29.5 C
Irapuato
miércoles, abril 9, 2025
spot_img

El Brinco del Diablo

  • Irapuato “en jaque” por los casos de los luchadores
  • Sectores organizados ante la indiferencia de Lorena
  • Alcaldesa de Moroléon ¿un atentado fallido o aviso?
  • “El imperio de los otros datos”, falsedades y engaños

Luchadores en la mira
La desaparición y posterior hallazgo de los restos del luchador, ex empleado de la Dirección de Mercados de Irapuato, Salvador García Soto, conocido en el mundo deportivo como “Lepra MX”, y la desaparición también de otro deportista y funcionario… conocido como “Maremoto”, pusieron de luto a la lucha libre nacional.
Los medios narraron los hechos desde diversas perspectivas. Una crónica nacional manejó: “Crimen atemoriza a luchadores en Irapuato: “Maremoto” y “Lepra” fueron secuestrados. Son tres casos de violencia hacia luchadores que también se desempeñaban como funcionarios públicos…”.
“… Uno de ellos fue asesinado, mientras que de los otros dos, se desconoce su paradero. El primer caso fue el de Jerry García “Juventud Rebelde”, el mes de mayo. Le siguió “Lepra MX”, y recientemente Raúl “Maremoto”. Las autoridades no han logrado descifrar quién o quiénes han sido los responsables…”.

Primer antecedente
“… Jerry García “Juventud Rebelde, tenía más de dos décadas más de dos décadas de trayectoria deportiva. Su cuerpo fue encontrado a un costado de una camioneta negra, al recibir cinco impactos de arma de fuego a quema-ropa, de un sujeto desconocido, luego de salir de entrenar en un gimnasio…”.
Pero en la madrugada de este jueves pasado, apareció el cuerpo de “Lepra” en bolsas negras de plástico. Según Ricardo Benavides, director de Seguridad Ciudadana, los restos mutilados del funcionario municipal, fueron ubicados entre pasto crecido y una cartulina con un mensaje. Aún prevalece el desconcierto.

Levantón express
También el jueves por la mañana, algunos periodistas investigaban la desaparición de un irapuatense, perteneciente a la Policía Preventiva de Salamanca. Hubo hermetismo oficial. Horas después, se emitió un escueto mensaje a los medios: “Ya lo liberaron aproximadamente a las 6:30 de la tarde, sano y salvo”.
Se desconoce si se activó el protocolo de reacción inmediata, declaración de desaparición, expediente en la fiscalía local y apertura de carpeta de investigación, o simplemente se archivó el asunto para no engrosar el índice delincuencial. Este último, parece ser la única preocupación de las autoridades.

Temor y desconcierto
Estos hechos en Irapuato durante la última semana, tienen aún más desconcertada a la ciudadanía y a las autoridades municipales, particularmente a la alcaldesa Lorena Alfaro García y a gabinete de Seguridad. Más aún, al edil que preside este rubro en el Ayuntamiento y al Consejo Ciudadano en la materia.
Al margen también, se han mantenido los sectores organizados freseros, cuyos representantes en consejos ciudadanos, cámaras, colegios, asociaciones, sindicatos, comités de colonos, delegados municipales y de padres de familia, se han mantenido con “boca cerrada”, excepto los Ejecutivos de Ventas.

“Falta de respeto”
En efecto, esta asociación hizo propuestas concretas a la presidenta Lorena Alfaro García, para la seguridad en el municipio, pero han sido rechazadas por la alcaldesa, según ha declarado públicamente su presidente, Eduardo Ordóñez Pérez. Sus demás integrantes han considerado una “falta de respeto” hacia ellos, por parte de Lorena del Carmen y su equipo de asesores.
Han recibido como respuesta, que sí son bienvenidas sus propuestas, pero solo a través del Consejo Coordinador Empresarial, que preside Francisco Martínez, quien surgió del seno mismo de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia de Irapuato. “¡Vaya desgarriate!”, dicen en mi pueblo.

Auto-prevención en marcha
Por su parte, la Cámara de Comercio local anunció el pasado 19 de agosto, la creación de un cerco de seguridad con la instalación de tres mil botones de pánico para los negocios establecidos. Carlos Vega Castañón, su presidente, señaló sentirse apoyado y orgulloso de las corporaciones de seguridad.
Por ello, este programa estará enlazado al Centro de Cómputo, Comando, Comunicaciones y Control en los diversos negocios de la ciudad, informó en rueda de prensa Vega Castañón. La respuesta de la autoridad posiblemente fue, como dicen también en mi pueblo: “Así, sí baila m´hija con el señor”.

Ataque fallido a alcaldesa
Este viernes, alrededor de las 14:00 horas, la alcaldesa de Moroleón, Alma Denisse Sánchez Barragán, supuestamente fue blanco de un fallido ataque cuando viajaba a bordo de su camioneta, en la carretera Irapuato-Salamanca. Extraoficialmente se divulgó que las maniobras de su chofer impidieron el atentado.
Un vehículo particular intentó cerrársele en su trayecto, pero conductor y escolta de la presidenta de Moroleón, lograron esquivarlo y ponerse fuera del alcance de, el o los, agresores; la Gran Cherokee, color gris, en que la viajaban, solo recibió un golpe en el lado del chofer.
Hubo, también en esta agresión, silencio oficial. Solo trascendió que Sánchez Barragán estuvo en Irapuato participando en un evento convocado por la senadora Alejandra Reynoso, de donde salió cerca de las 12:00 horas, escoltada por dos unidades. Sánchez Barragán, era hija de la candidata Alma Barragán.
Como se recordará, la candidata por Movimiento Ciudadano fue asesinada a balazos durante un mitin durante su campaña, por lo que Alma Denisse, su hija, la sustituyó como candidata y ganó la elección en ese municipio. Las primeras investigaciones, por razones obvias, se realizan con toda la discreción.

Cortinas de humo
Y ahora sí, a la grilla de la semana. La detención en los Estados Unidos de la hija del alcalde morenista de Tacámbaro, Artemio Moriya, abanderado de Morena en ese municipio michoacano, con casi 250 mil dólares y un par de armas de fuego al intentar cruzar la frontera hacia México, bajó la intensidad mediática por la mañanera presidencial.
Durante la mañanera de Andrés Manuel, se levantó una cortina de humo al retomar el desgastado caso de Pío López Obrador, cuya respuesta fue lapidaria: “Ni yo, ni mi hermano, somos corruptos”. Se le cuestionó por qué no comparece ante la Fiscalía donde se ventila el asunto de su hermano.

Molinos de viento
En declaraciones subsecuentes, el mandatario sigue reiterando su ya clásica y cómoda salida: “Los medios de comunicación están en contra de nosotros”. “Mirar la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio”, no es solo una obsesión digna de análisis, según algunos especialistas, sino una estrategia política bien ensayada.
A los viejos argumentos del “boicot” y el “innombrable”, le siguieron “los adversarios”, “los conservadores”, “la prensa fifí”, “el imperialismo”, “los neoliberales”, son los reiterados calificativos que gran parte de la población le ha comprado. La otra parte del pueblo piensa que estas repeticiones en el discurso, solo son los “molinos de viento” de Don Quijote de la Mancha.

Distractores y distraídos
El columnista guanajuatense, José Luis Camacho Acevedo, coincide al escribir que AMLO tiene distractores y distraídos. “No cabe duda que el presidente Andrés Manuel López Obrador, es un hábil constructor de distractores políticos. Hoy por hoy, con una violencia desatada, una inflación que no para, y con el TEMEC en pleno inicio de controversia, el presidente tiene atrapada a la atención popular con los temas de la captura de Jesús Murillo Karam y su prisión preventiva y el desfile de sus corcholatas ente los diputados de Morena”.
“Y el distractor de Ayotzinapa sigue funcionando a la perfección –agrega Camacho Acevedo-, mientras Protección Civil anuncia que el rescate de los mineros atrapados en Sabinas, podría durar hasta más de tres meses, la Suprema Corte de Justicia pospone el debate de la Prisión Preventiva Oficiosa”.

El imperio de los otros datos
El miércoles pasado, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Kenia López Rabadán, convocó a la presentación del libro de Luis Estrada, “El imperio de los otros datos: Tres años de falsedades y engaños desde Palacio”, en el recinto mismo de la Cámara Alta.
¡Insólito! Asistieron Joaquín López Dóriga, Juan Carlos Ortega y Ana Paula Ordorica. Por su parte, Ricardo Monreal Ávila, dijo que “la tolerancia debe ser una virtud de las repúblicas, por lo que en el Senado se expresan y escuchan distintas voces”. El presidente de la Junta de Coordinación Política agregó:
“Siempre seré promotor del respeto y defenderé el derecho a la libertad de expresión. En los 42 años que tengo en la política, nunca había visto tanto ataque sistemático de los medios de comunicación y organizaciones civiles, en contra de un presidente de la República”, acotó Monreal Ávila.

Dirigentes ridículos
Del otro lado, nunca se había pensado que, tanto militantes distinguidos del PAN y del PRI, se manifestaran tan airadamente contra sus respectivos dirigentes Marko Cortés y Alejandro Moreno “Alito”, respectivamente. Son momentos muy críticos para ambos partidos que juegan a ser la oposición, pero favorecen a Morena.
Marko Cortés Mendoza, hace un “desmadre político” al destapar por sus pantalones a Enrique Vargas, como candidato del PAN al gobierno del Estado de México. Y decide por sí mismo, también por sus calzones, anunciar como candidato presidencial para el 2024, al mandatario yucateco Mauricio Vila.
Las reacciones no se hicieron esperar y de inmediato mostraron su inconformidad Santiago Creel Miranda, Juan Carlos Romero Hicks, Francisco Domínguez y Martín Orozco, quienes descalifican el egocéntrico actuar de Cortés Mendoza. Lo bueno es que ya vienen los cambios en las dirigencias.

A “Alito” lo traen del ala
Al PRI no le va tan bien con las balconeadas a Alejandro “Alito” Moreno por parte de la gobernadora campechana Layda Sansores, quien lo trae “del ala”, de tal suerte que hasta Federico Arreola lo califica públicamente de naco, ignorante, torpe, tonto e impreparado. Además, “viste de mal gusto”.
Arreola arremete y dice de “Alito” que sus dos coches McLaren, son motivo de investigación no solo de la fiscalía campechana, sino de la FGR por los extravagantes y nada discretos lujos que se ha dado. Desesperada por tan descarada estupidez, Beatriz Paredes levantó ya el dedo para el 2024. ¿Ya qué podemos opinar de nuestra “clase política?

Hasta la próxima.

Artículos relacionados

spot_img

Siguenos

33,282FansMe gusta
95SeguidoresSeguir
2,560SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
274SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias