Andrés Ortiz
Guanajuato, Gto., 23 de abril de 2025.–
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) capacitó a personal del Gobierno de Guanajuato y de 17 municipios sobre violencia de género y feminicidio, como parte de las acciones derivadas de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) vigente en el estado.
Durante el arranque de la jornada, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, llamó al funcionariado a asumir con responsabilidad el compromiso de garantizar los derechos de las mujeres, adolescentes y niñas, y a combatir frontalmente el feminicidio.
“No se trata solo de cumplir un trámite, sino de transformar la realidad. La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo nos ha encomendado priorizar la defensa de los derechos de las mujeres, su seguridad y su paz”, expresó.
La capacitación fue impartida por María Consuelo Cruz Armenta, jefa de Departamento en la CNDH, quien abordó el fenómeno de la violencia de género desde una perspectiva estructural, destacando el papel de las instituciones y la necesidad de una transformación cultural frente al machismo y la misoginia.
“El feminicidio es una manifestación extrema de una violencia que nace en lo cotidiano. Su raíz está en la desigualdad, el odio y la normalización de la agresión. Su solución implica un compromiso conjunto, más allá de una sola dependencia”, dijo.
Itzel Balderas Hernández, titular del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), subrayó la importancia de profesionalizar al personal público con un enfoque empático y humano, alineado con la acción estratégica 1.8.1 de la AVGM, que exige programas de capacitación y certificación institucional.
“La igualdad sustantiva se construye con trabajo coordinado y enfoque transversal. Celebro esta capacitación que robustece la atención a las mujeres guanajuatenses y refuerza el compromiso institucional con sus derechos”, finalizó.