Salamanca. – A decir de fuentes allegadas a las autoridades federales de seguridad, la policía municipal presenta faltas en capacitación, el municipio tiene una mala coordinación con otras dependencias de seguridad estatales y federales, pero además posiblemente por desconocimiento, no ha propuesto el perfil idóneo que conozca la problemática de seguridad en la localidad por probable desconocimiento.
Luego de la masacre que ocurrió el 1 de octubre en un anexo y del abandono de cuerpos el 3 de octubre que en ambos casos sumaron 16 personas asesinadas, ese mismo día llegaron 200 elementos del ejército a reforzar la seguridad, el 5 de octubre, municipio dio a conocer que la policía municipal dejaría de patrullar las calles por una “revisión” además que la guardia nacional haría esa función de seguridad y los elementos policiales de la localidad estarían en capacitación.
Fuentes allegadas a las autoridades de seguridad, detallaron que en dicha “revisión”, detectaron deficiencias en materia de comunicación y coordinación en la central de emergencias 911 con lo que se obstaculiza la rápida atención de llamados ciudadanos, (información errónea para detallar lugares a donde ocurren delitos), falta de seguimiento en atención a posibles víctimas de delitos (policía se concreta a tomar foto y a invitar al ciudadano a presentar su denuncia) entre otros aspectos necesarios para satisfacer y atender emergencias, por ende la necesidad de capacitar eficazmente a los policías).
Por ejemplo, el 6 de octubre, ocurrió un accidente y el cuerpo de una persona quedó varias horas en la carretera en Loma de San Antonio, el 8 de octubre otro hombre murió en la carretera a Unión de Liebres y dos horas pasaron para que hubiera presencia de guardia nacional en el lugar, el 9 de octubre, los elementos de la guardia nacional carecieron de suficiente información para atender el asesinato de un hombre y llegaron a la comunidad Santa Rita alrededor de 2 horas y media después de recibir el reporte de disparos de arma de fuego.
Hacen falta acreditaciones para hacer su función ya que la que actualmente tienen (tipificaciones) no son de calidad.
Los canales de comunicación con geo localización de puntos donde ocurren hechos delictivos no son informados con veracidad a las autoridades federales y estatales. El argumento de personal de emergencias es que Guardia Nacional no atiende con veracidad los llamados de emergencia.
Entorno a la carencia de director de seguridad pública, no existe el suficiente conocimiento para proponer el perfil ideal de quien ocupará el importante cargo, quizá por desconocimiento de puntos “calientes” en materia de seguridad. La estancia de guardia nacional para patrullar Salamanca (seguridad publica municipal), no es definitiva)., la revisión en ese mismo tenor se lleva a cabo en los municipios del corredor industrial, aunque en Salamanca es uno de los casos más severos.