Maquiavelo
- CARTA DE “EL MAYO” ZAMBADA ¿UN ULTIMATUM?
- FISCALÍA INVESTIGA SOBRE DETENCIÓN DEL CAPO.
- “COLAPSO”, TÉRMINO QUE GENERA ESPECULACIÓN.
- TARJETA ROSA, UN PROGRAMA QUE VA CON TODO.
- CHOQUE DE NARRATIVAS INVADEN GUANAJUATO.
- FUEGO AMIGO Y ENEMIGO CONTRA EL NUEVO FISCAL.
- LOS GASTOS ONEROSOS DE DIPUTADOS LOCALES.
- REELECCIÓN Y NEPOTISMO “EL DEDO EN LA LLAGA”.
- ALCALDE DE SAN JOSÉ ITURBIDE, INTENTO FALLIDO.
- GUARDIA NACIONAL, CHOQUE ENTRE SUS UNIDADES.
ULTIMATUM DE “EL MAYO”
Ante la imposibilidad de doblegar a la justicia de los Estados Unidos, Ismael “El Mayo” Zambada, pone un ultimátum en el Consulado mexicano de Nueva York: “Me repatrian… o el colapso”. El gobierno mexicano, cuando menos hasta donde sabemos, nunca abrió un expediente contra “El Mayo” Zambada, hasta que se le abrió el proceso en los Estados Unidos, ya preso.
PUNTA DEL ICEBERG
La Fiscalía de la República mexicana, abre un expediente, pero sobre la detención del hombre, el más buscado durante décadas. Esto, luego de que se argumentó que México nunca tuvo información del gobierno estadounidense sobre la captura. Pero para los norteamericanos, el fentanilo ya era un problema de seguridad nacional. Ahora Donald Trump declaró terrorismo al narcotráfico.
COLAPSO ¿QUÉ SIGNIFICA?
Lo que cimbró a ambos países del mensaje de Zambada, no es su solicitud de repatriación, sino utilizar la palabra “colapso”, sin mayores detalles. ¿Colapso en las relaciones bilaterales? ¿Colapso en el comercio de los tres países? ¿Colapso en la violencia del territorio mexicano? ¿Colapso en la posible caída de altos funcionarios de acá y de acá? Pero como decía Kiko a Don Ramón: “Me doy”.
TRUMP, “MANITA DE PUERCO”
Mientras tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, respecto a la carta de “El Mayo”, se limitó a decir que su petición “será analizada”. Más que un procedimiento jurídico natural, el mensaje reviste una importancia diplomática, porque Donald Trump no está sujeto a la “ley de probabilidades”, sino a hechos demostrados. Lo demás, serán acuerdos con “manita de puerco”.
TARJETA ROSA EN MARCHA
En temas locales, al arrancar la entrega de la Tarjeta Rosa, programa de apoyo a las mujeres guanajuatenses, en todos y cada uno de los municipios de la entidad, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, garantizó que ninguna de ellas se quedará fuera y, se ser necesario, se ampliará el plazo. En Irapuato se registraron largas filas de madres de familia.
NARRATIVAS ENCONTRADAS
Por supuesto que el populismo de los gobiernos siempre ha sido criticado, bajo el argumento de tener tintes electorales. Pero esos señalamientos siempre se han hecho por la misma clase política contra sus adversarios. Verdes, amarillos, rojos, azules, guindas, naranjas y… ahora morados, siempre lo han hecho cuando son oposición, pero ya en el poder, “cambian su narrativa”.
¿ATAQUE ES DEFENSA?
En el caso de Morena, como oposición en Guanajuato, busca todo lo que represente “la paja en el ojo ajeno…”. Los diputados locales atacan la Tarjeta Rosa”. Además, traen su campaña para atacar al nuevo Fiscal, Gerardo Vázquez Alatriste. Sin conceder el beneficio de la duda, piden su renuncia, cuando no pudieron impedirle llegar al cargo. ¿También será atacado en “la mañanera”?
¡PÓNGANSE A TRABAJAR!
Pero no solo los morenos, sino también los azules le atizaron al fuego. El diputado penjamense, Erandi Bermúdez Méndez, también le mandó mensaje. Dijo a los titulares de la Fiscalía de Guanajuato, Gerardo Vázquez Alatriste, y de la Secretaría de Seguridad, Mauro González Martínez, que “deben ponerse a trabajar y no creerse “rockstars…” ¡Sopas!
VIGA EN EL OJO
“La viga en el ojo propio” no deja ver el color guinda ni “con telescopio ni microscopio”. Atacan al “dedo que señala la luna” sin voltear hacia la luna. Acusan a los medios que exhiben sus excesos. Se publicó que la diputada morenista, Hades Aguilar, tiene récord de ausencias a las sesiones y, además, cargó al erario facturas de un especialista en cirugía plástica, estética y reconstructiva.
AHORA QUE HAY LODO
Los gastos de representación son desmedidos, no solo por uno o dos diputados del partido que sea, sino por casi todos. Como decíamos en mi palomilla de la primaria: “Atáscate ahora que hay lodo”. Aquí no hay “silencio de los inocentes”, pues todos se sienten culpables por sus “gustitos y lujos”. Pero “después de conocer lo bueno, ya ni lo regular les gusta”.
VACUNA CONTRA PANDEMIA
Lo que fue una enfermedad crónica en la clase política, se convirtió en pandemia. La iniciativa de reforma de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo contra la reelección y el nepotismo, salpicó para todos lados. Especialmente a los protagonistas del partido en el poder. La Cámara de Diputados la recibió y Ricardo Monreal no dijo “ni pío”. Para muchos, es como “escupir pa´ arriba”.
¡QUÉ BONITA FAMILIA!
Los casos de nepotismo circularon en las redes con nombres y fotos de políticos y sus parentescos. Aparecen Emmanuel Reyes con su esposa y hermana; Ernestina Godoy con su hermana y dos hijas; Félix Salgado Macedonio con sus hijas y sobrina; Ricardo Monreal con sus hermanos y su hija; Martí Batres con sus hermanas; y Luisa María Alcalde con sus padres y hermana… les faltó Ernesto Prieto Ortega y sus hijos. ¡Y nadie habló de los Macuspanos!.
GUANAJUATO CONTAGIADO
Ni los niveles de gobierno ni el resto de los partidos políticos, han hecho mucho ruido. Con una ojeada a la historia de Guanajuato, las reelecciones y el nepotismo fueron el común denominador. Hay municipios en la entidad donde ambas prácticas se recetan simultáneamente, como el anuncio de las tabletas: “Son dos y se toman juntas”. Irapuato tampoco se escapa ¿eh?
ALCALDE ARREPENTIDO
“Nadie debe ganar más que el presidente” fue la bandera en el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador. Pero muchos entendieron que solo se trataba del sueldo oficial, no de todos sus ingresos (por dentro y por fuera de los encargos públicos). El caso reciente, Manuel Montes de la Vega, alcalde de San José Iturbide, municipio con raquítico presupuesto.
“…QUE ME DESCUENTEN…”
Cuando “lo cacharon”, salió a decir que él no solicitó el aumento de sueldo que le asignaron y aseguró que su administración trabaja en erradicar malas prácticas. “Si se me realizó algún depósito (con incremento) extra en la nómina catorcenal, solicito que se me descuente y se reintegre a las arcas municipales”, aceptó. Luego se desvió citando a sus antecesores”. ¿Y? ¡Ajá!
GUARDIA NACIONAL
El domingo pasado, casi a la medianoche, en Celaya chocaron entre sí, dos camionetas de la Guardia Nacional. El hecho ocurrió entre las calles Morelos y Luis Cortázar, en pleno centro de la ciudad. Varios elementos resultaron lesionados, pero nunca se informó nada. Aunque oficialmente se oculten algunos hechos, la ciudadanía no puede ser engañada con “otros datos” ¿O sí?
FERIA DE IRAPUATO, CON TODO
Finalmente, luego de ser otorgada la máxima presea de Irapuato, el “Vasco de Quiroga”, al creador de la Plaza de los Fundadores y ex cronista de Irapuato, Xavier Martín Ruiz, la presidenta Lorena Alfaro García promueve, con todo, la edición 2025 de la Feria de las Fresas. Anunció la cartelera de espectáculos y atracciones que captarán, sin duda, más visitantes que las anteriores.
CARTELERA DE LUJO
Uno de los aciertos que se han tenido en esta fiesta fresera, es la seguridad implementada, con resultados de “saldo blanco” en las audiciones de artistas y grupos nacionales e internacionales más sobresalientes en la farándula. Por supuesto que estos resultados representan el trabajo de mucha gente de la sociedad civil, autoridades y organismos de seguridad.
HASTA LA PRÓXIMA