EL BRINCO DEL DIABLO
Por Maquiavelo
- MAURO GONZÁLEZ: AVANCES CONTRA EXTORSIÓN.
- EL TREN INTERURBANO ES UN ATINADO PROYECTO.
- “HUACHICO-LECHE” ¿ES ALGO MÁS QUE UN DELITO?
- EL SUPREMO TRIBUNAL, UNA HISTORIA PRESTIGIADA.
- CUAUTÉMOC BLANCO, CON EL PREMIO A LA LEALTAD.
- DIPUTADOS, DELICADA DECISIÓN SOBRE LA FISCALÍA.
- IMPUNIDAD “DE LA PATADA” CON EX FUTBILISTA CUAU.
- MISOGINIA, RECLAMÓ LA SENADORA ADRIANA DÁVILA.
- EL DESASTRE MIGRATORIO, REALIDAD VS. DEMAGOGIA.
- LA JUSTICIA EN UNA TÓMBOLA ¿HAY BOLAS NEGRAS?
- EL NOMBRE DEL GOLFO ¿DEFENSA DE LA SOBERANÍA?
LA EXTORSIÓN IMPARABLE
“Hay resultados, pero no estamos conformes”, dijo en Irapuato el secretario estatal de Seguridad, Mauro González. Asegura que hay grandes avances en cuanto a detenciones e investigaciones sobre el delito de extorsión. Los sectores más agredidos son los comerciantes. También hay empresarios e industriales con amenazas y piden y detenciones, detenciones y más detenciones.
NO NOS COMPETE: LORENA
Por su parte, la alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García pidió que se deje trabajar a las autoridades e instituciones de Seguridad, pues “sabemos que hay avances importantes; sabemos por supuesto, que hay individuos identificados, pero no es competencia del municipio (cierto). Nosotros no podemos interferir. Dicho esto, la ciudadanía sigue otorgando el beneficio de la duda a quien corresponda. No queda de otra.
TREN INTERURBANO
Y la misma Lorena Alfaro, la gobernadora Libia Dennise García y los demás alcaldes, se reunieron con la presidenta Claudia Sheinbaum. El motivo: Revisar el proyecto del Tren Interurbano que contempla la instalación de 184 kilómetros de vías que pasarán por municipios como El Marqués, Querétaro, Santiago de Querétaro, Apaseo el Grande, Celaya, Villagrán, Salamanca, e Irapuato. Esto será buenísimo.
“HUACHICO-LECHE”
El caso de los dos hombres detenidos en Irapuato por robo y adulteración de la leche, es más que una nota policíaca. Autoridades estatales encontraron un sitio clandestino donde se fabricaba la leche adulterada con agua y almacenada en tambos de mil 200 litros. No se dieron nombres de empresas que compraban y se abastecían en La Calera, comunidad de Irapuato. La investigación está abierta.
SUPREMO TRIBUNAL DE GUANAJUATO
Además de los ataques y contrataques que causaron las reformas constitucionales del Poder Judicial, el Supremo Tribunal de Justicia de Guanajuato, históricamente ha tenido uno de los más altos prestigios del país, por los reconocidos maestros que lo han presidido. Algunos como Euquerio Guerrero, Miguel Ángel García Domínguez, Agustín Téllez Cruces, Miguel Montes García entre otros, han llegado hasta la Suprema Corte de la Nación.
TOGA Y BIRRETE
Lamentablemente en Irapuato, trascendió una conducta vergonzosa para los “hombres con toga y birrete”, que empaña al quehacer judicial. Fue protagonizada por un empleado en la nómina del Poder Judicial guanajuatense, cuya conducta, en un escenario deportivo, fue muy reprochable. El magistrado presidente, Héctor Tinajero, debe tomar cartas en el asunto.
FISCAL INCREPADO
En su comparecencia ante los diputados guanajuatenses, el aspirante a fiscal estatal Gerardo Vázquez Alatriste, tuvo un escandaloso reclamo por su desatinada respuesta al preguntársele sobre una denuncia que fue interpuesta en la delegación federal que él encabeza. Al término de la sesión y ante la avalancha de los reporteros, fue encarado airadamente por el abogado Roberto Saucedo.
INVESTIGACIÓN INCONCLUSA
Salió a relucir el caso de la denuncia presentada por la doctora Martha Karina Rodríguez Lizola, directora del hospital del ISSSTE en León, en hechos de corrupción del funcionario, presuntamente con sustento legal. Fue increpado porque en este caso, el deber de Vázquez Alatriste es investigar, pues es de oficio, no por querella. Sin embargo, airadamente se le increpó por no hacer aún su chamba.
ACUSACIÓN IMPROCEDENTE
Independientemente de la situación jurídica, el enojo, los gritos y la sangre hirviendo del abogado, se debió a que, en su comparecencia, Vázquez Alatriste citó una vieja acusación a un hermano de Saucedo que ya se había declarado improcedente. La furia en el reclamo, fue el ingrediente que convirtió el recinto legislativo, en un polvorín que estalló en medios masivos y redes sociales.
CABALLADA DESATADA
Por cierto, espontáneas reacciones de justiciables, abogados y algunos sectores de la población, en automático, divulgaron a la opinión pública su inclinación y apoyo hacia el actual fiscal de la Región B, sede Irapuato, Israel Aguado Silva. Lo colocan en el primer lugar de la terna enviada por la gobernadora Libia Dennise García, para ocupar el espacio dejado por Carlos Zamarripa.
SEGURIDAD SIN POLITIQUERÍAS
Los congresistas guanajuatenses tienen un reto: Elegir a un fiscal general sin prejuicios partidistas, y libres de intereses de grupo. Afortunadamente no hay tómbolas ni injerencias electorales. Simplemente su análisis a los perfiles, debe ser con perspectiva de seguridad, profesionalismo, trayectoria y resultados que garanticen avances concretos en la investigación de crímenes. Punto.
IMPUNIDAD DE LA PATADA
Al exfutbolista Cuauhtémoc Blanco Bravo, le tiene sin cuidado la carpeta que el gobierno del Estado de Morelos le abrió, por un presunto desvío millonario, cuando fue gobernador. Ha dicho a su familia que no le teme a lo que pueda hacer Margarita González Sarabia, quien le sucedió en el cargo, pues él está protegido por Andrés Manuel López Obrador”. Otro con “premio de lealtad”.
CAMISETA FRESERA
Ahora como senador, Blanco Bravo, otrora ídolo del futbol profesional advierte: “Quiero ver quién se atreve a tocarme”. Qué bueno que en la 4T le va muy bien, porque si se hubiera quedado en Irapuato desde que jugó con el equipo fresero, quién sabe de qué nos estaríamos lamentando. Como decían los viejos: “Caras vemos… (carajadas no sabemos). ¿Usted qué opina?
MISOGINIA EMPANIZADA
La llegada de Ricardo Anaya a la coordinación en el Senado, hizo mucho ruido interno. La panista tlaxcalteca, Adriana Dávila Fernández reaccionó ante la elección interna de Anaya Cortés en la cámara alta y señaló: “Con Romero, no llegamos todas”. Criticó el relevo de las coordinadoras parlamentarias Guadalupe Munguía y Noemí Luna para dar paso al queretano y a Elías Lixa.
LOS AUSENTES
La ex aspirante a la coordinación del Senado Dávila Fernández, lamentó que se hayan apagado las voces de las mujeres en este evento de selección, donde por cierto fue muy notoria la ausencia del guanajuatense Miguel Márquez y del mexiquense Enrique Vargas. Guanajuato y Estado de México fueron quienes más votos aportaron en favor del bloque opositor en las elecciones 2024.
DESASTRE MIGRATORIO
Los gobiernos mexicano y estadounidense, vía magnates de medios de comunicación y redes, en materia de migración y ante las deportaciones masivas, manejan conceptos y números como mejor les conviene. A nosotros nos basta voltear a ver la realidad de cada mexicano detenido, deportado o en espera de un papel que cambie su vida. Acá, solo basta preguntar a una familia su tragedia.
¿DEVERAS ESTAMOS PREPARADOS?
Cada familia acá, tenía o tiene a alguien allá. Decimos que estamos preparados para recibirlo, aunque sólo Dios sabe lo que podríamos ofrecerle a su retorno ¿casa, comida, empleo, atención médica, transporte, etc.? Ellos trabajaron duro en empleos casi esclavizantes, donde lograron calificar su mano de obra. Mandaron sus dólares, vía remesas. ¿Ahora llamarán al “Chapulín Colorado”?
LA JUSTICIA ES UNA TÓMBOLA
“La vida es una tómbola…”, decía la letra de una canción de los sesentas. Todos se transforma y ahora la justicia está en una tómbola. Comenzó esta semana, hora y media después de las 12:00 horas, según acuerdo de los senadores de Morena y aliados. Gerardo Noroña salió a explicar el por qué del retraso. Culpó al Poder Judicial y a la corte de enviar una lista de aspirantes a última hora. Podría ser. Exigieron al INE “paso veloz” ¿o no?
ISABEL ¿HOMBRE O MUJER?
La insaculación no tuvo mayores problemas, pues fue exactamente como lo planearon los morenos, salvo una equivocación con el nombre de Isabel, que lo enviaron a la lista de mujeres, porque no estaba su primer nombre: José. Sin problemas, solo pequeñas confusiones en las letras H y M, pero se tuvo que repetir la insaculación. No pasa nada, pero en algunas cosas, la prisa puede llevar algún “madruguete”. ¿O no?
TRUMP ¿A LA MEXICANA?
Y hablando de prisas y “madruguetes”, contra el mundo las aplica el presidente Donald Trump. La economía se Estados Unidos está por explotar y por eso es la desesperación del poderoso mandatario gringo. La economía de ellos está afectada por la especulación y la sobrevaloración de sus empresas, sobre todo las tecnológicas y las inmobiliarias. Los aranceles no son una “bravuconada”, sino una medida emergente para sostener su economía como la más fuerte en el mundo. Piénsele.
“… ÁI TE DEJO ESOS DOS PESOS…”
Mientras tanto, en menos de cuatro meses y desde gobierno de México, Claudia Sheinbaum ya emitió una deuda para pagar la deuda por 220 mil millones de pesos, más los 1.5 billones de endeudamiento interno que le aprobaron los diputados de Morena para 2025, según un “X” de Mario di Constanzo, economista mexicano.
NOMBRE DEL GOLFO
Y yo pregunto: ¿Por qué ahí no hubo consulta popular ni tómbolas? Pero el gobierno sostiene que nuestras finanzas no están en quiebra. Sin embargo, todos volteamos hacia las “grillas” de “Chatarra en escuelas”, Adán Augusto vs. Monreal, la “Ley Silla”, “Lord Chicle” y ahora, el nombre del “Golfo de México”, en defensa de la soberanía. ¡Viva México!
Y HASTA LA PRÓXIMA.