México. 29 de mayo del 2025. –
El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, revocó el permiso humanitario otorgado a una niña mexicana de cuatro años que recibe tratamiento médico especializado en California. La menor padece síndrome de intestino corto, una condición que le impide absorber nutrientes adecuadamente y requiere nutrición intravenosa continua, tratamiento no disponible en México.
La familia, que obtuvo el permiso en 2023, fue notificada en abril y mayo de 2025 sobre la revocación del mismo, quedando sujeta a una posible deportación. Actualmente, la niña reside en Bakersfield, California, y recibe atención médica domiciliaria proporcionada por el Children’s Hospital Los Angeles.
La abogada Gina Amato, representante de la familia, señaló que sin el tratamiento continuo, la vida de la menor estaría en peligro. Aunque se ha presentado una nueva solicitud de permiso humanitario, aún no se ha recibido una respuesta oficial. Un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional indicó que la familia no enfrenta una deportación inmediata y que la solicitud está en proceso de revisión.
Este caso se enmarca en una serie de acciones del gobierno de Trump para revertir políticas migratorias implementadas durante la administración de Joe Biden, incluyendo la reducción del uso del permiso humanitario para casos individuales.