25.2 C
Irapuato
viernes, febrero 21, 2025
spot_img

Docentes del CECyTEG transforman la vida de estudiante con prótesis robótica impresa en 3D

Dylan René

Silao, Gto. — En un acto de innovación y empatía, los maestros Álvaro Rodríguez y Rodolfo Mosqueda, del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTEG), Plantel Silao, han desarrollado una prótesis robótica mediante impresión 3D para su estudiante Oswaldo Rocha, quien perdió su mano izquierda en un accidente.

La prótesis, diseñada en el Laboratorio de Experiencias 4.0 del plantel, cuenta con un mecanismo robótico sensorial que permite la movilidad de la mano protésica a través de los movimientos de la mano derecha del estudiante. Este avance tecnológico no solo le permitirá a Oswaldo retomar sus actividades diarias, sino también continuar con sus estudios en la carrera de Instrumentación Industrial.

La entrega oficial de la prótesis se llevó a cabo en las instalaciones del Plantel Silao, con la presencia de la Directora General del CECyTEG, Esther Angélica Medina Rivero, quien elogió la dedicación y creatividad de los docentes. “Este tipo de iniciativas reflejan nuestro compromiso con la educación 4.0 y la mentefactura, proporcionando soluciones reales que impactan positivamente en la vida de nuestros estudiantes”, afirmó Medina Rivero.

Tras recibir la prótesis, Oswaldo comenzó a familiarizarse con su funcionamiento, identificando áreas de mejora para que los profesores puedan realizar los ajustes necesarios y optimizar su desempeño. Este proyecto sienta un precedente en la institución, abriendo la puerta para la creación de más dispositivos que beneficien a personas con discapacidades, alineándose con la visión del gobierno estatal de fortalecer acciones educativas en beneficio de la sociedad.

El Laboratorio de Experiencias 4.0, implementado en colaboración con el Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad del Estado (IDEA GTO), dota a los estudiantes de herramientas tecnológicas avanzadas, como impresoras 3D, realidad aumentada y virtual, e inteligencia artificial, fomentando un entorno educativo de vanguardia.

Artículos relacionados

Siguenos

32,092FansMe gusta
95SeguidoresSeguir
2,560SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
274SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias