Por Maquiavelo
- LUTO EN IRAPUATO POR EL TREN Y LA FOSA CLANDESTINA.
- LAS REMESAS Y LOS PAISANOS DEPORTADOS SIN APOYOS.
- BUSCAN A “DON PANCHITO” EN LA FOSA DE “LA CALERA”.
- POLICÍAS MUNICIPALES VIOLAN LOS DERECHOS HUMANOS.
- FISCAL DE TAMAULIPAS, UN MENSAJE DE OTRAS ESFERAS.
- INTELIGENCIA FINANCIERA, OPCIÓN CONTRA CORRUPCIÓN.
- INDEP Y LA LOTERÍA, NULOS BENEFICIOS A LA POBLACIÓN.
- AMENAZA DE TRUMP AL NARCO, PRONÓSTICO RESERVADO.
IRAPUATO DE LUTO
Otra tragedia. El miércoles 6 de agosto, un accidente ferroviario enlutó a seis familias. Antes del mediodía, seis irapuatenses perdieron la vida durante sus actividades cotidianas. La indignación de la población y de sus autoridades, se elevó a toda la entidad y al país. La noticia trascendió también las fronteras globales. La gobernadora y la alcaldesa se manifestaron de inmediato.
FERROMEX RESPONSABLE
Muchas horas después, se divulgó el comunicado de Ferrocarriles Nacionales de México, lamentando la pérdida de vidas humanas y ofreciendo el apoyo a sus familias. Prometieron los peritajes técnicos de la o las causas. Inicialmente se habló de que no hubo culpables, pero lo que queda totalmente claro es que sí hay un solo responsable: La empresa Ferromex.
PROPUESTA DE LORENA
La alcaldesa Lorena Alfaro García, gestiona algunas adecuaciones para el paso por Irapuato, dentro del proyecto del “Tren de Pasajeros”. Presidentes municipales tricolores y azules, durante décadas, trataron de sacar el tráfico ferroviario fuera de la mancha urbana. Ferrocarriles Nacionales jamás movió un solo tramo. Todo quedó en promesas de campañas y gestiones empolvadas.
INFRAESTRUCTURA FERROVIARIA
Desde “el porfiriato”, las vías y estaciones ferroviarias, se tendieron fuera de las poblaciones. El desordenado crecimiento urbano, alcanzó y rebasó su infraestructura. Accidentes como el ocurrido en Irapuato, con las vialidades entrecruzadas, se reducirían con un mayor control en los cruces de riesgo. La intención es buena, pero debe pensarse para el largo, no para el mediano plazo.
MAQUINISTA ATRINCHERADO
Ferromex informó que, después de una revisión en las vías férreas de Irapuato, no se encontró evidencia que explicara la falla. Por su parte la gobernadora Libia Dennise García, señaló la probabilidad de que todo sucedió con el vehículo ya en movimiento. El maquinista, atrincherado en la máquina por casi dos días, finalmente salió y está bajo resguardo de las autoridades.
POLICÍA SIN TACTO
En las imágenes de esta tragedia, se exhibe la escena donde un elemento de seguridad, jalonea y agrede al familiar directo de una de las víctimas. El perímetro debe ser custodiado, pero el maltrato a los deudos, nada tiene qué ver con el resguardo del lugar. Algunos uniformados deben regresar a “la escuelita” para aprender “buenos modales” en situaciones críticas.
FOSA EN “LA CALERA”
En otro hecho, más de 30 cuerpos segmentados en Irapuato. La Fiscalía de Guanajuato ha trabajado todos estos días para terminar de exhumarlos. Los habían sepultado en distintos puntos del lugar, a menos de 20 kilómetros de la cabecera municipal. Es la fosa más grande que se ha localizado en Guanajuato, luego de la encontrada en Salvatierra, con 81 cuerpos, en el 2020.
DESAPARICIONES Y HOMICIDIOS
La muy escueta narrativa oficial, señala que los cadáveres comenzaron a depositarse ahí, desde junio del 2024. Se identificó a 25 cuerpos; se exhibieron en una “Galería Fotográfica. A la mayoría, los asocian con el cártel “Santa Rosa de Lima”. El multihomicidio se le adjudica al cártel “Jalisco Nueva Generación”. Lo cierto es que, con esto, en Guanajuato, al bajar la cifra de desaparecidos, aumenta la de los homicidios. ¿Hasta cuándo?
GRITO DESESPERADO
Con desesperación, el colectivo “Hasta encontrarte”, se manifestó pacíficamente fuera de la Fiscalía en Irapuato para solicitar su participación en la identificación de los cuerpos exhumados de la fosa. Finalmente, se permitió el acceso a la “Galería fotográfica” de los restos. Sabemos que los colectivos dan más resultados, que los operativos gubernamentales.
BUSCAN A DON PANCHITO
Viviana Mendoza, integrante del colectivo ‘Hasta encontrarte’, no descartó la posibilidad de encontrar en esta fosa a “Don Panchito”, el buscador irapuatense, de quien no se sabe nada desde el pasado mes de junio. “Puede estar aquí”, dice Viviana. José Francisco Arias Mendoza fue extraído de su casa por sujetos armados el 9 de junio. Presenció el asesinato de su segundo hijo frente a él.
REMESAS GUANAJUATENSES
En otro tema, poco o casi nada pueden hacer las asociaciones civiles y los gobiernos estatales mexicanos contra las medidas económicas de Donald Trump y la caída de las remesas enviadas por los paisanos en los Estados Unidos. La tarea es del gobierno federal y sus diplomáticos. El tema lo abordó la diputada migrante, Yesenia Rojas, en la permanente del Congreso de Guanajuato.
PAISANOS DEPORTADOS
El enfoque debe darse hacia a los migrantes deportados. Es la Subsecretaría del Migrante, cuya titular es Susana Guerra Vallejo quien, con estrategia multidisciplinaria, debe promover políticas públicas para el retorno de guanajuatenses. Mucho se habla en esferas oficiales, pero poco avance se ve hacia las oportunidades y la calidad de vida para los repatriados.
¿PROXIMIDAD CIUDADANA?
La proximidad ciudadana, que tanto pregonan los informes de los funcionarios de seguridad y el discurso gubernamental, contrastaron con las imágenes de la cotidianeidad, divulgadas en el municipio de León. La impotencia contra los criminales, es volcada por los policías contra pacíficos ciudadanos que buscan su diario sustento. ¿Gobiernos humanistas? Veamos.
MENOR AGREDIDO
Sucede que los uniformados en la Central de Autobuses de León, canalizaron su agresividad y maltrato contra un menor que ¡ofrecía tamales! Un video divulgó el hecho. La imagen de una ciudad debe cuidarse, sí, pero no a costa de quienes la habitan; mucho menos, contra un menor que se gana la vida, apartado de la delincuencia juvenil. ¡Ojo Ale Gutiérrez!
FISCAL CAÍDO
El reciente homicidio del Fiscal de Tamaulipas, Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, para el sentido común, tiene una causa: Su investigación a la presidenta del Poder Judicial de aquella entidad, Tania Contreras López, y su cuñado y ex directivo nacional de Aduanas, Juan Carlos Madero Larios. Dicha indagatoria penal, inició este año, a raíz de las denuncias del PAN estatal.
CORRUPCIÓN OFICIAL
En casos como éste, a la opinión pública no le hacen falta peritajes técnicos ni exhaustivas líneas de investigación; le basta la cadena de delitos públicos y notorios, cuya protección oficial omite o desparece cualquier prueba. Así, los generadores de violencia quedan blindados con la impunidad. El pueblo, “bueno y sabio”, no se equivoca. La justicia se ve cada vez más lejana.
INTELIGENCIA FINANCIERA
Estados Unidos ha mostrado el camino contra la delincuencia, desde finales de los años 20, cuando acabó con todo el imperio de Al Capone. Una sola estrategia: La inteligencia financiera. El FBI produjo la caída del capo, quien fue sentenciado por el solo delito de: Evasión de impuestos. Por supuesto que siempre han mantenido esa investigación financiera, hasta fuera de su territorio.
LA UIF DE PABLO GÓMEZ
Y sí, en México tenemos la Unidad de Inteligencia Financiera -UIF-. Pero la pregunta es: ¿Contra quiénes se aplica y para qué? Los resultados son muy opacos o desconocidos por la población. Valdría la pena que cada titular del pasado y del presente, hasta el último que fue Pablo Gómez, enlistara y demostrara tangibles logros anticorrupción. ¿También es información reservada?
CAJAS CHICAS
Otros organismos que aún se la llevan “de muertito”, desde su creación, son el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado -INDEP-, creado en el 2020 para subastar bienes improductivos o confiscados por el Estado Mexicano. En teoría, deben redistribuirse los fondos a programas sociales. El otro, la Lotería Nacional, creada por Benito Juárez para “La Asistencia Pública”. ¿Y luego?
EL NUEVO MUNDO
En el “nuevo mundo”, no de Cristóbal Colón, sino de Donald Trump, “La Guerra de Calderón” seguramente se quedará “muy chiquita”, pese a lo que pueda decirse y hacerse en México, respecto a la orden ejecutiva ya firmada, para lanzar ataques militares contra los cárteles del narcotráfico en México y Latinoamérica. ¡¡¡No pasa nada!!!, diría Osama bin Laden. Al tiempo.
HASTA LA PRÓXIMA.