En una emocionante semifinal celebrada en el Estadio El Nido de Los Águilas en Mexicali, los Charros de Jalisco aseguraron su pase a la final de la Serie del Caribe 2025 al vencer 3-1 a los Indios de Mayagüez de Puerto Rico. Con esta victoria, el equipo mexicano buscará obtener el décimo título para México en la historia de este prestigioso torneo.
El encuentro comenzó de manera explosiva para los Charros. En la primera entrada, Billy Hamilton recibió una base por bolas y, demostrando su velocidad, se robó dos bases consecutivas. Posteriormente, un imparable de Rudy Martin permitió que Hamilton anotara la primera carrera del juego. La ofensiva continuó con un sencillo de Mateo Gil, que impulsó a Martin y a Michael Wielansky al plato, ampliando la ventaja a 3-0 en favor de los mexicanos.
Por su parte, los Indios de Mayagüez intentaron reaccionar en la séptima entrada. Eddie Rosario llegó a la antesala tras un batazo que no pudo ser atrapado por Hamilton en el jardín central. Un sencillo de Isan Díaz permitió que Rosario anotara, colocando el marcador 3-1. Sin embargo, la ofensiva puertorriqueña no logró generar más daño.
El lanzador abridor de los Charros, David Reyes, tuvo una destacada actuación en la lomita. Trabajó durante seis entradas completas, permitiendo solo tres imparables, otorgando tres bases por bolas y ponchando a dos bateadores. Los relevistas Jesús Cruz, Stephen Nogosek y Trevor Clifton mantuvieron a raya a la ofensiva rival, asegurando la victoria para el equipo mexicano.
En contraste, el pitcher abridor de los Indios, Ronnie Williams, cargó con la derrota tras lanzar solo una entrada en la que permitió las tres carreras de los Charros. El cuerpo de relevistas puertorriqueño, compuesto por Julián García, Ricardo Vélez, Jake McSteen y Dereck Rodríguez, logró contener a la ofensiva mexicana en las entradas posteriores, pero el daño ya estaba hecho.
Con esta victoria, los Charros de Jalisco se preparan para enfrentar en la final a los Leones del Escogido de República Dominicana, quienes aseguraron su lugar al derrotar 5-4 a los Cardenales de Lara de Venezuela en la otra semifinal. Aunque los Leones han sido campeones en cuatro ocasiones anteriores, esta será la primera vez que participen en una final bajo el formato actual del torneo.
Para los Charros, esta representa una oportunidad histórica. En sus dos participaciones anteriores en la Serie del Caribe, no lograron alzarse con el título. Ahora, bajo la dirección del experimentado mánager Benjamín Gil, buscan emular la hazaña de los Venados de Mazatlán, quienes en 2016 se coronaron de manera invicta en territorio mexicano.
La afición mexicana está llena de entusiasmo y esperanza. El apoyo ha sido constante a lo largo del torneo, y se espera que en la final el estadio esté lleno de seguidores alentando al equipo nacional. La posibilidad de obtener el décimo título para México en la Serie del Caribe es un incentivo adicional para los jugadores, quienes están decididos a dejarlo todo en el diamante.
El encuentro final promete ser un duelo de alto nivel, con dos equipos que han demostrado ser los mejores del torneo. La combinación de una ofensiva potente y un pitcheo sólido será clave para que los Charros puedan alzarse con la victoria y traer el campeonato a casa.
Independientemente del resultado, la participación de los Charros de Jalisco en esta edición de la Serie del Caribe ya es motivo de orgullo para el béisbol mexicano. Su desempeño ha demostrado el alto nivel de competencia que existe en la Liga Mexicana del Pacífico y ha puesto en alto el nombre de México en el ámbito beisbolístico internacional.
La mesa está servida para una final inolvidable. Los Charros de Jalisco están a un paso de la gloria, y todo México estará pendiente, apoyando y esperando que el equipo logre esa ansiada décima corona en la Serie del Caribe.