11.6 C
Irapuato
viernes, octubre 3, 2025

El brinco del Diablo

BRINCO

Por Maquiavelo

  • INFORME DE LORENA: INVERSIONES ESTATALES Y FEDERALES.
  • SALAMANCA “LÁGRIMAS Y RISAS” EN INFORME DEL ALCALDE.
  • CAMBIA ALE GUTIÉRREZ, COLORES INSTITUCIONALES DE LEÓN.
  • LAS ENCUESTAS, MÉTODO PARA CANDIDATURAS DE MORENA.
  • CORTAZAR RUMBO A ADOPTAR MANDO ÚNICO EN SEGURIDAD.
  • ATAQUE A NIETA DE ROCHA MOYA ¿SIMPLE INTENTO DE ROBO?
  • SALINAS PLIEGO, DETENIDO EN EU POR ADEUDO A TELEFÓNICA.
  • CAPTURAN A 38 SEGUIDORES DE LA IGLESIA “LUZ DEL MUNDO”.
  • CON ULTIMÁTUM A FARMACÉUTICAS, APARECE FALTA DE PAGOS.
  • ALERTAN VENTA DE BASE DE DATOS DE PENSIONADOS DEL IMSS.

 

INFORME DE LORENA

El Primer Informe de Gobierno (cuarto consecutivo) de la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, destacó los seis ejes ciudadanos que propuso desde su Plan de Gobierno inicial. Sí reconoció que hay retos, como ahora se les llama a las acciones aún pendientes en materia de seguridad. De las patrullas nuevas, ni una palabra mencionó. ¿Habrá sorpresas aún?

OBRAS ESTATALES

Fue la gobernadora Libia Denisse García, quien refrendó la inversión estatal por el paquete de más de mil 500 millones de pesos que contempla el puente vehicular de la Calzada de Guadalupe; un recurso para otro puente en la comunidad El Carrizal, y uno más para el Río Silao. Además, reiteró su apoyo económico al Centro Acuático de la Unidad Deportiva Norte. Obras en espera.

TREN DE PASAJEROS

Lorena Alfaro aprovechó para plantear a la gobernadora de Guanajuato y a la Federación, su propuesta distinta para la estación del Tren de Pasajeros. En la mira, Alfaro García, tiene una zona aledaña al Inforum con la carretera federal 45 hacia León, y después a Guadalajara. En caso de una zona céntrica, observó que la vieja estación de Ferromex, tiene poca capacidad vehicular.

SEGURIDAD, RUBRO COMPLEJO

La presidenta irapuatense reconoció, además, que Guanajuato está en un momento muy complejo de seguridad. Con jornadas violentas desde el amanecer hasta la última hora del día, se da cuenta que no ha sido útil la operatividad “coordinada”. Presunción de inocencia es lo primero, pero, el discurso es lo único que se ha coordinado, pues todos son sospechosos y culpables, según la autoridad. Lo curioso: Hasta niños y jóvenes becarios han salido perjudicados en los ataques. Ni hablar.

“LAGRIMAS Y RISAS”

Es el título de una vieja revista. El alcalde de Salamanca, Julio César Prieto, en su Primer Informe -también cuarto consecutivo- habló de obras federales hechas y por hacer, lo que provocó en la gente algunas risas irónicas. Pero Julio César también mostró llanto en algunos eventos, al referirse a “La Familia Prieto”. Como representante del Poder Legislativo estuvo Hades Aguilar.

HADES PRESENTE

La diputada se mostró institucional y respetuosa en el evento, a pesar de los anteriores comentarios en su contra por parte del diputado Ernesto Prieto, hermano del alcalde. Aun así, los abogados de Hades Aguilar analizan todavía la posibilidad de una denuncia. Julio César tampoco perdió la oportunidad de arremeter contra periodistas y medios en el evento. ¡Qué afán!

