Maquiavelo
- INICIA MUNDANZA OFICIAL DE LA PRESIDENCIA DE IRAPUATO.
- LA GIRA A ESPAÑA, INSPIRACIÓN PARA EL CENTRO CULTURAL.
- “UN DÍA SIN HOMICIDIOS”, HECHO INÉDITO PARA GUANAJUATO.
- CASO CUAUHTÉMOC BLANCO: NADIE ESTÁ “LIBRE DE CULPA”.
- ¿PRIMERO JUECES, LUEGO FISCALES? ¿QUÉ NO ERA AL REVÉS?
- MARCELO EBRAD, PRIMERO EN PREFERECIAS PARA EL 2030.
- GARCÍA HARFUCH Y NOROÑA SE APUNTALAN A “LA GRANDE”.
- “ANDY” LÓPEZ, RICARDO MONREAL Y ADÁN AUGUSTO, ABAJO.
- EL 24% DEL PUEBLO, NO LE VA A NINGÚN “ASPIRACIONISTA”.
ADIOS A BOMBERO HEROICO
La muerte del bombero, rescatista y buzo irapuatense Fabián Rodríguez Cisneros, recibió esta semana el reconocimiento de toda la ciudadanía. En su largo tiempo dentro de la corporación de Bomberos Voluntarios, demostró su gran desempeño y su vocación como rescatista. Perdió la vida tras sufrir muerte cerebral, en su último acto de heroísmo. Su altruismo fue más allá. Su familia cumplió su voluntad de donar sus órganos. Un caso ejemplar para todos.
RESCATISMO PRECARIO
Desafortunadamente después, trascendió en forma anónima que la familia no quedó satisfecha porque en esta actividad no se cuenta con el equipo requerido para realizar las actividades necesarias. Se habla del mal equipamiento de los tractocamiones y las condiciones precarias con que se opera. No es la primera vez que los familiares de bomberos que han perdido la vida, hablan de ello. ¿Es cuestión de presupuesto? ¿de mantenimiento? Valdría la pena revisar.
DESALOJAN PRESIDENCIA
La alcadesa de Irapuato, Lorena Alfaro García, anunció iniciar el desalojo de la Presidencia Municipal. Finalmente se llevaría a cabo el proyecto de convertir el edificio en un Centro de Cultura que, dicho sea de paso, ya viene desde la administración municipal que presidió Sixto Zetina Soto… o quizá más atrás. Ahora la idea es ambiciosa. Ojalá se concrete, por nuestra historia e identidad.
ESPAÑA, GIRA CULTURAL
Aunque Alfaro García dijo: “No vamos a lograrlo como quisiéramos”, pero prometió dar pasos importantes. Lo cierto es que, más allá del discurso, sí se asoma la voluntad de dejar una marca simbólica durante su mandato consecutivo. En su gira a España, buscará inspiración para el llamado “Paseo de la Luz”, como parte de este paquete cultural. Ojalá.
“DÍA SIN HOMICIDIOS”
En los organismos de seguridad y del sector oficial de este municipio, se vio una clara indiferencia a lo que quizá, el Fiscal de Guanajuato que encabeza Gerardo Vázquez Alatriste, pretendía festejar con bombo y platillo: “Un día sin homicidios”. Aunque fue ampliamente divulgada la fecha 1 de abril por el Consejo Nacional de Seguridad Pública, sí es un hecho que este delito no aumentó.
DELITO ES DELITO
Para perogrulladas no ganamos. Ahora resulta que el diputado Cuauhtémoc Blanco Bravo nos salió con que la víctima de su presunto intento de violación, “no es su hermana, sino hermana de su medio hermano” ¿? Solo falta que nos insulte más la inteligencia con eso de que es asunto político, no jurídico. Penalmente el delito es delito y punto. Aunque en otras carpetas, no está limpio.
“QUE NO QUEDE HUELLA…”
“Quien esté libre de culpa, que tire la primera piedra”, dijo el nazareno. Por ello, los diputados “echaron montón” cuando les sacaron a todos “sus trapitos al sol”. Simplemente no pudieron lanzar la primera piedra. También algunas diputadas arrastran lo suyo. La pregunta es: ¿Cuántos delitos se cometen sin dejar pruebas? “Que no quede huella… que no y que no”.
FISCALÍAS, PURGA TARDÍA
El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, “descubrió el hilo negro” al decir que es necesario elegir a ministerios públicos y fiscalías el próximo junio de 2027. Años atrás, además del sexenio pasado, quienes saben de Derecho, aseguraban que primero debían eliminarse el nepotismo, la corrupción y la arbitrariedad en las fiscalías.
“PUERTA GIRATORIA” AL CRIMEN
Unos gobiernos no se atrevieron y, otros, no quisieron escuchar. Para juzgar bien, se debe primero investigar muy bien. La reforma constitucional debió incluir ambos procedimientos, mínimo en forma simultánea. Si en ambos casos los servidores públicos eran designados, al llevarlos erróneamente a la elección popular, cuando menos debió aparejarse para evitar la clásica “puerta giratoria” al crimen. Pero: “Perdónalos Señor, porque no saben lo que hacen”.
MARCELO, PUNTERO
En otro tema, Marcelo Ebrard Casaubón se colocó como puntero en las cifras, por de su destacada labor en las negociaciones previas al T-Mec y sus resultados ante la política arancelaria de Donald Trump. No es la primera vez que Marcelo Ebrad se coloca en la rayita de la sucesión. En la anterior, “mano negra”, invisible por supuesto, en las altas esferas de la 4T, lo tachó. ¿Volverían a hacerlo?
GARCÍA HARFUCH ¿PRESIDENCIABLE?
Y surge una nueva figura: Omar García Harfuch. Al él también le reconocen las negociaciones con el gabinete de seguridad de los Estados Unidos, para cumplir cabalmente con las cambiantes condiciones su mandatario Donald Trump. Está bien colocado en las preferencias mexicanas y, por su puesto, empata en la segunda posición con el 11%. La maquinaria cibernética oficial ya trabaja más en su imagen.
NOROÑA, SE COLÓ
La opinión pública lo presintió: Aplazar la reforma constitucional de no reelección para el 2030, fue operada por “los aspiracionistas” a la silla presidencial del próximo sexenio. Coincidentemente la reciente encuesta de grupo “Latinus”, coloca nada menos que a Gerardo Fernández Noroña, en el tercer puesto de las preferencias internas de Morena, con un 11% de apoyo. ¡Qué oso!
IMAGEN POSITIVA
Es interesante notar que, aunque el 61% de los encuestados afirma no conocerlo, Fernández Noroña presenta un balance de opinión positivo: 21% tiene una percepción buena o muy buena de él, frente a un 14% que opina negativamente. Esto sugiere que, entre quienes lo conocen, su imagen es más favorable que la de otros actores políticos, con mayor reconocimiento público.
LOS REELECCIONISTAS
El mal sabor de boca lo tienen precisamente los que hicieron “manita de puerco” para aplazar la “No reelección”: Ricardo Monreal, Luisa María Alcalde, “Andy López Beltrán y Adán Augusto López. Quienes quedaron en la tercera, cuarta, quinta y sexta posición de “Latinus”. Su narrativa seguramente se irá contra los neoliberales, conservadores y adversarios derechistas. ¿O no?
NINGUNO, EL 24 POR CIENTO
Pero hay otro dato más revelador: El 24 por ciento del pueblo “bueno y sabio”, dijo que ¡a ninguno prefiere como próximo presidente de México! Y el otro 24%, simplemente le valió “un cacahuate”, pues no contestó. Claro que solo es un muestreo, porque ninguna encuestadora puede preguntar a 130 millones de mexicanos y mexicanas. Tampoco Morena llegaría jamás hasta allá.
Y HASTA LA PRÓXIMA.