11.6 C
Irapuato
viernes, octubre 31, 2025
spot_img

El Brinco del Diablo

Por Maquiavelo

 

 

  • La vialidad, un viejo problema de Irapuato
  • ¿Fosa clandestina en el Centro Histórico?
  • Policías despedidos ¿una depuración real?
  • Isidoro Basaldúa “quiere máis”, dice PRD
  • Miguel Ángel Chico es otra “corcholatita”

 

MOVILIDAD ¿UTOPÍA?   

“Cuando falla la persuasión, se utiliza la fuerza”, dice un viejo adagio. Pero en Irapuato, en materia de vialidad, tanto las cuantiosas infracciones, el abuso en los operativos como la extrema tolerancia, son demostradamente inoperantes para lograr una verdadera educación vial. Todos los extremos son malos.

La alcaldesa LORENA ALFARO GARCÍA, anunció el miércoles que presentará un Plan de Movilidad para Irapuato, alineado al del gobierno estatal. Se busca, dijo, cambiar la cultura de la movilidad privilegiando al peatón, al ciclista, al transporte público y, finalmente a particulares en motocicletas y automotores.

 

INFRAESTRUCTURA Y EDUCACIÓN

Irapuato, en los últimos gobiernos de RICARDO ORTIZ GUTIÉRREZ, priorizó el gasto público en obras viales y remodelaciones. Esto no es malo, pero casi nunca se pensó en integrar suficientes ciclo-vías, ni en un verdadero reordenamiento en paradas y terminales del transporte público. ¿Y los concesionarios apá?

Hubo, incluso, algún particular que vendió e incumplió al municipio con la instalación de estructuras para dignificar las paradas de los camiones urbanos. Por cierto ¿alguien sabe dónde quedó la bolita? ¿Podrá ser posible, ahora sí, en Irapuato una movilidad “segura, activa y sustentable”, como la ofrece LORENA ALFARO?

 

ESTACIONAMIENTO DE PRENSA      

A propósito, ¿En qué momento acordaron los directores de Tránsito y Comunicación Social eliminar el estacionamiento para la prensa? Pues resulta que, luego de cambiar este espacio del Hospitalito a la Parroquia de la Soledad, ahora quedó eliminado el lugar para los comunicadores sin reubicarlo.

Eso habla mucho de “la atención a medios” que tiene el actual gobierno, pues ni JUAN JOSÉ MENDOZA PÉREZ de Tránsito, ni GERARDO BARROSO, el vocero, saben dónde podrán estacionarse los comunicadores, pues repentinamente se convirtió en ciclo-vía la acera de parroquia de La Soledad. Los empleados municipales ya invadieron casi todos los lugares en el Centro histórico. ¿Por qué no se van al subterráneo o a los de paga? Quizá su sueldo no les alcanza.

 

PREPOTENCIA CON PLACA

En efecto, el desconcierto con estos repentinos cambios, “no se perdonan”. Antier viernes, un proveedor de la Presidencia y un vehículo de prensa fueron infraccionados por la agente ELIZABETH ZAMORA PALAFOX, apostada entre El Hospitalito y Plaza de los Fundadores (un espacio ya no de la ciudadanía, sino exclusivo para los servidores públicos).

Al preguntársele la causa su maltrato y prepotencia contra los conductores, simplemente respondió: “Así soy yo y háganle como quieran”, incluso amenazó pidiendo la grúa para detener los vehículos. Ni ella, ni sus superiores saben dónde está ahora el estacionamiento para la prensa. ¿Y TORRES NOHRA? Bien, gracias.

 

¿FOSA CLANDESTINA?

El lunes pasado trascendió a la opinión pública que los colectivos de búsqueda, ya revisan el CENTRO HISTÓRICO DE IRAPUATO. Recibieron denuncias anónimas de una posible fosa clandestina muy cercana a la ¡PRESIDENCIA MUNICIPAL! Se ubica en un predio en construcción.

Integrantes del colectivo “HASTA ENCONTRARTE” y personal de SEGURIDAD PÚBLICA sacaron del lugar un colchón manchado con sangre y olores putrefactos. Hay indicios de que ahí hubo personas privadas de su libertad, heridas y hasta asesinadas, según hizo público un medio de comunicación digital.

 

DEPURACIÓN SIMULADA

De confirmarse lo declarado por estos buscadores, ya sería el colmo de la inseguridad que vive la población, pues es inconcebible que a unos pasos de la casa donde se gobierna, se registren estos hechos. Esto también nos lleva a pensar en los PECADOS DE OMISIÓN en la prevención del delito.

En los pasillos del personal de SEGURIDAD CIUDADANA, se rumora que el despido de los más de CIEN ELEMENTOS, en nada depuró a la corporación, pues el corte fue parejo para buenos y malos. También entre quienes se quedaron siguen buenos y malos. Luego entonces ¿Dónde está la tan “cacareada limpia”?

 

GUANAJUATO, EJEMPLO EN SALUD

Mientras el sistema de seguridad del Estado de Guanajuato está para llorar, el sistema de salud continúa con los mejores resultados a nivel nacional. De acuerdo a las cifras de organismos independientes, el secretario de Salud, DANIEL DÍAZ MARTÍNEZ, aseguró el abasto de medicamentos y duplicó el surtimiento de recetas.

En una reunión realizada en Acapulco, DÍAZ MARTÍNEZ fue reconocido por contar con un 96.5% de recetas surtidas, lo cual duplica a la media nacional. La excepción es la misma que para todo el territorio nacional, el laboratorio abastecedor de medicamentos contra el cáncer en niños, los tiene suspendidos.

 

TRASPLANTES RENALES

Guanajuato también destaca en trasplantes renales, pues es considerado como un referente nacional, según el Congreso Nacional de Urología. De acuerdo al director del Centro Estatal de Trasplantes de Guanajuato, RODRIGO LÓPEZ FALCONY, Guanajuato se ha fortalecido con este programa.

 

IEEG VS. MORENA

El martes pasado el Instituto Electoral de Guanajuato notificó a MORENA que por no haber ejercido o comprobado en qué gastó 12 millones 2 mil 274 pesos en el ejercicio fiscal 2019, deberá reintegrar esa cantidad a esta autoridad. BRENDA CANCHOLA ELIZARRARÁZ, titular del IEEG, dijo que es dinero público.

Aunque, de acuerdo a la ley, este financiamiento del erario, será descontado a MORENA en “abonos chiquitos”, esto tiene sin cuidado a los de la 4T, ya que cuentan, según dicen algunos, con “el cochinito” de la “austeridad franciscana” que se aplica “para los bueyes de mi compadre”. ¿Será?

 

LA CHIQUILLADA “QUIERE MÁIS”

Las campañas anticipadas siguen y siguen, mientras los órganos electorales son atacados, un día sí y otro también. Esta semana el exgobernador de Michoacán, SILVANO AUREOLES y el ex diputado guanajuatense, ISIDORO BASALDÚA, hicieron pasarela en nuestro estado. Uno para la grande y el otro para gobernador de Guanajuato; ambos perredistas andan desatados.

Pero el canibalismo no se hizo esperar y, su propio correligionario, ARTURO BRAVO GUADARRAMA, los balconeó asegurando públicamente que ambos “quieren que los maiceen”. El PRD inicia su proceso interno en febrero o marzo de cada año electoral, pero anticiparse, fue otra de las “ocurrencias” de AMLO.

 

“QUÉ BONITA FAMILIA”

Ya no aplica el “otro rollo”, sino el mismo, el mismo y el mismo. El presidente de Guanajuato, MARIO ALEJANDRO NAVARRO SALDAÑA, pese a las reiteradas críticas y señalamientos, continúa derrochando el erario público en su campaña y la de su esposa, SAMANTHA SMITH, para gobernador y alcaldesa.

Se cuelga de todos los eventos y actividades, no de su gobierno, sino de los nacionales e internacionales, propios de una ciudad patrimonio de la humanidad. Imita a la vieja práctica de algunos municipios como PUEBLONUEVO, donde una pareja panista y otra familia de oposición, se alternaban siempre el gobierno.

 

CHICO HERRERA ¿CORCHOLATITA?

Ya lo decíamos en este espacio que la visita del secretario de Gobernación, ADÁN AGUSTO LÓPEZ a Guanajuato y su fingido romance con el gobernador DIEGO SINHUE RODRÍGUEZ, tenía otro fondo. Esta semana se nombró como enlace entre estado y federación para el agua, al morenista irapuatense MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA.

El problema del agua en Guanajuato y el plan de llevarla de la PRESA SOLÍS a León, son más añejos que las tres décadas de ACCIÓN NACIONAL en el gobierno estatal. Como política, es buena la estrategia, pero como garantía de que el vital líquido será garantizado a largo plazo, está en veremos.

 

SHEFFIELD, LA BRINCÓ

ADÁN AGUSTO en realidad llegó a Guanajuato más como “corcholata” de AMLO que como funcionario federal. Y es del dominio público que su “corcholatita” para Guanajuato es CHICO HERRERA, quien fue arropado por él cuando se perpetró el fallido intento de sacar de la jugada a RICARDO SHEFFIELD.

Esta intentona, lejos de debilitar en Guanajuato al titular de la Proconsumidor, lo fortaleció al hacer alianza con el superdelegado MAURICIO HERNÁNDEZ, quienes ganaron la mayoría de las carteras de la dirigencia estatal de MORENA. Su fuerte herramienta ahora son los programas “Bienestar”.

 

Por otra parte, la otra “corcholatita” para la gubernatura de Guanajuato ANTARES VÁZQUEZ recibió un fuerte embate, al acusársele de trabajar con una empresa boletinada por el SAT arrendándole el espacio para su casa de gestión. En el SAT tienen a la legisladora como presunta simuladora de operaciones.

En su defensa, la senadora publicó: “Puedo afirmar categóricamente y con las pruebas documentales correspondientes, que mi actuar ha sido apegado a derecho, el cual además ha sido verificado por las instancias competentes, información que pudo haber obtenido el medio digital, de habérmela solicitado antes de la publicación, en pleno respeto al rigor periodístico”.

 

MONREAL, LA INCOGNITA

Un medio de comunicación español y varios mexicanos, afirman que RICARDO MONREAL ÁVILA negocia ya con la alianza opositora “Va por México”. La figura del senador, de hecho, ha dividido a los propios morenistas ante su postrura de no participar en la contra-marcha de ANDRÉS MANUEL.

MONREAL ÁVILA dijo esta semana: “He sostenido reuniones diversas, es mi trabajo. Respeto a todos los partidos de oposición; nunca los dividiré. México necesita fuerzas leales a la sociedad. Jamás revelo mis encuentros y no acepto conjeturas que buscan dividir ni filtraciones que lesionan la credibilidad política”.

 

OPOSICIÓN SIN RUMBO

Por su parte, JESÚS ZAMBRANO del PRD, reconoció que él de manera personal, sí le planteó un escenario así a MONREAL, pero “solo explorando opciones. No es una postura de “Va por México”. Asegura que sigue sin tener comunicación con ALEJANDRO MORENO del PRI.

MARKO CORTÉS del PAN rechazó una negociación con MONREAL para que sea el candidato de la coalición. “Absolutamente falso. Siempre vamos a estar abiertos al diálogo con todos los ciudadanos, pero el PAN tiene con qué y con quiénes impulsar el cambio”, aseguró el albiazul. Todo lo anterior confirma que a la oposición no le alcanza para serlo, está fragmentada y sin rumbo.

 

GENERAL ASESINADO

Para el analista en temas de seguridad, DAVID SAUCEDO, la muerte en Zacatecas el jueves pasado, del general de la Guardia Nacional, JOSÉ SILVESTRE URZÚA PADILLA, “es un claro mensaje del crimen organizado al gobierno de AMLO. Es el militar de más alto rango asesinado durante este sexenio”.

“Esto -afirma el analista- evidencia que los grupos de macrocriminalidad que se disputan Zacatecas, junto con sus aliados en las mafias locales, pueden generar bajas y contestar golpe por golpe a las fuerzas federales”. Aunque aún falta conocer más detalles de la manera en la perdió la vida el oficial castrense.

           

Y HASTA LA PRÓXIMA.

Artículos relacionados

RADIO T INFORMA Reproductor de Radio

Siguenos

40,660FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,895SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias