes inconformes para enfrentar a la gente de “Antorcha Campesina”.
También corrió la versión de que algunos inconformes se manifestarían en el Congreso de Guanajuato contra Lorena Alfaro García, bajo el argumento de que no atiende ni resuelve sus peticiones. Dicen las malas lenguas que también “la mano que mece la cuna” está en la nómina municipal. Con esos amigos…
CABALLO DE TROYA
Lo que es público y notorio es que, un día sí y el otro también, quienes ya no sueltan la manguera para apagar incendios, son el secretario del Ayuntamiento, Rodolfo Gómez Cervantes y el director de Seguridad Ciudadana, Ricardo Benavides Hernández. Han hecho buen trabajo como mediadores.
Ambos, a estas alturas, deben saber cuál es el origen de “los incendios” y quiénes los provocan; algunos son por causas naturales y otros son claramente intensionales. Dicen que en política no hay amigos, y tanto Gómez Cervantes como Benavides Hernández, deben identificar al “Caballo de Troya”.
RELEVO INESPERADO
Sorpresivamente hubo un cambio de director en la Policía de Celaya. Fue nombrado Carlos Miguel Reyes Ortega como nuevo titular sin avisar, según dicen, al Ayuntamiento. Lo cuestionable es que sucedió mientras el encargado del despacho, Luis Enrique Chavolla estaba de vacaciones. ¡Órale!
Aunque tenía ya categoría de rumor durante dos semanas, el viernes pasado se confirmó el relevo. Ni síndicos ni regidores cajeteros tenían idea sobre el perfil de quien sería nombrado. No conocían la trayectoria de Reyes Ortega, por lo que solo les queda otorgarle el beneficio de la duda.
ALCALDES Y MEDIOS
En esta semana, Lorena Alfaro García, fue anfitriona de los alcaldes que se reunieron en Irapuato con algunos medios de comunicación de “alto nivel”. Uno de los reclamos fue la pésima asignación de los montos en la partida para la difusión oficial precisamente a través de los medios.
Responsabilizaron a las áreas de Comunicación Social, cuyo manejo discrecional no corresponde a parámetros recomendables; no hay congruencia, pues. Respecto a Irapuato, “ni son todos los que están, ni están todos los que son”, pues se asegura que ahí también entró una “mano negra”.
GUERRA DE LODO
La pinta de bardas de los partidos en Irapuato en favor de sus aspirantes a cargos de elección popular, arrancó una verdadera “guerra de lodo” entre Morena, con sus partidos aliados, y el PAN. La gente sabe que son actos anticipados de campaña; las acusaciones son mutuas: Que Libia, que Claudia, bla, bla, bla.
Eduardo López Mares se queja de las bardas de Claudia Sheinbaum y guarda silencio sobre las de Libia Denisse. Ernesto Prieto Gallardo, sobre esta misma propaganda, le echa la bolita a la presidenta estatal de su propio partido, Adriana Guzmán Cerna para que denuncie. “El comal le dijo a la Olla…”.
SISTEMA DE APARTADO
Lo sorprendente es que la imagen urbana y rural, mejoró “mágicamente”, pues fachadas y bardas aparecieron pintadas con un blanco impecable. El truco es que ya están con “sistema de apartado” y en espera de nombres y logotipos para la propaganda electoral; son pues “mercancía agotada”.
Los promotores de bailes, audiciones, obras teatrales, circos y hasta los grafiteros, deberán “hacer cola” para pintar o anunciarse; los espacios están agotados. Seguramente harán su agosto también los propietarios de pantallas gigantes y espectaculares. ¿Y las instituciones electorales? Bien gracias.
¡QUÉ BÁRBARA!
La nota de la semana en la agenda política de Guanajuato la dio, el miércoles pasado, la dirigencia estatal de Morena al anunciar que la ex alcaldesa de León, Bárbaro Botello Santibáñez, sería presentada “dentro del proyecto del partido del presidente López Obrador. Ya lo habíamos comentado en esta columna.
Es bueno mencionar que durante en las elecciones de junio de 2012, Botello Santibáñez como propuesta del PRI apaleó, no solo al Miguel Ángel Salim Alle, abanderado del PAN a la Presidencia de León, sino a la candidata oficial del PAN por la Presidencia de México, Josefina Vázquez Mota.
RECORDATORIO AL PAN
Ese año, la aplanadora del PAN perdió ante el PRI el municipio de León, (que había gobernado durante 24 años), además de San Francisco del Rincón y Silao. El PAN, en ese entonces, ganó 23 ayuntamientos, pero el PRI se apoderó de 17, contando a Guanajuato capital y San Miguel de Allende. Bárbara Botello le ganó a Miguel Ángel Salim por más de 40 mil votos.
Los morenos no andan tan perdidos, pues la de 2012 fue una votación histórica y Bárbara Botello se convirtió en primera mujer que gobernó León. Además, el PRD perdió Valle de Santiago, pero ganó tres municipios. El PVEM ganó Villagrán, Nueva Alianza tomó Pueblo Nuevo y Movimiento Ciudadano se quedó con Apaseo el Alto.
MÁRQUEZ Y EL CONGRESO
Recordemos que precisamente en 2012, Miguel Márquez Márquez obtuvo el gobierno del Estado de Guanajuato con el 48.25 por ciento de los votos (un millón 958 mil 987 sufragios), seguido por el PRI que postuló a Juan Ignacio Torres Landa, quien obtuvo 958 mil 98 votos (el 40.87%).
Con lo que respecta al Congreso local, el tricolor arrebató al blanquiazul tres de 22 distritos electorales, donde los panistas habían ganado, con “carro completo”, desde el año 2000. Lógicamente los azules conservaron su mayoría en las curules. A poco más de una década, es bueno recordarlo para avizorar la elección de 2024.
LAS LECTURAS
Dicen las malas lenguas que Botello Santibáñez guarda rencores pasados contra el ejecutivo, la dirigencia del albiazúl, la procuración de justicia y el sistema de seguridad del gobierno estatal, debido a las acusaciones que hicieron en su contra. Quizá enfoque sus ataques contra sus titulares.
Si no va por Guanajuato, iría nuevamente por León, por lo que el blanco de su artillería sería la actual presidenta Alejandra Gutiérrez Campos, quien sentiría no una piedra en el zapato, sino una roca para cualquiera de sus posibilidades: La reelección o la sucesión en el gobierno estatal. Al tiempo.
MORENOS RESPONDONES
La reacción primera fue del diputado y ex dirigente de Morena, Ernesto Prieto Gallardo, quien aseguró que “esta persona (Botello Santibáñez) todavía tiene asuntos pendientes en los tribunales por supuestos casos de corrupción y negligencia”. Calificó a la ex alcaldesa de León “impresentable” y rechazó su ingreso a Morena. ¿Mensaje a los chapulines?
Después, quien en sus redes le dio una entusiasta bienvenida, fue la senadora Martha Lucía Mícher Camarena: “¡A darle Bárbara Botello, a darle! Tenemos mucho trabajo. Nunca es tarde para abrir las puertas a quienes saben que Acción Nacional tiene a Guanajuato en su peor momento”.
ENTRE CHAPULINES
También en sus redes, Ricardo Sheffield Padilla escribió: “La Lic. Bárbara Botello está en su derecho a participar en política y elegir su partido. En MORENA elegimos candidatos a través de encuestas democráticas, no por dedazo” y agregó: “… las personas que quieran arrimar el hombro para lograr la indispensable alternancia en León y en Guanajuato, son bienvenidos”.
Y otro salto de “Chapulín Colorado”, lo dio el ex regidor por el PRI y ex candidato por Movimiento Ciudadano, Jorge Luis Martínez Nava al incorporarse al Partido Acción Nacional. Las negociaciones bajo la mesa están a todo lo que dan, pues en Guanajuato el pluripartidismo es ya bipartidismo.
LAS TAPA-ROSCAS
Mientras tanto, las aspirantes al Gobierno de Guanajuato por Acción Nacional, atizan el fuego en los municipios. Libia Denisse García Muñoz Ledo sigue con un tiempo récord para recorrer la geografía guanajuatense, como secretaria de Desarrollo Social, por supuesto.
Alejandra Gutiérrez Campos, por su parte, lucha por una mejor posición entre los 100 alcaldes del país, según la encuestadora “Arias Consultores”. En el mes de marzo, su despeño obtuvo un 48.8 por ciento de desaprobación. El 40.7% la aprobó y el 10.4 por ciento se declaró indiferente.
GUANAJUATO Y LA CNDH
En otro tema, sucede que la Comisión Nacional de Derechos Humanos, cuyo subsecretario es el morenista Alejandro Encinas Rodríguez, emitió una recomendación a Guanajuato por restringir o impedir el derecho de matrimonio a personas con VIH Sida u otras enfermedades crónicas.
Está muy bien, pues además la hizo a otras nueve entidades del país, pues sí es violatorio a los Derechos Humanos. El único problema sería que estas acciones se utilicen con doble intención: Politizar también con fines electorales y utilizarlas como arma proselitista durante las campañas. ¿No cree usted?
ALITO Y MURAT
Pues sí. Alejandro Moreno “Alito” les tragó el mandado al INE y a sus correligionarios tricolores. Seguirá como presidente del Ejecutivo Nacional del PRI por decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y ejercerá su facultad de prorrogar el cargo de presidente.
Solo votaron en contra la magistrada Janine Otálora Malassis y el magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón. Lo anterior coincide con el auto-destape de Alejandro Ismael Murat Hinojosa, ex gobernador de Oaxaca, quien abiertamente publicó que buscará la candidatura a la Presidencia de México.
ADÁN AUGUSTO ¿COPIA FIEL?
Quien pretende subir de la categoría de “caricatura” a la de “copia fiel” del presidente Andrés Manuel López Obrador (el apellido ya lo tiene), es el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández. Desde el púlpito mañanero, ya ensayó la furia de su jefe cuando los cuestionamientos le incomodan.
El también “corcholata” de Morena, gesticuló ofendido ante la pregunta de “por qué el presidente no sale en video a aplacar las especulaciones sobre su salud”. Los ataques “hacia las voces que se nutren de la desinformación” como respuesta o defensa ya trillada, fue el improvisado remedo de López Hernández.
REAPARICIÓN FORZADA
Pero el miércoles pasado, pasando aceite o no, reaparece el presidente Andrés Manuel López Obrador precisamente en un largo video de 18 minutos. Reconoció que se había desvanecido el domingo pasado en Yucatán, pero que se recuperó pronto y aseguró “estar bien y de buenas”. Cuando menos eso dijo.
Tres días duraron las especulaciones sobre su estado de salud.
El mandatario reiteró que tiene COVID-19 y literalmente dijo: “Fue una especie de váguido, hablando coloquialmente, y llegaron de inmediato los médicos y me atendieron. No perdí el conocimiento, sí tuve esa situación de desmayo transitorio y por la baja de presión”. Después, volvió a sus mañaneras.
Y HASTA LA PRÓXIMA.