NEGACIÓN DE NEPOTISMO

A propósito de familiares, Prieto Gallardo ha sido muy cuestionado por sus parientes en la administración pública de Salamanca, dando siempre la misma respuesta: “Trabajan por Salamanca”. Les salvó la campana al posponerse la lucha de Claudia Sheinbaum contra la corrupción y el nepotismo hasta el 2030, no en el 2027, como era l intención de la presidenta de México.

COLORES LEONESES

Más que el contenido del informe de gobierno de Ale Gutiérrez, el martes pasado, la clase política leonesa y los analistas trataron de interpretar el cambio de colores del escenario y el vestuario de la alcaldesa: Se rompió con los protocolos y tradicionales azul y blanco de los gobiernos panistas; ahora hubo grises, mientras la alcaldesa vistió de negro. ¿Fue la señal de algo? Al tiempo.

ENCUESTAS DE MORENA

“El pueblo manda en El Movimiento”, dijo Adriana Guzmán Cerna, dirigente de Morena en Guanajuato, al informar que las candidaturas a la Elección 2027, se asignarán por medio de encuestas. “Los procesos -aseguró- son de la ciudadanía”. Agregó que la misma población levantará las encuestas. El mensaje también fue para “los anticipados” de la 4-T que ya se auto promueven.

“EL PUEBLO SOY YO”.

Propios y extraños ya hemos visto cómo se realizan esas consultas, encuestas, tómbolas y demás procesos de selección de Morena. Nos hacen recordar a aquel rey de Francia que decía: “El Estado soy yo”. Ahora en México, Morena cambió una palabra a la frase: “El Pueblo soy yo”. A “los anticipados”, les vale… un soberano comino los tiempos electorales ¿O no?

CORTAZAR ¿MANDO ESTATAL O FEDERAL?

Tras la vinculación a proceso por los delitos de desaparición forzada y la presunta operación para un grupo delictivo de cuatro elementos municipales en Cortazar, el secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona, no descartó que el Estado o el Ejército Mexicano, asuma el mando de la Policía Municipal. La investigación es a toda la corporación ¿Caiga quien caiga?

INDAGATORIAS CONTRA POLICÍA

Recordemos que esta semana se registró la privación de la libertad de cinco ciudadanos, dos de los cuales seguían desaparecidos. Debemos considerar que los municipios de Atarjea, Coroneo, Juventino Rosas, Tarandacuao, Victoria y Xichú, cuentan con Mando Único. ¿Cortazar será el séptimo? El alcalde Marco Mauricio Estefanía Torres, está participando en las indagatorias.

¿HECHOS AISLADOS?

Los “hechos aislados” se van desvaneciendo de las narrativas oficiales. Con la anticipada conclusión de “intento de robo de camioneta”, una nieta del gobernador Rubén Rocha Moya, fue atacada a balazos en Culiacán, cuando viajaba en una camioneta escoltada por guardias estatales, dos de los cuales resultaron heridos. La nieta del aún mandatario, resultó ilesa.

SINALOA EN LLAMAS

El citado hecho violento ocurrió a plena luz del día, en una transitada avenida. Casi de inmediato, Se hizo presente la plana mayor del gabinete de seguridad nacional, por lo que la opinión pública ya no puede fácilmente convencerse que fue un simple “intento de robo de vehículo”. El país y el mundo saben de la violencia en Sinaloa y los operativos vigentes. ¿Hasta cuándo?

SALINAS PLIEGO, DESACATO

El gobierno de los Estados Unidos es como el tiburón: “No se anda con ma… rrullerías”. Detuvo al empresario Ricardo Salinas Pliego y le impuso una fianza de 25 millones de dólares para no ser arrestado. Todo por una presunta deuda a AT&T. Una jueza de la Corte Suprema de Nueva York declaró a Salinas Pliego en desacato. El magnate mexicano sigue en litigios también de aquel lado.

¿DESENLACE LEJANO?

Las cosas se complicaron desde que el gobierno mexicano exige a Salinas Pliego el pago de un cuantioso adeudo fiscal, situación que le ha hecho lanzar su defensa, no solo jurídica, sino política y mediática. El caso ha desatado controversias e interpretaciones más allá de los ámbitos económicos, ya no solo en este país, sino también en los Estados Unidos. Hagan sus apuestas.

IMPUESTO A CIGARROS

Lo dijimos en este espacio. Ahora el pequeño comercio hizo pública su alerta sobre el aumento de la carga fiscal a algunos productos como el tabaco. Advierte que solo beneficiará al crimen organizado que “extorsionará a más de un millón de tiendas para vender marcas específicas de cigarros ilegales”, según publicó “La Prensa”. Un tema que se antoja estrictamente recaudatorio.

“LUZ DEL MUNDO”

Entre Michoacán y Jalisco, autoridades federales y estatales detuvieron a 38 hombres ligados a la iglesia “Luz del Mundo”, calificado como un “ejército de sicarios” adiestrándose. Se les decomisaron una pistola y 19 “réplicas de fusiles de asalto”, equipo táctico, cuchillos tipo militar, un simulador de explosivos y radios de comunicación. Se identificaron como “Grupo “Jazer”.

APÓSTOL PRESO

Quedó evidencia de que todo esto no corresponde a prácticas religiosas ni grupos de oración. Esta iglesia fue fundada en Guadalajara, pero con presencia ya en 50 países. Naasón Joaquín García se autonombró “Apóstol de Jesucristo” y está en preso con una condena de 16 años y ocho meses, acusado de abuso sexual y, esta semana, se declaró culpable de tráfico y explotación sexual de menores. ¿Justicia divina?

REYES CARMONA SE BURLA

La prensa nacional también divulgó que el senador guanajuatense, Emmanuel Reyes Carmona, a quien califica de abanderado de la “Luz del Mundo”, se burló del operativo donde detuvieron a 38 de sus integrantes. “Es como una caricatura haber detenido un grupo de personas con armas de juguete, parece una broma de teatro”, dijo el relevo de Marcelo Ebrad en el Senado.

ULTIMÁTUM A FARMACÉUTICAS

Ahora sí, a cumplir contratos. El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, lanzó un ultimátum a empresas farmacéuticas y proveedores de medicamentos para cumplir sus contratos de entrega de sus productos. “El gobierno ya no está jugando”, les dijo, según un audio divulgado. Les dio un plazo de dos semanas y, de no hacerlo, se presentarán las denuncias ante la Secretaría Anticorrupción.

¿POR QUÉ HASTA AHORA?

Y en la mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum, les advirtió que, de no hacerlo, “ya no podrán vender a gobierno y podría haber denuncias penales”. El desabasto de medicamentos es un problema denunciado desde el gobierno de AMLO; denuncias que él minimizaba como ataques de “neoliberales” y “adversarios”. ¿Por qué hasta ahora se cumplirá y se hará cumplir la ley?

ADEUDO OFICIAL

Peeero, los empresarios organizados de farmacéuticas, respondieron que ellos “tampoco están jugando” con la distribución de medicamentos, y se comprometieron a entregarlos a tiempo. Culparon a algunas empresas extranjeras de los retrasos. Pidieron al gobierno federal que pague los adeudos a proveedores, mismos que ascienden a 19 mil millones de pesos. Ahí está.

PENSIONADOS EN RIESGO

¡Aguas! En el software dark web de internet -que permite ocultar identidad y ubicación de los usuarios- se ofrece al mejor postor, una base de datos con cerca de 20 millones de expedientes de pensionados del IMSS, que contienen información confidencial como direcciones, números de seguridad social, CURP y hasta las enfermedades que padecen, advirtió la prensa nacional.

DATOS ¿SECRETO A VOCES?

Ahora que “están de moda” las investigaciones, no tanto contra la corrupción, sino contra la impunidad, debemos exigir se investiguen las fugas de información confidencial de las instituciones oficiales, como el CURP, el INE, el IMSS, SAT y cuentas bancarias, así como de las entidades y de los municipios. Seguramente sería otro iceberg de otra rampante corrupción.

HASTA LA PRÓXIMA.

 

Artículos relacionados

RADIO T INFORMA Reproductor de Radio

Siguenos

40,582FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,895SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias