BRINCO
Por Maquiavelo
- LA EXTORSIÓN, “CONTROLADA” EN IRAPUATO: SSC
- DELITOS MENORES Y MAYORES, LA “BOLA DE NIEVE”.
- HACKEO DE LA FISCALÍA ¿ES AÚN ASUNTO MENOR?
- INCENDIOS EN IRAPUATO Y LA PSICOSIS COLECTIVA.
- “FUNDACIÓN CONEJO”, PRECUPA A CÉSAR PRIETO,
- LAS MANIFESTACIONES ¿LEGÍTIMAS E ILEGÍTIMAS?
- ¿SE DIVIDEN LAS TRIBUS DE MORENA SALAMANCA?
- INCONFORMIDAD, A LAS URNAS: RICARDO MONREAL.
- MARCHAS ETIQUETADAS COMO “PROVOCACIONES”.
- SALINAS PLIEGO Y SU MENSAJE PARA ARTURO ÁVILA.
EXTORSIÓN “CONTROLADA”
Las declaraciones públicas que hizo la nueva secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato, María del Consuelo Cruz Galindo, en el sentido de que el delito de extorsión se mantiene controlado, surge la pregunta: ¿Controlado por quién? La ciudadanía sabe que denunciar este ilícito, representa un grave riesgo. Sin embargo, en el mes de octubre hubo 170 denuncias. Es la punta del iceberg.
LÓGICA Y RAZÓN
Si la autoridad ha encontrado la fórmula para “controlar” la extorsión, éste sería un gran remedio que debe compartirse a todos los rincones del país y minimizar la rampante impunidad. Ni duda cabe que las narrativas se alejan de toda lógica y razón. Platón decía: “Hay que tener el valor de decir la verdad, sobre todo cuando se habla de la verdad”. ¿Usted cómo lo percibe?
ILÍCITOS “MENORES”
Una mesera del bar “El Señorial” de Irapuato resultó herida de bala. Hubo disparos de un sujeto que, acompañado de otros, se identificaron como militares. El motivo: No querían pagar la cuenta. Militares o civiles, la barbarie ha penetrado hasta la médula de la estructura social. Nada que ver con trilladas líneas de investigación militar o civil. Son simplemente “casos sin resolver”.
“REPORTEROS METICHES”
Ahora el Consejo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, que preside el secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona, tiene chamba. Se corrió la voz de que algunos reporteros irapuatenses recibieron advertencias anónimas digitales, luego de una agresión al foto-reportero Mario Castillo, que transmitió, en vivo, un homicidio. En el texto que les enviaron, les aconsejaron “no andar de metiches”. No hubo denuncia.
TEKIR APT
Una presunta célula turca de hackeo (Tekir APT), filtró esta semana al menos 10 gigabytes de información, que habría extraído de la base de datos de la Fiscalía General de Guanajuato hace dos semanas. Estos incluirían expedientes judiciales, bases de datos SQL, credenciales, comunicaciones internas y grabaciones de las regionales. Pero la autoridad aún lo minimiza.
INCENDIOS EN AUMENTO
Año con año, en esta temporada decembrina se registran más incendios a comercios debido a los cortos circuitos y a la quema de pastizales. Pero debido a la violencia criminal que se registra en esta entidad y gran parte del país, la población padece ya de una psicosis colectiva. Los peritajes, hoy más que nunca, deben distinguir bien entre incendios de temporada y los provocados.
“EL COCO” DE JULIO CÉSAR
Los salmantinos perciben un simulado nerviosismo en el gobierno de Julio César Prieto. No es para menos, pues han visto crecer la “Fundación Conejo”, que encabeza Anselmo Conejo, por cierto, secretario del CDM del PAN, quien llega con maquinaria, material, tinacos y artículos para vivienda a colonias y comunidades olvidadas por su alcalde. ¿Un recordatorio para Julio César?
DESBANDADA GUINDA
Ante lo que perciben como imposiciones y cacicazgos internos de Morena en Salamanca, algunas de sus tribus están optando por darle el adiós a ese movimiento y llevan a cabo procesos de filiación para conformar un nuevo partido desde una plataforma estructural que han denominado “Guía Nacional Indígena Originaria de Guanajuato”. ¿Los dejarán ser? Al tiempo.
“COBRO DE PISO”
Ante la presencia de hombres armados en bares del norte del municipio, Prieto Gallardo negó que se tratara de extorsiones, pero admitió que el problema no ha bajado y pidió a sus habitantes que denuncien el “cobro de piso”. Sabemos que el estado de indefensión de las víctimas, impide que prospere la cultura de la denuncia, como se ha demostrado en todo el territorio nacional.
SANEAMIENTO AL LERMA
Por un lado, el alcalde salmantino reconoce al gobierno federal sus esfuerzos de saneamiento del Lerma y Temascatío, pero por el otro, insiste en la venta de agua negra a Pemex. Olvida que el municipio sigue descargando aguas residuales al río Lerma Santiago. Todo parece indicar que las políticas públicas, para quienes las aplican, está “cuatrapeadas”. Urge la congruencia.
VISITA A MAZDA
En su cuenta oficial de Facebook, Pedro Haces, senador por Morena, presumió su visita a Mazda Salamanca. Le acompañaron otros legisladores y, en la foto, aparecen también Irma Leticia González de la SICT Guanajuato y Juan Miguel Ramírez, alcalde de Celaya. Brillaron por su ausencia Hades Aguilar y César Prieto. La primera denunció la donación de un terreno a Mazda; el segundo, reclamó que esta empresa “no le daba nada al municipio”. Vaya.
