Ciudad de México. 26 de noviembre del 2024. –
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, le una carta al presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, como respuesta a sus declaraciones y amenazas para incrementar aranceles al 25 por ciento.
“A un arancel, vendrá otro en respuesta”, expresó la titular del Ejecutivo Federal, “y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes”.
Durante la ‘Mañanera del Pueblo’, Sheinbaum Pardo leyó la misiva para el empresario estadounidense, a quien le señaló que no sería con amenazas cómo se puede atender el tema migratorio, o el consumo de drogas en Estados Unidos, situación que requiere de cooperación.
“No es con amenazas ni con aranceles como se va a atender el fenómeno migratorio, ni el consumo de drogas en Estados Unidos se requiere de cooperación y entendimiento recíproco a estos grandes desafíos”.
La mandataria federal, subrayó que México ha logrado que las políticas integrales para atención a migrantes, han visto una reducción del 75 por ciento a los encuentros en la frontera.
Por cierto, la mitad de los que arriban, es a través de una cita legalmente otorgada por el programa de Estados Unidos denominado CBP One (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos)”.

“Estados Unidos consume las drogas, pero México pone los muertos”
En el combate al fentanilo, la presidenta resaltó los esfuerzos de las fiscalías y fuerzas armadas, mismas que han incautado más de diez mil armas, y logrado la detención de más de 15 mil personas relacionadas con este tráfico.
«Usted debe estar al tanto también, del tráfico ilegal de armas que llega a mi país desde los Estados Unidos. El 70% de las armas ilegales incautadas a delincuentes en México, proviene de su país. Las armas no las producimos nosotros, las drogas sintéticas no las consumimos nosotros. Los muertos por la delincuencia para responder a la demanda de drogas en su país, lamentablemente los ponemos nosotros.»