33.1 C
Irapuato
martes, abril 1, 2025
spot_img

EL BRINCO DEL DIABLO

Maquiavelo

  • ¿POR DESAPARECER, EL FLUJO MIGRANTE DE IRAPUATO?
  • LORENA ALFARO, “GRITO DESESPERADO” CONTRA CRIMEN.
  • EXPECTATIVAS CON EL ARRIBO DE OMAR GARCÍA HARFUCH.
  • CONDENA EJEMPLAR CONTRA HOMICIDAS DE JAIR EDGAR.
  • FERIA DE LAS FRESAS, OTRA VEZ SERÁ PRUEBA SUPERADA.
  • CUAUHTÉMOC BLANCO, GOLPE LETAL A GÉNERO FEMENINO.
  • RICARDO MONREAL, UNA CÁTEDRA INVERSA DEL DERECHO.
  • PERIODISTAS ORGANIZADOS AVANZAN CON MAYOR UNIDAD.

 

AVES DE PASO

El “refugio migrante” de Irapuato, podría retirarse pronto. La afluencia bajo el puente Siglo XII, conocido como el “puente de la Coca”, redujo casi al uno por ciento, su numerosa afluencia. Fue la alcaldesa Lorena Alfaro García, quien mencionó esta posibilidad, ante las nuevas políticas migratorias. Entre los varados y los que se “fingen extranjeros”, no llegan al centenar.

¿LIBERACIÓN O CUSTODIA?

Al hablar sobre la seguridad, Alfaro García también agregó el tema de las detenciones. Dijo preocuparse de virtuales liberaciones de detenidos, en espera de ser sujetos o no, a proceso. Esto puede ocasionar la reincidencia de algunos, aumentando los ilícitos. Pero creemos que, para ello, tanto las fiscalías como los juzgados, deben coordinarse y encontrar posibles soluciones.

HARFUCH EN GUANAJUATO

La anunciada llegada del secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch a Guanajuato, las expectativas crecen, especialmente cuando se analizan sus estrategias más recientes en algunos puntos del país. Aunque el contexto en El Bajío es diferente, las estructuras criminales muestran una violencia y adaptación, más arraigados. Esperemos los resultados.

REACCIÓN INMEDIATA

Lorena García ha insistido en la coordinación entre los niveles de gobierno para acciones más concretas. Ciertamente, también los municipios deben depurar y fortalecer sus propios cuerpos de seguridad, con estrategias locales más claras y contundentes dentro de su competencia. Como primeros respondientes, sus operativos deben ser de reacción inmediata.

EL CASO DE JAIR EDGAR

Otro mensaje en la semana, fue la sentencia a los homicidas de Jair Edgar, quienes fueron condenados a 79 años de prisión. Les cayó todo el peso de la ley y fue un golpe contra la impunidad, pero surge otra pregunta: ¿Cuánto impacta este caso en la estructura criminal de los grupos que operan este territorio? El caso de Jair Edgar estremeció a Irapuato, sí, pero la inseguridad crece.

MEDIOS Y PRESIÓN PÚBLICA

Esto evidencia cómo la presión pública puede influir en el ritmo y la profundidad de las investigaciones. Pero, ¿Qué pasa con los casos menos difundidos, los que no generan titulares? La justicia no puede depender del nivel de impacto mediático, sino de una estrategia sostenida y equitativa. Un criminólogo decía: “El aumento en la pena, no inhibe al delito”. ¿Será?

UN DIEZ CON LA FERIA

En el mismo tema de seguridad, pero durante la celebración de la Feria de las Fresas, demostrado está que “cuando se quiere, se puede”. La presentación de Molotov y espectáculos de la cartelera, es envidiable para con otras ferias del país, pues se han reportado saldos blancos. Las corporaciones de los tres niveles de seguridad, se sacaron un diez. ¡Qué les cuesta!.

