19.4 C
Irapuato
jueves, septiembre 11, 2025
spot_img

Adiós a Rick Davies: alma y pulso de Supertramp

Inglaterra., 8 de septiembre del 2025. –

Rick Davies, cofundador, vocalista y pianista de Supertramp, falleció a los 81 años tras una larga y valiente lucha contra el mieloma múltiple, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea y con el que convivía desde 2015.

La noticia fue confirmada por The Supertramp Partnership, organización que subrayó que Davies no solo fue la voz y el toque inconfundible en el teclado eléctrico Wurlitzer, sino también el corazón que marcó el pulso de la banda. En su mensaje destacaron su calidez, resiliencia y la devoción que siempre tuvo hacia su esposa Sue, con quien compartió más de cinco décadas de vida. El comunicado concluyó con una frase que resume su legado: “Las grandes canciones nunca mueren, siguen viviendo”.

Nacido en Swindon, Inglaterra, el 22 de julio de 1944, Rick Davies fue el único miembro constante de Supertramp a lo largo de toda la trayectoria del grupo. En 1969 fundó la banda junto a Roger Hodgson y juntos crearon un sonido único que mezclaba el rock progresivo con tintes de jazz, blues y pop.

Entre sus aportaciones más memorables están canciones como Goodbye Stranger, Bloody Well Right, Crime of the Century, Give a Little Bit, Breakfast in America, The Logical Song, Take the Long Way Home y Just Another Nervous Wreck, temas que marcaron generaciones y todavía hoy forman parte de la memoria colectiva del rock.

La cúspide de Supertramp llegó con dos discos esenciales: Crime of the Century (1974), que consolidó a la banda en la escena internacional, y Breakfast in America (1979), que se convirtió en un fenómeno global al encabezar listas de popularidad, ganar dos premios Grammy y vender millones de copias en todo el mundo.

Tras la salida de Roger Hodgson en 1982, Davies asumió por completo el liderazgo de la agrupación y mantuvo viva su esencia con discos como Some Things Never Change (1997) y Slow Motion (2002). Su estilo, centrado en una mezcla de sofisticación musical y letras cargadas de ironía o melancolía, fue determinante para que Supertramp siguiera siendo reconocida más allá de las modas.

En 2015, un diagnóstico de cáncer obligó a cancelar una gira europea con la que la banda planeaba reencontrarse con sus seguidores. Desde entonces, su salud lo mantuvo alejado de los grandes escenarios, aunque nunca de la música. En sus últimos años, continuó tocando en espacios pequeños con un proyecto llamado Ricky and the Rockets, en un ambiente mucho más íntimo y personal.

Artículos relacionados

RADIO T INFORMA Reproductor de Radio

Siguenos

40,456FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,895SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias