Andrés Ortiz | Dylan René
Irapuato, Guanajuato, 16 de enero 2025. –
Irapuato se encuentra como uno de los principales municipios listos ante las posibles deportaciones masivas que implemente Donald Trump al asumir nuevamente la presidencia de E.E.U.U, esto gracias al apoyo coordinado de las organizaciones de la sociedad civil en Guanajuato y de la Asociación de Familias Migrantes Guanajuatenses (AFAMI), quienes buscan el bienestar de las y los migrantes guanajuatenses y de sus familias.
Cabe resaltar que dentro de los trabajos organizados por Francisco Soto Ramírez y Bertha Alicia Cuevas, de la AFAMI, junto a Felipe Canchola González, presidente del Consejo de Periodistas de Guanajuato A.C., concretaron una reunión con el secretario del Ayuntamiento, Rodolfo Gómez Cervantes, para coordinar y preparar a las autoridades, ante esta posible situación.
También, dentro de los esfuerzos se logró la coordinación con la televisora internacional NHK World – Japan, quienes viajaron a Irapuato para vivir de cerca estos esfuerzos, así como a través de sus medios darlos a conocer a más sectores del planeta.
Durante la reunión, Francisco Soto Ramírez, presidente de la Asociación de Familias Migrantes Guanajuatenses (AFAMI) expresó su sentir ante la inminente situación que podría enfrentar las y los guanajuatenses que viven en Estados Unidos tras la llegada al poder de Donald Trump a partir de este 20 de enero.
“Sí los van a deportar, es un hecho. Ya desde ahorita se está viendo la movilidad, las deportaciones”, afirmó Soto Ramírez.
Según datos recabados, en el caso del municipio de Irapuato se tiene conocimiento que hay cientos de irapuatenses que viven en diferentes estados del país vecino, principalmente originarios de comunidades rurales como Venado de Yóstiro, Cañada de la Muerte, Cuchicuato, Aldama, San Cristóbal y La Calera.
Listo Irapuato ante situación de deportaciones
Por su parte, el secretario del Ayuntamiento, dijo que por su parte como municipio y ante las posibles deportaciones masivas, se estableció que los puntos de recepción para los ciudadanos que regresen a Irapuato podrían ser el Inforum o la nave central del DIF Municipal. Gómez Cervantes recordó que esta última ya fue utilizada anteriormente para las caravanas de migrantes sudamericanos.
“El Inforum cuenta con dos naves muy importantes, que también estarían listas para atender a todos los hermanos irapuatenses que tuvieran la necesidad de regresar y se encontraran con esta eventualidad”, destacó.
Además, con el objetivo de evitar la desesperación laboral, se propuso un trabajo conjunto con el Gobierno del Estado para ofrecer capacitaciones a través del Instituto Estatal de Capacitación (IECA Guanajuato), de manera que los deportados puedan restablecer sus oficios en su ciudad de origen y darles mayor validez. Sin ahondar en mayores detalles, también se resaltaron las contribuciones en educación y salud para todos los ciudadanos que regresen.
Finalmente, Felipe Canchola González, también director de T-Informa Noticias, enfatizó la necesidad de que la sociedad participe activamente en la causa, más allá de deslindar el tema únicamente al gobierno, subrayando el compromiso de ambas asociaciones participantes.
“Más sociedad, menos gobierno. No se vale cargarle todos los problemas sociales al gobierno, también debe prevalecer la participación ciudadana. La sociedad civil, al igual que el gobierno, debemos ser facilitadores”, concluyó.
Con esto, se reafirma el compromiso que tienen las AC locales de ser y priorizar la mejor atención ante cualquier situación que perjudique a las mujeres y hombres del municipio y del estado.