Irapuato, Gto., 14 de julio del 2024. –
Las obras de rehabilitación que se realizan actualmente en el bulevar Arandas, entre la avenida Guerrero y el Cuarto Cinturón Vial, han generado preocupación entre comerciantes de la zona, quienes aseguran enfrentar pérdidas económicas y sentirse vulnerables por la falta de movilidad y vigilancia.
Durante los últimos días, varios locatarios han expresado que, aunque reconocen la importancia de atender posibles riesgos por colapsos, como el ocurrido en su momento en la calle Altamirano, mantener sus negocios abiertos en estas condiciones solo representa gastos. “Pagamos luz, empleados, pero no hay ventas. La gente no puede llegar. Solo perdemos”, comentó un comerciante de una paletería.
“La gente que nos compra pues es la que pasa caminando sobre el bulevar, pero ahorita que no hay paso pues ya no vamos a tener venta, eso es muy preocupante porque la renta aquí está muy cara. El giro que tenemos es de venta de helado, y pues no podemos apagar los refrigeradores entonces pues, aún así hay que pagar la luz que también deja muy caro el recibo”, manifestó una de las locatarias del lugar.
Otros, como el dueño de un local de reparación de electrodomésticos, señalaron una baja drástica en la afluencia de clientes, además de una sensación de inseguridad ante la disminución del tránsito y de presencia policial. Hicieron un llamado a las autoridades municipales para reforzar la vigilancia en lo que concluyen los trabajos.
“Sí nos afecta bastante, porque la gente ya no va a venir como antes, va a bajar mucho el trabajo y a dos o tres familias que dependen de este negocio”.
De acuerdo con el gobierno municipal, en esta zona operan al menos 160 negocios. El cierre parcial del bulevar responde a un diagnóstico integral instruido por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, con el objetivo de evitar futuros riesgos a la población ante hundimientos o daños estructurales.
El director de Economía y Turismo, Héctor Muñoz Krieger, informó que se está trabajando directamente con las y los propietarios de los establecimientos para mitigar las afectaciones y mantenerlos informados sobre los avances. Aseguró que todos los negocios mantienen sus accesos habilitados para seguir brindando servicio a la ciudadanía.
Finalmente, el gobierno local agradeció la comprensión de los comerciantes y de la población, al tiempo que reiteró su compromiso de buscar soluciones conjuntas para que las obras beneficien sin desproteger al comercio local.