19.4 C
Irapuato
domingo, julio 27, 2025
spot_img

Acoso callejero persiste en Irapuato: ciudadanas desconfían de autoridades pese a campañas

Andrés Ortiz
Irapuato, Gto., 21 de julio de 2025 —
En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno Municipal de Irapuato lanzó una campaña contra el acoso callejero, como parte de sus esfuerzos para prevenir la violencia de género en espacios públicos. La ciudadanía, mujeres principalmente consultadas al respecto, sostuvieron que hace falta mejorar la actuación de la autoridad ante estos casos.
Georgina Aboytes Guerrero, directora del Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira), afirmó que la iniciativa busca garantizar el derecho de las mujeres a transitar con libertad y seguridad por las calles, sin ser víctimas de intimidación ni conductas inapropiadas.
“Estas acciones buscan prevenir los feminicidios y atender desde el origen las causas de la violencia de género”, explicó.
Sin embargo, del lado de las ciudadanas, la percepción sigue siendo de alerta e inconformidad. Coinciden en que el acoso callejero es una práctica común en diversos espacios de la ciudad, desde el transporte público hasta bares o calles concurridas.
“Sí, sí pasa muy seguido y es en todos lados. La verdad es que también hasta con la policía da cosa ir a decirles porque en el caso de una amiga, hasta como que se burlaron”, relató Rebeca, quien compartió la experiencia de una persona cercana que fue acosada por dos hombres mientras viajaba en transporte público.
Aunque reconoce que las campañas pueden ser útiles, subraya que la clave está en mejorar la atención directa por parte de las autoridades. “Sinceramente es cosa de que también los policías sepan atender. Yo digo que esto no va a parar de la noche a la mañana, pero al menos que nos brinden esa seguridad que necesitamos en momentos vulnerables”.
Durante este 2025, un caso que evidenció la gravedad del problema fue el de un menor que, mientras regresaba de la escuela, fue víctima de tocamientos por parte de un adulto. El hecho quedó registrado en video, el cual fue difundido por una tía de la víctima. Pese a que el agresor se dio cuenta de que estaba siendo grabado, continuó con las agresiones instantes después.
En el marco de la campaña municipal, personal del Inmira ha comenzado a visitar colonias y comunidades para trabajar directamente con los llamados Círculos de Mujeres, que reciben información mensual sobre derechos, prevención de la violencia y herramientas de participación activa.
Uno de los ejes de esta estrategia es la difusión del Reglamento de Justicia Cívica, el cual contempla sanciones por acoso callejero, con multas que van desde los 400 hasta los 5 mil pesos.
Entre las conductas tipificadas como acoso callejero se encuentran:
•Miradas lascivas
•Comentarios sexuales, directos o indirectos
•Silbidos y piropos
•Ruidos sugestivos o jadeos
•Gestos obscenos
•Fotografías o videos no autorizados
•Tocamientos
•Persecución o arrinconamiento
•Exhibicionismo
•Masturbación en espacios públicos
La campaña busca generar conciencia social y fomentar una cultura de respeto e igualdad, pero para muchas mujeres en Irapuato, el reto sigue siendo el mismo: que las autoridades actúen con seriedad, cercanía y eficacia ante cada denuncia.

Artículos relacionados

Siguenos

37,810FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,895SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias