Maquiavelo
HARFUCH EN IRAPUATO
Este viernes, Libia Dennise García encabezó en Irapuato, una reunión estratégica con integrantes del Gabinete de Seguridad de México. Omar García Harfuch y los mandos militares. Acordaron con la gobernadora sobre los objetivos y estrategias en esta región, pero los resultados se registran ya en los principales municipios como Irapuato, León, Salamanca y Celaya.
¿PADRES DE FAMILIA?
La Dirección de Fiscalización de Irapuato, a cargo de Julio González Borja, dijo que su dependencia intensificó la vigilancia a los establecimientos para evitar la venta de alcohol a menores de edad, además de contemplar una modificación al reglamento. Pero sabemos que la mejor vigilancia está en cada familia, especialmente en los padres, que ya permitieron ser rebasados.
SUBSIDIO ENERGÉTICO
Las instalaciones del SAT en Irapuato fueron el marco de una manifestación de los integrantes del “Comité Pro Mejoramiento del Agro Guanajuatenses”. Exigen se restituya el subsidio energético para el campo y precios de garantía justos. Dijeron –por enésima ocasión– lo que todos sabemos: “La situación en el capo es crítica”.Parece que “los gobiernícolas” entienden al revés.
SANEAMIENTO PLUVIAL
El organismo operador del agua en Irapuato -JAPAMI- participa, en coordinación con Protección Civil y Bomberos, en los trabajos de mantenimiento y limpieza de ríos, arroyos y bordos para prevenir inundaciones. Los trabajos registran un avance del 65 por ciento, de acuerdo al reporte de Israel Martínez Negrete, quien coordina las acciones. En las lluvias veremos resultados.
CÉSAR, “CONSULTA” EN SALAMANCA
El anuncio de reubicación del mercado “Tomasa Estévez” de Salamanca, por parte del alcalde Julio César Prieto, no fue bien aceptado por todos los locatarios. Sus problemas no se reducen al espacio, sino abarcan otros más serios como la inseguridad. Prieto Gallardo prometió “una consulta” para la construcción del nuevo mercado. ¿nueva varita mágica?
ALCALDE DE CELAYA ¿DESCORTÉS?
Quien “se voló la barda” fue el presidente de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, al “des–invitar” a la secretaria del Campo del gobierno estatal, Marisol Suárez Correa a un evento suyo sobre el tema. El ex rector universitario aclaró su actitud: “No es una descortesía…, sino es una forma de decirle a ella y a la gobernadora que apoyen al campo… la secretaria dijo que no había ni un quinto… entonces le dije: ¡ah bueno, gracias!”. ¿Coooomo la ve?
MÁS TARJETAS ROSAS
Esta semana, Rosario Corona Amador, secretaría del “Nuevo Comienzo” de Guanajuato, anunció la ampliación del programa “Tarjeta Rosa”que actualmente tienen más 600 mil mujeres en la entidad. Reciben un apoyo anual de 6 mil pesos, más la integración a algunos servicios oficiales. Los recursos nunca serán suficientes cuando aumenta el número de burócratas para aplicarlos.
¿Y EL DESARROLLO HUMANO?
La pobreza no se combate con grandes obras e imagen urbana, sino con apoyos y oportunidadespara hacer mejores personas. “Dar un pescado”, al mismo tiempo que “enseñar a pescar”, hace a las sociedades más justas e igualitarias. Los recortes presupuestales oficiales, son “pretextos no admisibles” que frenan el desarrollo humano de los más vulnerables.
CLASE POLÍTICA
La clase política, que representa una ridícula minoría numérica del total de la población del país y que, de acuerdo a nuestro sistema jurídico mexicano, debe ser militante de cualquier partido político, directa o indirecta, voluntaria o involuntariamente, está sumergida en vicios y actos de corrupción. El Instituto Nacional Electoral da cuenta de ello y lo exhibe “discrecionalmente”.
GUANAJUATO EN LA MIRA
Los medios de circulación estatal en Guanajuato, publican lo que el INE destapa en nuestra entidad:Irregularidades, anomalías y “transas” de los partidos políticos, aunque en otros estados suceda lo mismo… o peor. Revelan datos sobre “el pago de hospedajes, desaparición de cuentas bancarias y asignación indebida de contratos. Sancionó a los todos los partidos.
DELITOS ELECTORALES
Sí, todos fueron apercibidos por el INE por elgasto de recursos públicos, “que nada tienen que ver con sus actividades partidistas”. Así como la asignación de contratos a empresas propiedad de la clase política o privada que los negocia. Además,reporta la desaparición de dinero de cuentas bancarias que consideró injustificada. ¿Será política o jurídica la intención de fondo? Ya veremos.
LLEGARON LAS BOLETAS
Por cierto, este jueves pasado llegó a Irapuato el material electoral para la próxima elección del Poder Judicial. Los distritos 9 y 15, que corresponden al electorado fresero, recibieron las cajas con todo el material que habrá de utilizarse en la votación por los hombres y mujeres que habrán de impartir la justicia, en base a las carpetas que les entreguen las fiscalías correspondientes.
CASO DE YESENIA LARA
Y los políticos, en forma ascendente, reciben los embates del crimen. El domingo pasado la opinión pública supo del asesinato Yesenia Lara, candidata de Morena en Tenixtepec, Veracruz: Cuatro personas murieron y tres quedaron heridas durante una caravana proselitista que estaba siendo transmitida en vivo. Los asistentes escucharon más de 20 detonaciones de armas.
HOMICIDIOS CONTRA POLÍTICOS
La clase política registra un creciente número de víctimas, pues solamente en el primer trimestre de 2025, fueron asesinados en el país al menos 50 políticos. De acuerdo a la publicación de “Cuartoscuro”, basada en la consultora “Integralia”, la mayoría de ellos pertenecían al nivel municipal y al partido Morena. Además, se identificaron 104 actos ilícitos de violencia política en México.
OTROS ILÍCITOS
En este mismo período, el segundo delito con mayor incidencia es el de amenazas, con 24 casos;seguido de atentados con arma de fuego, con 15 casos; secuestro, con 11; desaparición de personas con dos; y otros delitos, con otros dos casos. El 81.7 por ciento de las víctimas se desempeñaban, habían ocupado o aspiraban a ocupar cargos en gobiernos municipales”, señala el documento de la consultora. Son los datos, no hay otros ¿eh?
VISA DE GOBERNADORA
Para comenzar la semana con la “nueva normalidad” oficial, fue divulgada la revocación de las visas de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar y de su esposo, Carlos Torres. De inmediato la mandataria se esa entidad “se curó en salud” al afirmar que no tienen acusación alguna por parte del vecino país. Claro, la medida no salió del Departamento de Estado norteamericano.
SAINETE MEXICANO
De existir acusación de algún ilícito, esta autoridad ordena la detención fáctica. Pero es el Departamento del Tesoro y el sistema bancario, quienes solo retiran visas cuando detectananomalías en cuentas bancarias, cuyos montos no son claros ni establecen correctamente suprocedencia. Especialistas mexicanos en Derecho Internacional lo saben… pero el oficialismo monta los sainetes para la opinión pública mexicana ¡Claro!.
TERRORISMO, AMENAZA CUMPLIDA
El Departamento de Justicia de Estados Unidospresentó ya cargos de terrorismo en la corte federal de San Diego, California, contra líderes del Cártel de Sinaloa. Pedro Inzunza Noriega y su hijo Pedro Inzunza Coronel, enfrentan esta acusación, además de otros ilícitos graves. El gobierno de México se queja de la falta de comunicación, pero ¿deveras no está informado?
FAMILIA DE OVIDIO
La salida de la familia de Ovidio Guzmán hacia los Estados Unidos, provocó una fuerte incertidumbre entre los actores del crimen organizado, los gobiernos y los sectores de la población mexicana. Los analistas especularon toda la semana con sus diferentes interpretaciones, pero solo los hechos, no las palabras, marcarán la historia y el rumbo de todos los mexicanos. Al tiempo.
Y HASTA LA PRÓXIMA.