DENSO FIN DE SEMANA
El pasado, fue un denso fin de semana nacional. No por el “Buen Fin”, sino por la manifestación presentada como una marcha de la “Generación Z”. La presidenta Claudia Sheinbaum, en “la mañanera” aseguró que fue promovida por “actores opositores”, reforzada por campañas digitales y la participación de figuras vinculadas a la llamada “Marea Rosa”. ¿Desde cuándo está prohibido?
¿PETICIONES SON PROVOCACIONES?
Dijo que marcharon “los mismos de siempre”; que existe una estrategia para provocar al gobierno mediante actos violentos; y que su administración no responderá a estas provocaciones. Si las peticiones de justicia, de paz, de seguridad, de salud, de apoyo al campo, de empleos, de educación, de precios, de salarios y muchas cosas más, se consideran “provocaciones”, ¡estamos fritos!
VIOLENTA RESPUESTA
También en esta misma semana, inició el “Plan Michoacán” con una violenta respuesta del crimen contra un operativo oficial. El lunes una docena de vehículos fue incendiada en “narco-bloqueos” sobre carreteras federales y estatales de, al menos, 12 municipios de Michoacán. 24 horas antes, José Antonio Cruz Medina, asumió la Secretaría de Seguridad Pública en esa entidad.
REUNIONES OFICIALES
Apenas la semana pasada, Omar García Harfuch estuvo en Michoacán encabezando reuniones con el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla y sus gabinetes de seguridad federal y estatal, acordando una ofensiva contra diversos cárteles del crimen organizado. Los michoacanos se preguntaron en redes y medios: ¿Y estas no son provocaciones al gobierno? ¿Usted qué opina?
LEY ANTI EXTORSIÓN
Mientras la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, informó que esta semana se votaría la Ley contra la Extorsión, solo entre enero y septiembre se registraron ocho mil 585 víctimas de este delito. Esto representa la cifra más alta desde 2015. El promedio diario de víctimas en este período pasó de 25.48% al 31.30 por ciento. Sigue en aumento, pese a reformas y leyes.
DELITO DE SEGURIDAD NACIONAL
La extorsión en México es un problema de seguridad nacional grave y en aumento, que ha alcanzado niveles históricos en los últimos años, con un impacto económico «brutal» en el país. Afecta principalmente a pequeños empresarios, comerciantes y productores agrícolas, y se manifiesta en diversas modalidades, tanto presenciales como telefónicas. ¿Seguirán los abrazos?
IMPUESTOS Y MASCOTAS
Ante la severa crisis que se tiene con los alimentos y las medicinas para los mexicanos, la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán (oootra López), presentó una iniciativa para no pagar IVA en la compra de alimentos y medicinas para mascotas. Sí, leyó usted bien. Propone deducible también el pago de veterinarios, vacunas y hospitalización. ¿Es una prioridad?
¿BUENAS INTENCIONES?
El sector empresarial a sido reiteradamente satanizado con etiquetas de “adversarios”, “conservadores” y “neoliberales”, por citar las más decentes. El mismo Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, salió a decir que ya se revisa una propuesta para dar continuidad y certidumbre a los proyectos prioritarios: Fortalecer la inversión privada.
EL QUÉ Y EL CÓMO
La propuesta trata de eliminar las actuales figuras de las Asociaciones Público Privadas -APP-. El objetivo del gobierno federal es elevar la inversión público-privada del 24 al 29 o 30 por ciento del PIB para el 2030. Su viabilidad sería con instrumentos financieros alineados y reglas claras para los inversionistas. Lo cuestionable, como todo lo demás, no es el qué, sino el cómo.
PRESUNCIONES Y VITUPERIOS
Quien presume de “hacer su trabajo” hasta en fines de semana y sus días libres, es Ignacio Mier, el vicecoordinador de Morena en la Cámara alta. Con bombo y platillo anuncia que conformó ¡¡¡un nuevo Comité de Morena en la sección 2669 de la colonia Luis Donaldo Colosio en su natal Puebla!!! El senador seguramente espera que los mexicanos le hagamos un monumento. El colmo.
“VOTOS, NO BALAZOS”
También el coordinador de Morena en la Cámara baja, Ricardo Monreal, salió con sus consejos paternalistas. Invitó a la ciudadanía que se moviliza, a “expresar su inconformidad en las urnas”. Este legislador quizá piensa que, ante las manifestaciones en zonas de un país en llamas, el voto resuelve todas las emergencias y urgencias. Al estilo AMLO, ahora cambia a “votos, no balazos”.
“NO ESTAMOS CONTENTOS…”
El mismo Ricardo Monreal también criticó a Donald Trump con su frase: “No estoy contento con México”. La postura de Monreal no es criticable, al contrario. Pero pronunció toda una letanía de acciones por las que “México no está contento con Estados Unidos”. La reflexión que nadie se hizo, es la otra letanía por la que muchos mexicanos “no están contentos con la 4T”. ¿Otros datos?
MICHOACÁN, CALDERÓN Y AMLO
Podría parecer “mera coincidencia”, pero Michoacán tiene ya 20 años atrapado en una espiral de violencia. Hace 20 años, AMLO promovía su libro “Un Proyecto de Nación”, de editorial Grijalbo, donde planteaba combatir al crimen organizado; pero Felipe Calderón, le ganó la elección. Ambos, durante sus respectivos mandatos, fallaron en Michoacán. Ahora es “tierra de nadie”.
SALINAS CONTRA ÁVILA
Y como cierre de semana, Ricardo Salinas Pliego divulgó en sus redes, un mensaje muy directo de advertencia a “Arturito” Ávila Anaya, vocero nacional de Morena: “Borra tus pendejadas” y le recordó cuando le pidió que no investigara ni divulgara su relación con Adán Augusto y los empresarios del huachicol que le acercó. Valdrá la pena ver si Ávila Anaya persiste en los ataques contra Salinas Pliego ¿o no?
HASTA LA PRÓXIMA.