JONAS BROTHERS, EL RETO

Precisamente se llega la culminación de la edición 2025 de la Feria de las Fresas, con la presentación internacionalmente estelar, de Jonas Brothers. La llegada de fanáticos desde dos días antes para este cierre, apunta a que puede rebasar la alta asistencia registrada el año anterior con Imagine Dragons. Los operativos estarán activos en los accesos y el flujo de salida.

ASISTENCIA INÉDITA

            Héctor Muñoz Krieger, director de Economía y Turismo, reportó que, hasta el viernes, la feria habría registrado la asistencia de 300 mil personas. Esto asegura el ingreso económico para la caravana de comida, juegos mecánicos y venta de alcohol en el Teatro del Pueblo. Ahora, El impacto negativo fue para los emprendedores de Marca Guanajuato. Registraron ventas muy bajas. De cualquier forma, los organizadores se llevarán “carretilladas” de ganancias.

MUJERES ¿MAYORÍA?

Casi el 52 por ciento de la población mexicana, son mujeres; el 48.3%, está conformado por hombres. El pueblo de México tiene 126 millones 014 mil 024 gentes, según el INEGI. En términos generales, 67 millones son mujeres y 62 millones y medio, hombres. En las elecciones de junio del 2024, el INE informó que votaron un millón y medio de ciudadanos, cifra “récord” en estos procesos.

PARIDAD EN CIFRAS

Los estados del país con más mujeres son:  Hidalgo, con 114.6 mujeres por cada 100 hombres; Puebla tiene 114.0 mujeres por cada 100 hombres; Guerrero, con 113.8 por cada 100 hombres; Oaxaca, con 112.5 mujeres por cada 100 hombres; Veracruz, con 112.0 por cada 100 hombres. En las demás entidades las cifras andan más parejas. Más aún, ahora con la equidad de género.

LLAMADA EN EL RECESO

¿A qué viene esto? El caso aún más sonado de toda semana es el de la Cámara de Diputados con la “margarita deshojada” contra el desafuero de Cuauhtémoc Blanco Bravo. La mayoría de las diputadas de Morena ya estaban en favor de proteger a las víctimas, especialmente cuando son mujeres. Pero una llamada telefónica privada en el receso, les cambió toda “su ideología”.

RAMÍREZ CUÉLLAR

La llamada la recibió nada menos que al vicecoordinador de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, quien “se sacó de la manga” una iniciativa de reforma diferente para eliminarlo el fuero a diputados federales, senadores y gobernadores. El dato curioso es que Ramírez Cuéllar es muy cercano a Claudia Sheinbaum. Soltó todo “un choro”, mientras se votaba para dejar con el fuero al “Cuau”.

BRAVO A LA BRAVA

Pero lo más extraño fue la postura de una vicecoordinadora de Morena, cuando dio una narrativa contraria a la que sostuvo horas antes. Llamaba a sus compañeros y compañeras de bancada, a actuar a favor de las víctimas y a votar en contra de desechar el proceso de desafuero de Cuauhtémoc Blanco Bravo, quien “a la brava”, arrebató el micrófono, ¡auto-declarándose inocente!.

MUCHOS HUEVOS…

La pregunta es: Un ridículo puñado de legisladoras ¿Realmente representa al total del pueblo femenino? Por otra parte, el “guía moral” de Morena, Ricardo Monreal Ávila, abogado y académico en materias de Derecho, adoptó una actitud que “haría brincar de sus pupitres a sus alumnos”: La antítesis de la esencia jurídica. Las mexicanas no merecen este “clavo al ataúd”. ¿Muchos huevos y menos ovarios en el gobierno mexicano? Es pregunta.

AVANCE PERIODÍSTICO

Por último, el Consejo de Periodistas de Guanajuato, A. C., se solidarizó con la constitución del Club de Comunicadores y Periodistas de México, como nueva asociación nacional independiente, aliada a organizaciones que luchan por la dignificación periodística. El acto en el histórico inmueble de El Hospital de Jesús de la Ciudad de México, el pasado viernes, es otro gran avance.

Y HASTA LA PRÓXIMA.

Artículos relacionados

spot_img

Siguenos

33,282FansMe gusta
95SeguidoresSeguir
2,560SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
274SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias