21.9 C
Irapuato
miércoles, febrero 5, 2025
spot_img

Claudia Sheinbaum propone reforma constitucional para prohibir siembra de maíz transgénico en México

Dylan René

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que este jueves enviará al Congreso una iniciativa de reforma constitucional para prohibir la siembra de maíz transgénico en el país. Esta propuesta surge tras el fallo de un panel del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que concluyó que las restricciones mexicanas a la importación de maíz genéticamente modificado no cumplen con los estándares internacionales.

Sheinbaum destacó que la reforma busca consolidar la protección del maíz como un bien nacional y defender la biodiversidad mexicana. A pesar de la resolución del panel del T-MEC, el gobierno mexicano ha manifestado su intención de acatar la decisión, pero también de fortalecer las medidas internas para salvaguardar sus recursos naturales.

La mandataria confía en que la legislación se apruebe en febrero de 2025, subrayando la importancia de proteger la biodiversidad del país. Esta iniciativa se alinea con acciones previas, como el decreto firmado por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, que declara a la capital como “territorio libre” de maíz transgénico.

La disputa sobre el maíz transgénico ha generado un debate significativo sobre la soberanía alimentaria y la biodiversidad en México. El país es el mayor comprador extranjero de maíz amarillo estadounidense, en su mayoría genéticamente modificado, y se espera que las importaciones alcancen un récord de 22.3 millones de toneladas métricas durante la temporada de cultivo 2023/24.

Artículos relacionados

Siguenos

32,092FansMe gusta
95SeguidoresSeguir
2,560SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
274SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias