Irapuato, Guanajuato. 06 de febrero del 2025. –
Con la finalidad de informar e involucrar a más ciudadanos en el tema de prevención de delitos como la extorsión, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI) a través de la Dirección de Proximidad Ciudadana, intensifica acciones preventivas con sectores empresariales y con la población en general.
Integrantes de la Asociación de Proveedores de Eventos de Irapuato (IRYSA), fueron capacitados en temas preventivos para identificar los tipos de extorsión y saber cómo actuar ante un caso de posible extorsión, así como las acciones a seguir para denunciar y que estos casos puedan ser investigados por las autoridades competentes en la materia.
Lorena Serrano, vicepresidenta de IRYSA, destacó que, de manera paralela a las pláticas de prevención, la ciudadanía debe acatar y adoptar las medidas de autocuidado para prevenir delitos.
“Todos podemos abonar desde nuestro trabajo, desde nuestros empleos, desde nuestras casas; también para evitar, prevenir y que cada vez sean menos estas situaciones de extorsiones”, enfatizó.
Durante la interacción, las y los asistentes conocieron que el delito de extorsión puede presentarse de dosformas: de manera presencial; como en casos donde individuos acuden a los negocios para entregar un papel en el que exigen cierta cantidad de dinero para no causar daños a propietarios o encargados de negocios.
El otro modus operandi que es empleado por la delincuencia, actúan de manera indirecta, a través dellamadas telefónicas para alterar anímicamente a las personas y exigirles dinero para liberar a sus familiares de presuntas privaciones de la libertad.
Ante situaciones mencionadas, personal de la Dirección de Proximidad Ciudadana les recomienda pedir apoyo inmediato al Sistema de Emergencias 9-1-1 y 089 Denuncia Anónima, colgar llamadas telefónicas con tonos amenazantes, y acudir a presentar su denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
En todo momento, personal de la Dirección de Policía Municipal, adscrito a los tres Centros de Atención Integral a Victimas (CAIV), son los encargados de brindar contenciones psicológicas, asesorías y acompañamientos jurídicos a las personas que han sido víctimas de este tipo de delitos.
Las pláticas preventivas pueden solicitarse en las oficinas de la Dirección de Proximidad Ciudadana, ubicadas en bulevar Solidaridad, número 11615, colonia CFE, o al teléfono: 462 6 06 99 99, extensión 1179.