Andrés Ortiz
Irapuato, Gto., 28 de octubre del 2025. – Los colectivos Movimiento Agrícola Campesino, Amigos Unidos por el Campo y Comité Pro Mejoramiento del Agro Guanajuatense, que representan a miles de productores de maíz y sorgo en el Bajío, emitieron este lunes un comunicado urgente en el que reafirman su exigencia de un precio mínimo de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz y 6 mil pesos por tonelada de sorgo, advirtiendo que están preparados para radicalizar sus acciones si no se concretan acuerdos con el gobierno federal.
En el documento, los colectivos reconocen el esfuerzo de los agricultores que han mantenido movilizaciones en distintos puntos del país:
“Su valiente esfuerzo (…) ha sido fundamental para visibilizar la urgente necesidad de establecer un precio equitativo”, señalan.
Al mismo tiempo, manifestaron su descontento con el avance de las negociaciones, al advertir que “cualquier propuesta de diálogo deberá ser coherente y equitativa”, y exigieron que los gobiernos federal y estatal mantengan la bolsa de apoyo originalmente planteada, mientras que la industria asuma también su compromiso.
Para este martes 29 de octubre, una comisión de representantes campesinos sostendrá un encuentro con senadores en el Congreso de la Unión, donde presentarán directamente sus demandas y solicitarán respuestas concretas antes de decidir nuevos pasos.
Los líderes campesinos exhortaron a los productores a mantenerse en alerta y pidieron solidaridad ciudadana, al reconocer que su lucha “puede ocasionar molestias”, pero que resulta necesaria para que se atiendan las exigencias que afectan profundamente al campo mexicano.
Con esta postura, los productores dejan claro que los bloqueos carreteros y otras movilizaciones no son una advertencia más, sino una herramienta de presión legítima que podrían mantener activa hasta obtener un precio justo para el maíz y el sorgo.




