Salamanca, Gto., 05 de noviembre del 2025. –
Los bloqueos de carreteras protagonizados por agricultores que demandan mayores precios por sus cosechas han desatado nuevamente la inconformidad de la ciudadanía. Vecinos y conductores han denunciado que estas acciones de protesta han influido en graves incidentes que terminaron con la pérdida de vidas.
Liborio Vázquez relató que durante uno de los cierres, una persona que solicitaba apoyo de un motociclista para trasladar unidades de sangre a un familiar quedó atrapada en los bloqueos. Vázquez aseguró que no está en contra de la protesta, pero advirtió que situaciones como esta perjudican a terceros. En un gesto de apoyo, ofreció su ayuda inmediata a emergencias, poniendo a disposición su número de contacto.
En Valle de Santiago, Salvador Valadez informó que los bloqueos afectaron la distribución de leche a familias vulnerables. Camiones de Liconsa, encargados de llevar el producto a los puntos de venta de bajo costo del programa federal de apoyo alimentario, no pudieron ingresar a la ciudad, provocando desabasto. En situaciones anteriores, los cierres prolongados habían dejado a las tiendas sin suministro durante varios días, afectando especialmente a los hogares con menores recursos.

En redes sociales, ciudadanos criticaron los cierres de carreteras, señalando que los bloqueos afectan a trabajadores y pobladores y acusando que podrían estar organizados con fines políticos a mediano y largo plazo.
Además, se reportaron accidentes graves vinculados a los bloqueos: en Salvatierra un sacerdote falleció y en Irapuato un motociclista perdió la vida al impactar contra tráileres detenidos en las carreteras. Estas situaciones han intensificado la indignación social y abierto un debate sobre la forma en que se realizan las protestas en la región, ante el riesgo que representan para terceros.
Los ciudadanos afectados exigen a autoridades estatales y municipales encontrar mecanismos para garantizar la movilidad y prevenir que los bloqueos deriven en más tragedias.




