25.3 C
Irapuato
miércoles, julio 30, 2025
spot_img

“Círculos de Mujeres” en Irapuato: Redes de apoyo y autodefensa contra el acoso callejero

Andrés Ortiz
Irapuato, Gto., 30 de julio de 2025.–

Con el objetivo de fomentar la autonomía emocional y económica de las mujeres, el Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (INMIRA) continúa promoviendo los “Círculos de Mujeres” en colonias y comunidades del municipio, al tiempo que mantiene activa una campaña permanente contra el acoso callejero, informó su directora Georgina Aboytes Guerrero.

Durante el presente año, 622 mujeres han participado en estos círculos, realizados en 19 colonias y dos comunidades. “Queremos que cada una de ellas construya un proyecto de vida propio, fortalecido desde lo personal, económico, espiritual y comunitario”, explicó la funcionaria.

Los Círculos de Mujeres se desarrollan en una primera etapa a través de ocho sesiones enfocadas en el desarrollo personal, talleres y charlas que ayudan a las participantes a identificar sus talentos, ganar confianza y buscar su independencia. Posteriormente, se brinda un seguimiento a través de capacitaciones con enfoque productivo como decoración con globos, detalles y desayunos sorpresa, y más recientemente, con talleres impartidos en colaboración con el IECA.

Algunos de los cursos ofrecidos incluyen elaboración de conservas, dulces típicos, marketing digital, inteligencia artificial, corte y confección, automaquillaje, planchado de ceja y operación de CNC. Hasta ahora, 80 mujeres han sido beneficiadas con estas formaciones.

En paralelo, INMIRA mantiene una campaña activa para prevenir y sancionar el acoso callejero, la cual inició en diciembre de 2023 y se replica mensualmente. Esta estrategia busca brindar herramientas a la ciudadanía para reconocer y denunciar este tipo de violencia. Las faltas incluyen desde miradas lascivas y comentarios sexuales, hasta fotografías no consentidas, persecuciones, tocamientos y otros actos con connotación sexual.

Las sanciones por este tipo de conductas pueden ir desde amonestaciones y servicio comunitario hasta multas económicas, determinadas con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que oscilan entre los 518 pesos y los 10 mil 370 pesos.

Los reportes pueden realizarse en los Centros de Atención Integral (CAI) ubicados en Grillito Cantor, Benito Juárez y Che Guevara, en horario de 8:30 a 16:00 horas, o llamando al 072. En lo que va del año, estas campañas han llegado a comunidades como Malva, colonias como Bajada de San Martín, y empresas como México y Transportes Empresariales del Bajío. En agosto, se continuará con la capacitación a comerciantes semifijos del Centro Histórico.

“La meta es visibilizar, no normalizar. Queremos que las mujeres sepan que no están solas y que el acoso no debe ser parte de su día a día”, subrayó Aboytes Guerrero.

Artículos relacionados

RADIO T INFORMA Reproductor de Radio

Siguenos

38,071FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,895SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias