14.3 C
Irapuato
jueves, julio 31, 2025
spot_img

El Brinco del Diablo

Maquiavelo

  • LA FERIA DE LAS FRESAS CON ESPECTÁCULOS DE LUJO.
  • ¿EL BUEN FIN, EN LA FERIA?; NO, CON PRECIOS A LA ALZA.  
  • EL VANDALISMO EMPAÑA EVENTOS DEL DÍA DE LA MUJER.
  • EN PREVENCIÓN DEL DELITO: AÚN NOS SIGUEN DEBIENDO.
  • RECORTE PRESUPUESTAL EN LA COMUNICACIÓN OFICIAL.
  • MENOS “TRAMITOLOGÍA” EN EL RASTRO DE SALAMANCA.
  • REPRESENTACIÓN EN EL INE, “UN PRIETITO EN EL ARROZ”.
  • AUMENTO SALARIAL EN GENERAL MOTORS ¿UN LOGRO?
  • CUAUHTÉMOC BLANCO: UN PREMIO MÁS A LA LEALTAD.
  • LA CORRUPCIÓN, “EXTRAÑO ENEMIGO” DE LA SOBERANÍA.

 

IRAPUATO, MANTELES LARGOS

La máxima fiesta de Irapuato está en marcha. La edición del 2025 de la Feria de las Fresas, como las últimas, tiene una cartelera con eventos de lujo y atracciones inéditas como la Rueda de la Fortuna más grande de Latinoamérica. El patronato, con el apoyo municipal, ha subido sus niveles en los planos regional, nacional e internacional, con solo 50 pesos el boleto de entrada.

AMBIENTE FAMILIAR Y SALUD

La seguridad y el cuidado a la ciudadanía irapuatense y visitantes en este 2025, fue específica con el reiterado lema de Lorena Alfaro que dice: “Ambiente totalmente familiar”. Incluye además una campaña con el sector salud para evitar el abuso del alcohol y el tabaco en los menores de edad. Muy bueno.

PRECIOS ¿POPULARES?

Sin embargo, la vulnerabilidad de la economía familiar se resiente principalmente en los precios de alimentos y bebidas. La Profeco se ha quedado al margen. En anteriores décadas, las ferias servían para promover el comercio con precios bajos y atractivas ofertas. La diversión estaba al alcance de todos. La estrategia se cambió y los precios se suben indiscriminadamente.

¿TODO CON MEDIDA?

Botón de muestra: Una cerveza enlatada se oferta en 55 pesos, mientras un refresco se vende en 40 pesos. Pero el agua purificada casi alcanza los ¡80.00 pesos el litro! A la gente saludable y a los menores, les saldrá muy caro quitarse la sed, pero a los jóvenes y a los adultos les saldrá barato. Además, la diversión les pegará más en los bolsillos a los jefes o jefas de familia. Ni hablar.

¿VANDALISMO IGUALITARIO?

Se conmemoró la semana pasada el “Día Internacional de la Mujer”, muy bien; se pidió igualdad y equidad, mejor; se gritó un alto a la violencia, perfecto. Pero la población vio que esa igualdad se dio también con el vandalismo. Muchos lugares y edificios históricos fueron vandalizados y hasta destrozados, como lo hacían los ocultos rostros masculinos. La misma práctica, pero ahora femenina.

GOBIERNOS DE MUJERES

La población de Irapuato vio “grafiteada” su Presidencia Municipal y otros hechos censurables. Las peticiones son, de fondo, legítimas y muy diversas, pero la forma se contamina. Algunas activistas freseras, cayeron en la misma barbarie que han criticado al género masculino. Hablamos de nuestra ciudad, sin comparaciones. Nos importa solo lo nuestro. Aquí ya nos gobiernan una alcaldesa, una gobernadora y una presidenta del país. ¿Y luego?

“NO SE HAGAN BOLAS”

Parece que, la prevención del delito común en Irapuato, se convirtió en “petición de parte” y no “de oficio”. Ricardo Benavides Hernández, al anunciar medidas de seguridad en la Central de Abastos, insiste en la colaboración ciudadana, cuando los locatarios le piden más vigilancia. En todos los mercados, la policía municipal debe tener guardia permanente. Ahí nos siguen debiendo.

