Por Maquiavelo
- OBRAS DEL ESTADIO Y MERCADO DE LA FRESA, EN ORDEN.
- LOS “TRINCA BONOS”, LA NOBLEZA DE LA AFICIÓN FRESERA.
- “JUEGO DE TRONOS” CON PALCOS Y PLATEAS DEL ESTADIO.
- AUDITORÍAS, INVESTIGACIONES Y LA “CACERÍA DE BRUJAS”.
- PARTICIPACIONES FEDERALES EN LA LUPA DE INVERSIONES.
- TREN: BUENA NOTICIA DE CLAUDIA PARA LEÓN E IRAPUATO.
- ARRANCÓ YA, CON OLIVA, EL PARTIDO MÉXICO REPUBLICANO.
- ANDY VIAJA A JAPÓN; FUERTE MANOTAZO DE LA PRESIDENTA.
- BERMÚDEZ Y “LA BARREDORA” INVESTIGADOS DESDE EL 2021.
- LA PAUSA EN ARANCELES, ESPADA DE DAMOCLES EU-MÉXICO.
ASOCIACIONES CIVILES
La alcaldesa Lorena Alfaro García, aseguró que su gobierno entregó, en tiempo y forma, al Congreso de Guanajuato, toda la información sobre los recursos públicos destinados a los proyectos del estadio “Sergio León Chávez” y al Mercado de la Fresa, ambos manejados por asociaciones civiles. Las dudas jurídicas siguen, pues la ley prohíbe a éstas, los “fines de lucro”.
NOBLEZA DE AFICIÓN
Pero veamos el “lado amable”. La nobleza de la afición fresera por el futbol, se vuelve a manifestar. Comenzaron las filas en el estadio “Sergio León Chávez” para la adquisición de los “Trinca Bonos” y presenciar los 14 partidos que jugará el equipo como local en la Liga de Expansión MX. La pasión ya está en marcha y la gente muestra una renovada esperanza en este deporte.
PALCOS Y PLATEAS
Todo parecía que el primer partido importante para el Equipo Irapuato en esta temporada, no se jugaría en la cancha, sino en las taquillas. Mientras la afición se alistaba para el debut contra Venados, la polémica se encendió por la mencionada preventa de los “Trincabonos”, especialmente en las áreas de palcos y plateas, donde los dueños legítimos de esos espacios, fueron simplemente ignorados. Una patada para estos propietarios.
JUEGO DE TRONOS
Parafraseando una exitosa serie televisiva, ese día se registró un “Juego de Tronos” con el estadio “Sergio León Chávez”. La nueva directiva del club puso a la venta lugares ya adquiridos en años anteriores por particulares, lo que provocó el enojo de varios dueños que salieron a exigir su derecho. Uno más, como si esta historia no tuviera ya tantos enredos jurídicos.
INTERVIENE GOBIERNO MUNICIPAL
La molestia fue tal, que hubo reuniones con representantes de la Asociación Civil para intentar poner orden y garantizar el respeto a los accesos y títulos de propiedad. El asunto escaló tanto, que el propio municipio tuvo que intervenir. Y no es para menos: Cuando se empieza una administración en el fútbol con conflictos fuera del terreno de juego, los resultados deportivos pasan a segundo plano.
FALLECE ROBERTO MARRUFO
Por cierto, coincidentemente este miércoles 30 de julio, los irapuatenses recibieron la noticia del fallecimiento de Roberto Marrufo Sada, quien fue socio y presidente del Club Deportivo Irapuato, A. C., agrupación que continúa escribiendo páginas de la historia del futbol en esta plaza. Las reacciones entre la afición, contienen más preguntas que respuestas. Descanse en paz.
PARTICIPACIONES FEDERALES
Aparecen más y más nombres y apellidos de todos los colores, niveles de gobierno, dirigencias y militancias partidistas. Las revisiones e investigaciones de funciones públicas, pasadas y presentes, están de moda. Y llegó el turno de las participaciones federales 2023 a los municipios. Salamanca, por ejemplo, no aclaró el uso de 90 millones 421 mil 009 pesos para el “Puente de la Esperanza”.
UN PUENTE EN SALAMANCA
La Auditoría Superior de la Federación revisó y dictaminó: “El municipio de Salamanca, Guanajuato, no realizó una gestión eficiente de los recursos de las Participaciones Federales a Municipios 2023”. Cita la construcción del paso de ferrocarril de “Línea A” de Ferromex en cruce con “Av. Héroes de Cananea”. No presentó las cotizaciones de las empresas participantes en concurso.
OTRA MUESTRA
El mismo caso fue para el ex alcalde panista de Pénjamo, Gregorio Mendoza Flores, con observaciones durante su período en el 2003, de 21 millones 400 mil pesos. Durante su período hubo posibles irregularidades, que comprometen su gestión y el buen uso de los recursos públicos. Otros municipios de Guanajuato seguramente tienen también observaciones en este rubro.
PAUSA NECESARIA
En medios y redes circuló que, precisamente la posible incorporación de Mendoza Flores al gobierno estatal, estará en pausa. Parecía segura su llegada a una Sub Secretaría, pero con lo anterior, “se incendiaron las alarmas” al interior del equipo de Libia Denisse García. Mientras son peras o manzanas, estos ajustes probablemente esperarán a que las olas amainen.
UNA BUENA Y OTRA MALA
Aunque los “vientos huracanados” cesaron un poco con el anuncio que dio la misma presidenta Claudia Sheinbaum, acompañada de la gobernadora Libia Dennise, sobre el proyecto del tren México-Guadalajara, que contempla su paso por los municipios de León e Irapuato. Muy buena, pero la mala es que, durante el próximo bienio, no arrancarán los proyectos de hospitales del IMSS.
¿CACERÍAS DE BRUJAS?
Las auditorías son saludables, especialmente con el manejo del recurso público, que son los impuestos de todos. Las revisiones las hace un nivel de gobierno a otro, pero si se detecta algún peculado o desvío de fondos ¿Se judicializan todos los casos? La realidad nos muestra que la clase política utiliza esta arma, solo para sus “cacerías de brujas” de “todos contra todos”. ¿O no?
PARTIDO MÉXICO REPUBLICANO
Juan Manuel Oliva, ex gobernador panista de Guanajuato, formalmente tomó protesta con varios cargos y otras caras conocidas, para encabezar la ya anunciada consolidación de lo que pretende ser el Partido México Republicano en Guanajuato y el país. Esta gestación fue promovida por Iván Peña Neder, con quien presidió el arranque en las tierras de Hidalgo y sus insurgentes.
ELECCIONES 2027
Con 280 asistentes de 32 municipios, 22 coordinadores y diez comisionados para la estructura en Guanajuato, ya trabajan para iniciar el próximo 31 de agosto. Su objetivo: Llegar a más de cinco mil afiliados antes de esta fecha, y a un millón en el país. Dijeron tener ya una preafiliación de 650 mil personas. Se proponen ganar 50 diputaciones y las elecciones del 2027.
EX ALCALDES INTEGRADOS
Antonio Negrete Martínez, ex alcalde priísta de Abasolo, queda al frente del Comité Estatal de Fundación. Cabe recordar que Negrete Martínez fue apoyado por algunos panistas para la alternancia en Abasolo en manos de Acción Nacional. Destacó la presencia del ex panista y ex alcalde de Silao, Juan Antonio Morales Maciel. Se dieron nombres para comités municipales de la Fundación.
MORENA, TRIBUS Y MUJERES
“… Nomás las patadas se oyen”. Y sí, debajo de la mesa y con toda la anticipación, los morenos disputan la coordinación de su bancada en el Congreso de Guanajuato. Han estado desatadas las tribus y las mujeres, por la cuestión de equidad de género. Los y las “suspirantes”, con o sin simulación, cabildean un espacio que, al resto de los congresistas, “les vale un soberano comino”.
“ANDY” LÓPEZ EN JAPÓN
“El poder se ejerce con humildad”, fue la frase de la semana. La presidenta Claudia Sheinbaum lo dijo fuerte, claro y públicamente, al pedírsele opinión sobre el ostentoso viaje a Japón de Andrés Manuel López Beltrán. Le mostraron imágenes del hijo de AMLO con Daniel Asaf, en el exclusivo “Hotel Okura” de Tokio. ¿La “austeridad franciscana” es solo para los bueyes de mi compadre?
BARREDORA ¿DE ESCALERAS?
Pero el mensaje de Sheinbaum Pardo aplica para tiros y troyanos de la clase política. El enriquecimiento ilícito es el delito que más prevalece por la corrupción, donde México ocupa los primeros lugares del mundo. Los electores oyeron por años aquel postulado que decía: “Las escaleras de barren de arriba hacia abajo”. “Así le dijeron a mi hermana…”.
ORDEN DE INVESTIGACIÓN
A propósito, “Nadie sabe, nadie supo…”, pero sí hubo una orden de investigación contra Hernán Bermúdez Requena y otros miembros de la organización criminal “La Barredora”. La SIEDO entregó una tarjeta informativa con fecha del 22 marzo del 2021, en la que se menciona dicha orden del “viejito cabeza de algodón” (presumiblemente AMLO) , ahora ¿¡Nadie supo nada!?
TORRE DE BABEL
En la “Torre de Babel” que viven los gobiernos de muchos países, el acuerdo logrado por la presidenta Claudia Sheinbaum con Donald Trump de pausar durante noventa días la vigencia de los aranceles, sigue representando para México una “Espada de Damocles”. Continúa la amenaza constante y latente, especialmente entre quienes ocupan posiciones de poder o privilegios.
ESPADA DE DAMOCLES
México vive la leyenda griega del rey Dionisio y Damocles, cuando el primero permitió al segundo, ocupar el trono por un tiempo, colgando una afilada espada sobre la cabeza, sostenida por un hilo de crin de caballo. La espada simboliza la constante amenaza y los peligros que acechan a quienes tienen poder. Los mexicanos, históricamente, estamos bajo la espada de EU. ¿O no?.
HASTA LA PRÓXIMA.