“Ergo Cogito, Ergo Sum”
“Pienso, Luego Existo”
(Frase de René Descartes., demostrando que dudar es también un modo de pensar, y pensar es una prueba de la propia existencia.)
Lic. Francisco Sunderland Álvarez
Tengo varios conocidos, amigos, exalumnos, que me han comentado que ya militan en ese partido político denominado “morena”.
Despierta mi interés el saber si alguno de ustedes sabe cómo surgió esa identidad política denominada “morena”. Permítanme decir que eso del “Movimiento de Regeneración Nacional (morena), es como resultado de una modificación y adecuación a una anécdota o plática que surgió un mes después de la frustrada invasión por parte de los norteamericanos a Bahía de Cochinos, Cuba.
Cuenta la escritora Sol Arguedas (Señora Rubín de la Borbolla), buena amiga, por cierto, de Octavio Paz, que estando en el Balneario de Soroa, en Cuba, durante una cena en donde se encontraba el Primer Ministro Fidel Castro Ruz y los mexicanos Fernando Benítez y Luis Correa Sarabia, se comentaba sobre la fuerza política de la iglesia en América Latina y las tendencias políticas e ideológicas de estos países.
Cada quien exponía sus propios juicios y cuando le tocó su turno a la escritora mexicana dijo: — “Mire, comandante, en mi país (México) tendremos que hacer la revolución socialista en nombre de la virgen de Guadalupe o no la haremos nunca…”
Todos rieron, creyendo que se trataba de una broma, pero ella agregó: — “No, no, hablo en serio…”
Ahora bien, ¿cómo se le conoce también a la virgen de Guadalupe?; ¿no es, acaso, la virgen Morena?; “La Morenita”, la “Morenita del Tepeyac” en alusión a su imagen de piel morena y a los rasgos culturales que comparte con el pueblo mexicano. Este detalle ha fortalecido su conexión con las comunidades más humildes, posicionándola como una figura cercana y protectora.
De aquí que, eso de que:”¿primero los pobres?” ¡Mis polainas!, como dijera el gran actor Héctor Suárez en el programa “¿Qué nos pasa?” (si mal no recuerdo). Y eso de “primero los pobres” es una expresión que se le atribuye a dos políticos priístas: Carlos Salinas de Gortari y a Enrique González Pedrero, de quien se la plagió; y, seguramente por eso, cubrió con manto protector a una plagiadora Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y que sigue fingiendo, ups, perdón, fungiendo como tal.
Por otra parte, es imperativo tener presente que el expresidente Andrés Manuel López Obrador, declaró pública y abiertamente que “él era priísta y lo sería hasta la muerte”. Muy legítimo pero, ¿congruente?
Todo su período como Titular del Poder Ejecutivo Federal, se destacó por una época de derroche, contradicciones, falsedades, corrupciones, impunidades, amafiamientos, nepotismos, caprichos, necedades, ceguera y sordera ante razones y pruebas y, entre lodazales y estercoleros, México se desbarata.
Y habrá que reconocer que todo esto no es para la construcción de una democracia firme sino para el afianzamiento en el poder de los hijos de López Obrador y sus corifeos de los que muchos ya han sido calados, como amigos, exgobernadores (padres e hijos), etc., para pulir y repartir mejor las corrupciones y, como cereza del pastel, para sacarle brillo a las impunidades.
¡Vamos a lo seguro, maestro!, me dicen algunos exalumnos, no se olvide, continúan, que vivir fuera del presupuesto, es vivir en el error.
Así, se habla de la belleza de la certidumbre, ignorándose de la belleza más sutil: la de la duda. Creer es harto monótono; la duda es profundamente apasionante. ¡Estar alerta, he ahí la vida! ¡Yacer en la tranquilidad, he ahí la muerte!
Me expreso en forma creativa con los medios que tengo a la mano sin comprometer mis ideales y evolucionando y revolucionando con mi verdad.
Universalmente les deseo, hoy y siempre, Salud, para que logremos nuestros objetivos en la vida. Fuerza, para que no nos desalentemos ante las adversidades y, Unión, para que no seamos divididos en nuestras convicciones. Prohibida su reproducción parcial o total. La copia o distribución no autorizada de este artículo por el autor y, en su caso, su correspondiente imagen, infringe los derechos de autor. fsacomentarios@gmail.com