Washington, 28 de julio de 2025.–
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, confirmó de manera tajante que los nuevos aranceles propuestos por el gobierno de Donald Trump entrarán en vigor este 1 de agosto, sin posibilidad de nuevas extensiones ni negociaciones de última hora.
Lutnick explicó que la suspensión temporal otorgada hasta el 9 de julio para que otros países negociaran con EE. UU. ya expiró, y a partir de este jueves, las aduanas comenzarán a aplicar los nuevos gravámenes. La postura oficial es clara: los países que no aceptaron los nuevos términos enfrentarán las tarifas completas.
Estos aranceles forman parte del programa comercial bautizado por Trump como “Día de la Liberación”, anunciado el pasado 2 de abril. El esquema contempla un arancel base del 10 %, con tarifas específicas por país que pueden llegar hasta el 50 %, dependiendo del origen de los productos.
Durante las últimas semanas, el presidente estadounidense envió notificaciones formales a varios gobiernos para advertirles de las condiciones: o aceptan los nuevos términos comerciales, o sus exportaciones serán penalizadas con altos aranceles. Aunque algunos países han buscado acuerdos bilaterales para suavizar los impactos, el gobierno norteamericano ha sido inflexible con la fecha límite.
El listado completo de tarifas por país fue revelado recientemente, y se confirmó que productos provenientes de Brasil, Camboya, Bangladesh y Tailandia enfrentan aranceles que oscilan entre el 30 % y el 50 %. Japón, Sudáfrica, Bosnia-Herzegovina, entre otros, se verán afectados con tasas que van del 25 % al 40 %.
En contraste, Estados Unidos logró cerrar un acuerdo con la Unión Europea para reducir a 15 % los aranceles a productos europeos, evitando así aplicar tarifas que también iban a entrar en vigor el 1 de agosto. Sin embargo, Bruselas advirtió que mantiene autorizadas represalias comerciales por un valor de hasta 93 mil millones de euros en caso de que el acuerdo falle.