¿DÓNDE QUEDÓ LA BOLITA?

Irapuato aún no tiene mando único. Las corporaciones policíacas deben coordinarse, luego de que cada nivel cumple su tarea y los demás le solicitan apoyo. No solo se trata de “echar montón” de todo y por todo. “La bolita” se echa hacia todos lados y no cae en ninguno. La participación ciudadana es voluntaria y solo consiste en tener más cultura de la denuncia. ¿O no?

RECORTE PRESUPUESTAL

En otro tema, dicen que tan malo es para la gallina “poner el huevo sin cacarearlo, como cacarearlo, sin ponerlo. El gobierno de Irapuato cambió su “estrategia de comunicación”. De su primer período, al segundo consecutivo, el recurso público para este rubro, fue sorpresivamente recortado y es entendible. Pero lo que lo cuestionable es el manejo discrecional de este recurso público.

ASESORES DESPISTADOS

El secretario particular, Humberto Hernández Salgado y el vocero Juan José González Rufrancos, como asesores de la alcaldesa Lorena Alfaro, al parecer, saben de comunicación y medios, lo que “un otomí sabe de chino”. Las mediciones de penetración y el profesionalismo informativo, son marginados. ¿Se privilegiará a la improvisación, al amarillismo y al oportunismo? Al tiempo.

RASTROS CLANDESTINOS

A Salamanca, ni su propio gobierno federal apoya. La CFE, aún con sus dos flamantes plantas (termo y ciclo combinado) y su granja de celdas solares, no han “dado batería” ni al Rastro Municipal. Los frecuentes cortes de energía tienen enfadados a los introductores de ganado; Los han orillado a recurrir a algunos “rastros clandestinos”. ¿La solución es municipal o federal? Adivine usted.

¿Y LOS CORTES DE ENERGÍA?

El gobierno salmantino decidió simplificar “la tramitología” a los introductores de ganado. En el Rastro Municipal ya no se exigirán documentos innecesarios          ni “el anillado de los animales”. El secretario del Ayuntamiento, Jesús Guillermo García Flores, notificó la decisión a los interesados que, de entrada, estuvieron de acuerdo. Pero ¿los cortes de energía, a´pá?

HAMBRE Y SED DE JUSTICIA

Además, la violencia no cesa en Salamanca. El alcalde César Prieto apenas comienza a admitir el incremento de los asesinatos. La ciudadanía ya no quiere saber de narrativas y retórica. Está harta y quiere resultados. Como decía Luis Donaldo Colosio: “Veo un pueblo hambre y sed de justicia”. Ni duda cabe que “primero ven el humo los de afuera, que el fuego los de adentro”.

“COMO PILATOS…”

Salamanca, como otros municipios, registran numerosos delitos del fuero común como robo de vehículos, extorsiones, fraudes, asaltos a transeúntes y una larga lista más. Con la coordinación de los niveles de gobierno ha generado otro fenómeno: Federación, Estado y municipio declaran no tener competencia, por ejemplo, en las desapariciones. “Como Pilatos, se lavan las manos”.

ERNESTO PRIETO EN EL INE

Pues sucede que tres consejeras del INE le “hicieron vacío” al diputado federal Ernesto Prieto Gallardo, por las acusaciones de deudor alimentario. Se retiraron de su toma de protesta como representante del Poder Legislativo de Morena. Ellas fueron Carla Humphrey, Dania Ravel y Claudia Zavala. Por cierto, el indiciado aún no ha presentado las pruebas que antes prometió. ¡Vaya!

REUNIÓN DE SEGURIDAD

La gobernadora Libia Dennise García, por su parte, se reunió con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. La mandataria estatal presentó resultados de su estrategia de seguridad en Guanajuato. Y es necesario que todos (gobiernos y gobernados) tengamos “los mismos datos”. Creemos que, sin maquillajes tendenciosos ni estadísticas de ficción, avanzaremos más.

AUMENTO SALARIAL ¿ES LOGRO?

Los trabajadores de la General Motors -Planta Silao- consiguieron un aumento salarial récord tras negociaciones, según un comunicado emitido a la opinión pública. El sindicato independiente festejó, con bombo y platillo, el incremento del 10.22 por ciento en los salarios. En medio de la actual incertidumbre arancelaria automotriz ¿Es un logro o una burla?

CUAUHTÉMOC BLANCO ¿DESAFUERO?

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió imparcialidad en el proceso de desafuero del ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco. El mensaje fue para los legisladores, en su mayoría morenos, para que “no se politicen y se enfoquen a una revisión objetiva de pruebas”. La causa es solo el intento de violación contra su media hermana. Es un delito del fuero común ¿eh?

OTRAS INVESTIGACIONES

Aunque el ex futbolista tiene otras investigaciones, vayamos al pizarrón: El desafuero “es un mecanismo, en los regímenes democráticos, que permite retirar la inmunidad parlamentaria, a legisladores y funcionarios, para que enfrenten procesos judiciales. En México, esta medida puede aplicarse con una mayoría de votos de la Cámara de Diputados”. ¿Pero, ya valió? Monreal tiene la palabra.

CORRUPCIÓN OFICIAL

La omnipresente corrupción oficial, también es un “extraño enemigo” de México. Su combate, históricamente ha sido una promesa incumplida de todos los gobiernos. Se exhiben algunos casos que, larga y reiteradamente, desembocan en la impunidad, como el de Pemex en Veracruz. Dos Bocas ha tenido más contratos con Juan Carlos Fong Cortés, allegado de la gobernadora Rocío Nahle García.

AUMENTAN DESAPARICIONES

Resulta incongruente presumir algunas bajas en los homicidios, sin cotejarlas con las desapariciones. La misma Secretaría de Gobernación divulgó que aumentaron las desapariciones en un 92.44 por ciento durante los primeros 162 días del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo. Es decir, se supo de 6 mil 726 casos más que en el sexenio de López Obrador. Oficialmente no se investigan.

BUSCADORAS SIN APOYOS

La tarea en este problema, debe ser permanente y exclusiva del Estado. Nada que ver solo con los períodos gubernamentales de un partido en el poder. Hace rato se lo endosaron a la sociedad civil. Los grupos de búsqueda actúan sin inteligencia, sin acompañamiento oficial, sin recursos ni protección de los organismos de seguridad. Además, también exponen su vida al hacerlo.

TORTUGUISMO EN FISCALÍAS

A veces, “las tortugas corren como liebres”. Las fiscalías de Jalisco y la República inspeccionan, en dos o tres días, el rancho en Teuchitlán. Revisan las evidencias del dantesco sitio, en forma “científica y transparente”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum, comprometiéndose a que se dará un informe del caso, durante esta semana que inicia. Hace años se supo de los hechos, pero…

ARITMÉTICA SIMPLE

La clase política -toda- le teme a las cifras de desapariciones. Podrían convertírseles en homicidios sin resolver. Prefieren la “guerra de cifras y datos falsos”, que aceptar la realidad que viven millones de mexicanos. Como en la más elemental aritmética, si los números de un problema son erróneos, la respuesta siempre será incorrecta. Hasta en las escuelas primarias lo saben.

AVIACIÓN EN PEMEX

Otro caso: La red de venta de plazas de Braulio Francisco Mena Palacios, exsecretario ejecutivo de Pemex. Ha defraudado a más de mil personas, según denuncia presentada en la Secretaría Anticorrupción. Piden por cada plaza, de 250 mil a 500 mil pesos y pueden cobrar sin trabajar. A la refinería “Antonio M. Amor” de Salamanca, también le vendría bien una auditoría.

ECONOMÍA SUBTERRÁNEA

El narcotráfico no es solo un problema de salud pública, sino de economía. Las grandes cantidades subterráneas de dinero del trasiego de drogas, es solo la “punta de iceberg” en el crimen organizado. Al gobierno de Estados Unidos no le interesa tanto ir contra los delincuentes, sino por el dinero ilícito, como el lavado ($), extorsión, cobro de piso, huachicol, trata de personas y otros. Piénsele.

Y HASTA LA PRÓXIMA.

 

Artículos relacionados

RADIO T INFORMA Reproductor de Radio

Siguenos

38,071FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,895SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias