Salamanca.- Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Sindicato Nacional de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) acordaron un alza salarial del 4.5% a la planta laboral, así como mejoras en prestaciones y en el régimen de pensiones durante la revisión al Contrato Colectivo de Trabajo 2025-2027.
Aunque la empresa y el sindicato no han hecho algún informe oficial, el Diario Reforma difundió la noche de ayer que el convenio fue resultado de las negociaciones que cada dos años realizan la empresa productiva del Estado y el sindicato para definir las condiciones laborales de más de 89 mil trabajadores sindicalizados.
Aunque Pemex destacó que el aumento salarial responde a un esfuerzo por mantener el poder adquisitivo de los empleados, grupos disidentes del sindicato señalaron que aún falta claridad sobre las modificaciones al sistema de jubilaciones y retiros.
La dirigencia del STPRM subrayó que este acuerdo busca dar certidumbre laboral a los trabajadores y fortalecer la estabilidad en la empresa.
El ajuste entrará en vigor a partir del 1 de octubre y se aplicará de manera general al personal sindicalizado.
El ajuste salarial se complementa con un 32.64% por concepto de productividad en cada pago catorcenal, y para los jubilados el incremento será de 4.32% a sus pensiones, adelantaron fuentes que asistieron a la negociación.
El STPRM pactó además mejoras en prestaciones clave. Por ejemplo, la canasta básica mensual que se entrega a trabajadores, jubilados y pensionados aumentará de 5,541.20 a 6,064.85 pesos.
Además, fueron ampliados los montos en viáticos, alimentación, transportación, vivienda, becas escolares y apoyos médicos, así como ajustes en cuotas por comida, lavado de ropa y servicios médicos.